ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Caballero De La Armadura Oxidada

andresosorio21 de Abril de 2013

598 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

Hace ya mucho tiempo, en una tierra muy lejana, vivía un caballero que pensaba que era bueno,

generoso y amoroso. Hacia todo lo que suelen hacer los caballeros buenos, generosos y amorosos.

Luchaba contra sus enemigos, que eran malos, mezquinos y odiosos.Mataba dragones y rescataba

damiselas en apuros. Cuando en el asunto de la caballería había crisis, tenia la mala costumbre de

rescatar damiselas incluso cuando ellas no deseaban ser rescatadas y, debido a esto, aunque muchas

damas le estaban agradecidas, otras tantas se mostraban furiosas con el caballero. Él lo aceptaba con

filosofía. Después de todo, no se puede contentar a todo el mundo.

Nuestro caballero era famoso por su armadura. Reflejaba unos rayos de luz tan brillantes que la gente

del pueblo juraba haber visto el sol salir en el norte o ponerse en el este cuando el caballero partía a la

batalla. Y partía a la batalla con frecuencia. Ante la mera mención de una cruzada, el caballero se ponía

la armadura entusiasmado, montaba su caballo y cabalgaba en cualquier dirección. Su entusiasmo era

tal que a veces partía en varias direcciones a la vez, lo cual no es nada fácil.

Durante años, el caballero se esforzó en ser el numero uno del reino. Siempre había otra batalla que

ganar, otro dragón que matar u otra damisela que rescatar.

El caballero tenía una mujer fiel y bastante tolerante, Julieta, que escribía hermosos poemas, decía

cosas inteligentes y tenia debilidad por el vino. También tenía un joven hijo de cabellos dorados,

Cristóbal, al que esperaba ver, algún día, convertido en un valiente caballero.

Julieta y Cristóbal veían poco al caballero porque, cuando no estaba luchando en una batalla, matando

dragones o rescatando damiselas, estaba ocupado probándose su armadura y admirando su brillo. Con

el tiempo, el caballero se enamoro hasta tal punto de su armadura que se la empezó a poner para cenar

y, a menudo, para dormir. Después de un tiempo, ya no se tomaba la molestia de quitársela para nada.

Poco a poco, su familia fue olvidando que aspecto tenia sin ella.

Ocasionalmente, Cristóbal le preguntaba a su madre que aspecto tenia su padre. Cuando esto sucedía,

Julieta llevaba al chico hasta la chimenea y señalaba el retrato del caballero.

-He ahí a tu padre- decía con un suspiro.

Una tarde, mientras contemplaba el retrato, Cristóbal le dijo a su madre:

-Ojalá pudiera ver a padre en persona.

-!No puedes tenerlo todo!- respondió bruscamente Julieta.

Estaba cada vez mas harta de tener tan solo una pintura como recuerdo del rostro de su marido y estaba

cansada de dormir mal por culpa de ruido metálico de la armadura.

Cuando paraba en casa y no estaba absolutamente pendiente de su armadura, el caballero solía recitar

monólogos sobre sus hazañas. Julieta y Cristóbal casi nunca podían decir una palabra. Cuando lo

hacían, el caballero les acallaba, ya sea cerrando su visera o quedándose repentinamente dormido.

Un día, Julieta se enfrentó a su marido.

-Creo que amas más a tu armadura de lo que me amas a mí.

-Eso no es verdad- respondió el caballero -¿Acaso no te ame lo suficiente como para rescatarte de aquel

dragón e instalarte en este elegante castillo con paredes empedradas?

-Lo que tú amabas- dijo Julieta, espiando a través de la visera para poder ver sus ojos - era la idea de

rescatarme. No me amabas realmente entonces y tampoco me amas realmente ahora.

-Sí que te amo- insistió el caballero, abrazándola torpemente con su fría y rígida armadura, casi

rompiéndole las costillas.

-¡Entonces, quítate esa armadura para que pueda ver quien eres en realidad!-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com