El Despertar De Un Gigante... De Acá A La China
marco.fernandez919 de Abril de 2014
718 Palabras (3 Páginas)274 Visitas
“Cuando China despierte, el mundo se estremecerá”
Considerando que China desde hace 34 años se ha ubicado como una de las potencias económicas en todo el mundo, desde este tiempo china fue creciendo muy apresuradamente con un crecimiento del 10% anual.
Este país tiene un nivel de economía demasiado grande a diferencia de otros países asegurando que será una de las potencias económicas en el siglo XXI.
“según algunas estimaciones, la participación china en la
Producción mundial podría llegar hasta un 25 % hacia 2030. Gigante de 1300
Millones de habitantes, consume el 55 % de la producción mundial de cemento e
Importa por U$S 400.000 millones.“. (Tomado del texto El despertar de un gigante... de acá a la China por Marcos Rodríguez)
Con el anterior texto podemos afirmar que china tiene una alta participación en toda la economía mundial, por su alto porcentaje de producción de mercancía importaciones y exportaciones. Claros ejemplos tenemos en nuestro país ya que la mayoría de mercancía importada proviene de este país o de este continente, lo cual ahora con el TLC, esta generando traumatismos en nuestro país ya que la mayoría de mercancía es importada y no se está dando el lugar que se merece a lo nuestro; a lo nacional a lo propio. Tenemos el ejempló de la polémica que se ha generado hace unos días por el paro agrario el cual exigía, que se valorara el trabajo nacional, podíamos ver en las redes sociales la cantidad de inconformidades frente al tema de las mercancías que provienen del exterior y que no se esta dando el apoyo a nuestros campesinos y a todo el trabajador colombiano para nuestro propio consumo, si no que por el contrario se está consumiendo mayor cantidad de mercancía extranjera.
China es un país tan grande a nivel económico y productivo que frente a otros países tendrá la capacidad de producir tantos alimentos y/o otras mercancías para alimentar y atender las necesidades a su abultada población y también para cubrir lo que otros países le soliciten ya que la mayoría de países acuden a este gigante, ´puede ser por su bajos precios al adquirir la mercancía y también por la calidad que se pueda encontrar en sus producciones.
Nuestro país ha encontrado en China un aliado económico pero solo nosotros podemos buscar el balance correcto para que los dos países encuentren su satisfacción, y no genere lo que anteriormente expuse, de generar inconformidades en los habitantes y no valorar su propia capacidad de sostenerse y ofrecer una calidad en lo que exporta e importa.
EL MUNDO VISTO DESDE PEKÍN
Actualmente nuestro país tiene diferentes dificultades en diferentes ramas, tenemos un nivel de corrupción demasiado alta, la parte política en este momento tiene muchas falencias ya que es triste saber que muchos congresistas diputados, senadores etc., están supuestamente creando leyes para beneficiar al ciudadano, pero desafortunadamente muchas de estas solo hacen a los ciudadanos más desdichados, mientras que ellos están en sus oficinas ganando millones, los verdaderos trabajadores están sudando para poder producir lo que diariamente nos sustenta. El nivel de desigualdad frente a esto es muy alto, considero que este país necesita más igualdad más apoyo al verdadero trabajador y no más apoyo al verdadero ladrón. No todo es color de rosa como se lo pintan a los demás países tenemos una realizada que es triste darla a conocer pero para esto tienen que existir gobernantes NO corruptos.
China es un país el cual va en tal crecimiento que en un futuro no muy lejano, llegara al éxito total no solo económicamente si no en diferentes campos, país por el cual la mayoría tendrá que acudir por ser una superpotencia.
El Gigante amarillo depende únicamente de este país solo el con sus relaciones con los demás países
...