ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: China E India, Los Gigantes De Asia

gatarata21 de Septiembre de 2014

520 Palabras (3 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 3

Actividad: China e India, los gigantes de Asia

¿Cuáles son los elementos positivos y negativos de las economías de la India y de China? Piensa en sus economías y en el resto del mundo.

Respecto a China:

Positivo:

-A partir de agosto del 2010, oficialmente se convirtió en la segunda mayor economía del mundo.

-Triplico las exportaciones de bienes a nivel internacional en 7.3% (1993-2003)

-Duplico su parte global de la producción a casi 7% (1990-2003)

-El yuan (1 CNY = 2,12877 MXN), tiene una trayectoria firme a la alza.

Negativo:

-No hay suficientes trabajadores calificados

-A nivel mundial es uno de los mayores productores de emisiones de carbón y un gran consumidor de energía.

-Tiene una posición negativa en los conflictos con el Tíbet y Cachemira

-El envejecimiento de la población.

-Gobierno socialista y unipartidista

Respecto a India:

Positivo:

-La India tiene una gran posición con respecto a la mano de obra

- India posee una democracia, que es una ventaja social, y tiene muchos amigos en el Oeste.

-Produce cada año por lo menos 700 mil ingenieros y graduados de ciencias.

- Poseen experiencia técnica con los bajos costos y un mercado creciente.

-En los sectores que van desde el petroquímico hasta el informático, India ha tenido éxito a escala mundial.

Negativo:

-La enorme e inadecuada infraestructura es uno de los obstáculos, al igual que su burocracia.

- Gran analfabetismo

¿Por qué se habla de estos dos países como los gigantes de Asia?

Principalmente porque juntas estas dos naciones forman, más de un tercio de la población mundial, por su creciente economía y porque ambos países han sacado de la pobreza a millones de personas, no sin sus problemas (desigualdad del ingreso y degradación ambiental).

¿Cuál ha sido el papel del neoliberalismo en el desarrollo de ambas economías?

El neoliberalismo en estos dos países, ha sido sumamente importante, ya que gracias a este, la economía de estos países se abrió a empresas extranjeras, a la inversión, el libre mercado ayudo a que sus productos y servicios sean vistos, usados, comprados, etc. En todo el mundo.

Conclusión del tema

Gracias a l neoliberalismo, estos dos países, han podido transformarse, de ser países sobre poblados y pobres, a potencias económicas mundialmente reconocidas. China e india, han recorrido caminos muy diferentes y difíciles, con sistemas políticos diferentes, pero los dos han sacado de la pobreza a millones de personas.

El modelo económico de la India se basa en los servicios, así como en la demanda interna, mientras que China se concentra más en el sector manufacturero a escala mundial. De continuar así, por el mismo camino, seguro seguirán siendo los Gigantes de Asia.

Me gustaría comentar que lo único que espero, al igual que cualquier persona, creo yo, es que estos dos países cambien en materia de Derechos Humanos, que los recursos y riquezas sean más homogéneos para que la mayoría y no unos pocos disfruten del desarrollo, India le de igual derecho y oportunidades a las mujeres.

Fuentes:

Plataforma BUNAM. (2014). Capitalismo y Mundialización Económica

Pág. 23/23 Unidad 4 Panorama General Extraído el 27 de Agosto de 2014 desde:

http://132.248.48.45/extranjero/asignaturas/moodle/file.php/34/capitalismo/index.htm

?. (Agosto 19, 2010). China and India Contest of the century. 27 Agosto 2014, de http://www.economist.com Sitio web: http://www.economist.com/node/16846256

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com