ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estado De Los Bosques En El Mundo

fridaaaa16 de Enero de 2013

2.512 Palabras (11 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 11

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS

CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN.............................................................................................................1

2 IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS.........................................2

2.1 SUELOS AFECTADOS POR HIDROCARBUROS............................................2

2.2 RESIDUOS ORGÁNICOS..............................................................................2

2.3 RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS.......................................................2

2.4 RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS.............................................................2

3 INSTALACIONES PARA EL MANEJO DE RESIDUOS.................................................4

3.1 SITIOS DE ACOPIO DE RESIDUOS EN PUNTO GENERADOR.......................4

3.2 PATIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS:.............................................................4

3.3 PATIO DE RESIDUOS PELIGROSOS:............................................................5

4 MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y SÓLIDOS NO-PELIGROSOS.....................6

4.1 MANEJO DE RESIDUOS...............................................................................6

4.2 DISPOSICIÓN...............................................................................................7

5 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS......................................................8

5.1 MANEJO......................................................................................................8

5.2 DISPOSICIÓN...............................................................................................9

Adenda Nº 1

DIA Ampliación y Mejoramiento

Línea de Transmisión Punta Colorada-Tres Quebradas

Plan de Manejo de Residuos

3176/Documentos/informes/ Tramitación/Adenda Nº 1/Plan de Manejo de Residuos

Agosto, 2007 (Rev.0) 1

1 INTRODUCCIÓN

El presente Plan de Manejo de Residuos describe los procedimientos, sistemas, equipos, y estructuras específicos que serán implementados para el manejo y disposición de los residuos identificados en la descripción del Proyecto. Éste también detalla las responsabilidades de desarrollar e implementar el plan, y qué registros e informes se requerirán para los fines de monitoreo. Será necesario realizar ajustes a este plan que den cuenta de los cambios que ocurran durante la construcción y operación de la central.

El plan ha sido desarrollado siguiendo los lineamientos y reglamentaciones chilenas e internacionales pertinentes, como así también las mejores prácticas de gestión aplicables al diseño y manejo de instalaciones de contención de residuos.

El personal de Compañía Minera Nevada Ltda. implementará estos lineamientos durante la construcción del proyecto para el manejo de residuos.

En general, la filosofía del sistema de manejo de residuos considera, en orden de preferencia:

• Devolución a proveedores.

• Reutilización o reciclaje.

• Envío a operadores externos.

• Disposición en Relleno sanitario.

Para el manejo de los residuos industriales y domésticos que generará el proyecto se definirán áreas específicas para tales fines.

Adicionalmente, todas las empresas contratistas deberán mantener todas las instalaciones y sus áreas de trabajo limpias y ordenadas, asegurando la correcta disposición de sus residuos sólidos industriales y domésticos de acuerdo al plan de manejo detallado en este acápite. Al término de su contrato, la empresa contratista efectuará una limpieza general de todo el sector donde haya ejecutado los trabajos, desarmando sus instalaciones de faenas y recogiendo todos los residuos generados.

Adenda Nº 1

DIA Ampliación y Mejoramiento

Línea de Transmisión Punta Colorada-Tres Quebradas

Plan de Manejo de Residuos

3176/Documentos/informes/ Tramitación/Adenda Nº 1/Plan de Manejo de Residuos

Agosto, 2007 (Rev.0) 2

2 IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

Los residuos que se generarán durante las distintas etapas del Proyecto han sido clasificados de acuerdo a los siguientes tipos. Esta clasificación es relevante para definir la forma más apropiada de manejo de cada residuo.

2.1 SUELOS AFECTADOS POR HIDROCARBUROS

Este material será generado en caso de derrame de hidrocarburos en torno al Proyecto. Se entiende que hay niveles de afectación que requieren intervención para remediar los suelos y niveles aceptables de remediación, de acuerdo a guías internacionales de referencia. De acuerdo al nivel de afectación, serán clasificados como: suelo apto para uso, residuo no-peligroso o residuo peligroso.

2.2 RESIDUOS ORGÁNICOS

Los residuos orgánicos incluyen materiales putrescibles del comedor durante la fase reconstrucción del Proyecto.

2.3 RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

Los residuos industriales no peligrosos incluyen residuos de construcción, demolición y embalajes, como concreto, acero estructural, madera, cartones, plásticos, alambre, despuntes de fierro, tarros y latas vacías de pinturas, adhesivos, y otros similares.

Se efectuará la segregación en origen de distintos tipos de residuos no peligrosos reciclables en contenedores para vidrios, plásticos, metales, etc. Esto incorporará la práctica de un manejo cuidadoso de los residuos de parte del personal de la obra y facilitará el trabajo de segregación en los sitios de almacenamiento de residuos ubicados en los distintos campamentos.

2.4 RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS

Los residuos peligrosos son materiales residuales que no serán utilizados nuevamente en el sitio y que son considerados reactivos, inflamables, radioactivos, corrosivos y/o tóxicos, según las definiciones del DS 148/03. En la medida de lo posible, se intentará limitar la generación de estos residuos y cuando resulte inevitable, Compañía Minera Nevada adoptará procedimientos de documentación y rotulado, así como también de almacenamiento, manipulación y disposición de estos materiales en forma segura.

Adenda Nº 1

DIA Ampliación y Mejoramiento

Línea de Transmisión Punta Colorada-Tres Quebradas

Plan de Manejo de Residuos

3176/Documentos/informes/ Tramitación/Adenda Nº 1/Plan de Manejo de Residuos

Agosto, 2007 (Rev.0) 3

Los residuos peligrosos, que se prevé generará el Proyecto serán los siguientes:

• Solventes y aceites de usados;

• Filtros de aceite y combustible;

• Líquido Anticongelante;

• Suelos contaminados con hidrocarburos;

• Aerosoles que hayan contenido sustancias peligrosas;

• Residuos de derrames de sustancias peligrosas;

Adenda Nº 1

DIA Ampliación y Mejoramiento

Línea de Transmisión Punta Colorada-Tres Quebradas

Plan de Manejo de Residuos

3176/Documentos/informes/ Tramitación/Adenda Nº 1/Plan de Manejo de Residuos

Agosto, 2007 (Rev.0) 4

3 INSTALACIONES PARA EL MANEJO DE RESIDUOS

La infraestructura para la gestión integral de los residuos durante la ejecución del Proyecto tanto para su almacenamiento temporal, clasificación y preparación para transporte, está compuesta por:

• Sitios de acopio de Residuos en punto generador

• Patios de Gestión Residuos Sólidos;

• Patios de Residuos Peligrosos.

3.1 SITIOS DE ACOPIO DE RESIDUOS EN PUNTO GENERADOR.

En cada frente trabajo existirá un sector delimitado para el almacenamiento de residuos sólidos no peligrosos, denominado “Sitios de acopio de residuos”, a la espera de su transporte hacia los Patios de Gestión de Residuos ubicados en los campamentos de construcción.

Por otra parte, los residuos peligrosos que se puedan generar en los frentes de trabajo por operaciones de mantención de equipos, serán trasladados inmediatamente hacia el patio de residuos peligrosos del campamento más cercano. No almacenando de esta forma, residuos peligrosos en los frentes de trabajo.

3.2 PATIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS:

El concepto de gestión de los materiales residuales, se basa en dar una segunda mirada a los residuos dispuestos ordenadamente luego de su clasificación en los “Patios de Gestión de Residuos”, a partir de lo cual se evaluarán los potenciales de reutilización en las diversas actividades del Proyecto, considerando alternativas de reciclaje o reuso interno o externo. En este lugar se implementarán áreas especiales para clasificar y ubicar los diferentes materiales residuales recolectados.

Los patios de gestión de residuos estarán ubicados en un sector contiguo a los campamentos de construcción, en un área delimitada.

El patio de gestión de residuos, será operado por personal capacitado para cumplir sus funciones de acuerdo con las exigencias de la legislación concerniente a este importante aspecto ambiental, se contará con un libro de registros y los procedimientos necesarios, para asegurar la salud de los trabajadores y cuidado del medio ambiente.

Adenda Nº 1

DIA Ampliación y Mejoramiento

Línea de Transmisión Punta Colorada-Tres Quebradas

Plan de Manejo de Residuos

3176/Documentos/informes/ Tramitación/Adenda Nº 1/Plan de Manejo de Residuos

Agosto, 2007 (Rev.0) 5

3.3 PATIO DE RESIDUOS PELIGROSOS:

Los residuos peligrosos serán manejados de forma independiente de los residuos no peligrosos, para ello, existirá un patio de almacenamiento de residuos peligrosos en cada campamento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com