ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Maestro En La RIEB

valenzuela8327 de Marzo de 2014

933 Palabras (4 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿CUÁL ES EL ROL DEL MAESTRO EN LA RIEB?

El rol del maestro en la RIEB, es el de hacer que sus estudiantes obtengan el perfil de egreso deseado por el Plan de Estudios 2011 y que además obtengan aprendizajes significativos para que así ellos sean unos individuos capaces de desenvolverse en sociedad, con principios y valores.

El maestro lograra todo esto con planeaciones adecuadas y con actividades que despierten la creatividad y la independencia de los niños, todo con el fin de desarrollar sus aptitudes, esto se lograra mediante el uso de materiales didácticos educativos que favorezcan el aprendizaje de los alumnos. También su rol es la de evaluar a los alumnos para detectar los avances o las deficiencias que puedan tener.

De acuerdo a lo que Delval comenta con respecto a la nueva escuela, que es lo que pretende la RIEB con las nuevas formas de enseñanza, es que el maestro se vuelva no solo como el que transmite la enseñanza, sino que deje al alumno ser más independiente, cambiando así las actividades tanto del alumno como del maestro y lo que se realiza dentro y fuera del aula.

De acuerdo a lo que la RIEB y la lectura de Delval comentan, y desde mi punto de vista, es que lo que se quiere hacer con los cambio a la Reforma Educativa es que los maestros lleven a cabo sus planeaciones con mas actividades lúdicas para así incitar a sus alumnos a que sean independiente, es decir, que se vuelvan mas investigadores con respecto a los temas que trataran con sus alumnos.

Dicho en otras palabras, el maestro ya no será solo el que transmita su sabiduría y conocimiento, sino que ahora será el encargado de orientar y dirigir el trabajo investigativo de los alumnos,

2. ¿CÓMO SE CONCIBE EL ROL DEL ALUMNO EN LA RIEB?

Antes de contestar la pregunta, retomo un fragmento de lo que comenta Delval con respeto a los niños:

“los niños están programados para aprender, lo cual quiere decir que nacen con una disposición para hacerlo siempre que se den las condiciones adecuadas”

Dentro de la RIEB el rol del alumno es el de acercarse más al conocimiento significativo y a que se interese por el estudio, también el alumno debe de obtener los aprendizajes esperados por la RIEB, esto mediante las competencias que el docente le plante para que así el niño logre habilidades y actitudes.

El alumno además debe de utilizar su lenguaje materno, tanto oral como escrito, también debe de aprender a razonar y a analizar diferentes situaciones, asimismo debe de buscar, evaluar y utilizar la información que obtiene de sus compañeros y maestros.

El alumno también tiene que saber interpretar los procesos culturales que ocurren en su comunidad, asimismo debe de empezar a conocer sobre sus derechos y obligaciones para así favorecer la democracia para actual con responsabilidad en su comunidad y ante la sociedad.

Además debe de aprender sobre el cuidado de su salud y del medio ambiente, un aspecto importante en la actualidad es que debe de aprovechar las nuevas tecnologías y de aprender a utilizarlas para su beneficio y para su educación.

3. ¿LO IDENTIFICADO SE CORRESPONDE CON LA REALIDAD EDUCATIVA QUE VIVE EN SU COMUNIDAD?

Después de haber analizado las preguntas anteriores, puedo decir que lo que identifique en la RIEB, aun no corresponde con la realidad que se vive en la comunidad donde me encuentro laborando, ya que en esta comunidad los padres no toman el interés necesario a la educación preescolar, tal y como lo hacen con los demás niveles, ya que los padres de familia no ayudan en cuanto a las necesidades de la escuela y de sus hijos, puesto que algunos prefieren enviar a sus hijos solo un año pues dicen que los niños solo asisten al preescolar a jugar y que así los niños no aprenden nada.

Aunque se les ha informado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com