El Mantenimiento En Una Empresa
xArch16 de Mayo de 2012
682 Palabras (3 Páginas)651 Visitas
El Mantenimiento en una empresa
Tiene una serie de tareas que cumplir, que en la gran mayoría de los casos, consisten en resolver problemas. El objetivo del Mantenimiento es preservar a la empresa del fallo de sus equipos y de sus consecuencias sobre la producción; tiene asimismo una función productiva que consiste en contribuir a la eficacia económica de la empresa. Se admite generalmente que los responsables de mantenimiento deben tener competencias profesionales técnicas polivalentes y practicas. Cada incidente específico en la producción implica la intervención de un hombre de mantenimiento, cuya calificación debe ser la adecuada para solucionar el problema de la forma más eficaz posible.
El mantenimiento debe disponer de cierto número de métodos e instrumentos que permitan mejorar su eficacia. El objetivo del servicio de mantenimiento en una empresa es mantener operativos todos sus recursos y entre ellos están los materiales: . Maquinas . Instalaciones, agua, gas, electricidad, etc. La gran mayoría de los incidentes de producción suelen deberse a numerosos parámetros que son independientes de las interrupciones tecnológicas que, lógicamente se encuentran bajo la responsabilidad del jefe de Mantenimiento. Son frecuentes las interrupciones relacionadas con la falta de personal operador o de material, pasando por la mala explotación de los equipos.
En la actualidad, la tendencia es que independientemente de que la empresa tenga una estructura básica en el servicio de mantenimiento, cada vez se involucre más directamente en el mantenimiento de su puesto de trabajo el propio operario. Los hombres de Mantenimiento, hombres para todo por excelencia, tienen la particularidad de ser capaces de tratar otras causas de fallos, cuyos orígenes se encuentran en las reglas de la logística de producción, esta particularidad dota al personal de mantenimiento de cierta potencialidad, y con ello la empresa adquiere la posibilidad de colocar a estos hombres en otros servicios, con ciertas ventajas. Son numerosos los casos en que los hombres de Mantenimiento han constituido una cartera para la empresa. El Mantenimiento se esta convirtiendo en la condición indispensable de la competitividad.
Tipos de mantenimiento en una empresa
Tradicionalmente, se han distinguido 5 tipos de mantenimiento, que se diferencian entre sí por el carácter de las tareas que incluyen:
• Mantenimiento Correctivo: Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los distintos equipos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos.
• Mantenimiento Preventivo: Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las intervencions de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener un problema
• Mantenimiento Predictivo: Es el que persigue conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas de tal estado y operatividad. Para aplicar este mantenimiento, es necesario identificar variables físicas (temperatura, vibración, consumo de energía, etc.) cuya variación sea indicativa de problemas que puedan estar apareciendo en el equipo. Es el tipo de mantenimiento más tecnológico, pues requiere de medios técnicos avanzados, y en ocasiones, de fuertes conocimientos matemáticos, físicos y/o técnicos.
• Mantenimiento Cero Horas (Overhaul): Es el conjunto de tareas cuyo objetivo es revisar los equipos a intervalos programados bien antes de que aparezca ningún fallo, bien cuando la fiabilidad del equipo ha disminuido apreciablemente de manera que resulta
...