ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ministerio Público En El Distrito Judicial De Tacna, A Un Año De La Reforma Procesal Penal.

987654321luli3 de Octubre de 2013

6.831 Palabras (28 Páginas)613 Visitas

Página 1 de 28

EL MINISTERIO PUBLICO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE TACNA, A UN ANO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL.

-DESCRIPCION DEL DEPARATAMENTO DE TACNA:

El departamento de Tacna, se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en

un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio comprende regiones de costa y sierra. Por el norte limita con Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el oeste con el océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con sol durante todo el año. Su temperatura ambiental oscila entre los 10°C y 22°C.

Tiene una extensión de 14 767 km2 y su población supera los 200 mil s.

Su capital es Tacna, una ciudad pequeña y limpia con grandes alamedas y bellos árboles por diferentes calles.

Tacna tiene como provincias, la localidad de Tarata, Jorge Basadre, y Candarave. Como distritos, Alto de la Alianza .y Gregorio Albarracín..

-Población del Departamento de Tacna:

La población en el departamento de Tacna, tanto en el área rural como urbana, es de 288, 781 habitantes.

El departamento de Tacna tiene tres provincias: Tarata, Jorge Basadre y Candarave. La población urbana como rural en cada una de las provincias es la siguiente:

- Provincia de Tarata: 7,805 habitantes.

- Provincia de Candarave: 8,373 habitantes.

-Provincia de Jorge Basadre: 9,872 habitantes.

(Estos Datos pertenecen al Instituto Nacional de Estadística del Perú. Mayores de talles se encuentran en el Cuadro N0 02 de los anexos.).

-DENSIDAD FISCAL-DISTRITO JUDICIAL DE TACNA (ano 2008).

Fiscales Superfície Km 2 Poblacion Densidad Hab/fiscal

70 16,075 288,781 4,125

N0 de provincias Total Fiscalias Poblacion Hab/ fiscalia

04 14 288,781 20,627

.

-NUEVO MODELO PROCESAL PENAL DE TIPO ACUSATORIO..

Como producto de la reforma procesal penal, se ha adjudicado a los fiscales que no la tenían , la responsabilidad de llevar adelante la investigación preparatoria de los delitos y de dirigir a la policía en el desarrollo de las investigaciones. Además, en la mayoría de casos se le han entregado algunas facultades discrecionales para decidir acerca del ejercicio o abandono de la acción penal.

En el Perú, la Reforma procesal penal para su implementación, se fue postergando muchas veces, debido a falta de presupuesto y recursos humanos, problemas de diseño institucional etc. Posteriormente se puso en funcionamiento el nuevo código procesal penal, pero en etapas. Es por ello que en el Distrito judicial de Tacna, se ha cumplido un ano con el nuevo modelo procesal penal acusatorio, pretendiendo que la justicia penal peruana se aparte de un modelo inquisitivo, que se ha caracterizado por ser, secreto, escrito, burocrático, formalista, incomprensible, aislado de la ciudadanía, despersonalizado, ritualista, poco creativo, medroso, preocupado por el tramite y no por la solución del conflicto memorista y acrílico..

-ORGANIZACIÓN DE LOS DESPACHOS FISCALES:

El C.P.P., ha generado importantes cambios en la organización de los despachos fiscales y los mecanismos de gestión en el Ministerio Publico, así como la separación de las funciones jurídicas de las administrativas.

El cambio mas significativo que ha traído la implementación del C.P.P., constituye el funcionamiento de las Fiscalias Corporativas , con despachos de decisión temprana y despachos de investigación, fiscalías de liquidación y fiscalias superiores de apelaciones la separación de las funciones jurídicas de las administrativas..

Antes de la reforma procesal penal, las fiscalias tenían una estructura paralela a la del Poder Judicial. Es decir, Fiscalias especializadas para los Juzgados especializados, Fiscalias Superiores que trabajan con las Salas Penales Superiores, y Fiscalias Supremas para las Salas penales supremas.

La Reforma Procesal Penal ha trocado notablemente la estructura y funcionamiento del Ministerio Publico de Tacna, es decir, la corporativización de las fiscalias y la división de los despachos de decisión temprana y de investigación, lo cual evidencia que el Ministerio Publico se ha percatado que sus funciones difieren totalmente a las encargadas al Poder Judicial.

-Fiscalias Provinciales Corporativas:

Asumen la investigación y persecución penal de los delitos. Están compuestas por 3 tipos de despachos: a) De decisión temprana; b) De investigación y c) De liquidación y adecuación. Cada fiscalía corporativa puede estar conformada por uno o más despachos usualmente de decisión temprana y de investigación. En cada distrito judicial puede existir mas de una fiscalía corporativa, integrada por las unidades antes mencionadas.

Hasta el 31 de diciembre del ano 2008, la carga procesal en las Fiscalias corporativas es la siguiente:

Investigación preliminar 2279

• Calificación 1963

• Expedientes 1537

• Investigación preparatoria 163

• Etapa intermedia 91

• Etapa de juzgamiento 65

• Incidentes 0

• Otros 390

• Total: 6488.

a) Fiscalias de Decisión temprana: Tienen como objetivo central, aplicar las dificultades discrecionales contempladas en el N.C.P.P, con la finalidad de controlar la carga de trabajo en el nuevo sistema procesal penal. La desestimación de las denuncias que no constituyen delitos o que no tienen posibibilidades de éxito, a través del archivo, es una de sus tareas fundamentales. Adicionalmente, en el Perú, estas unidades tienen atribuciones de negociación en los casos donde serian aplicables las salidas tempranas como el principio de oportunidad y los acuerdos reparatorios. Las directivas y reglamentos de la fiscalía, no definen sus funciones.

-En relación al principio de oportunidad al cumplir una ano de vigencia del C.P.P.: Del total de casos (89%), 11% se resolvieron conforme al principio de oportunidad.

- Si hablamos del principio de oportunidad por etapas (casos concluidos):

Total de casos: 876 (100%); calificación:419 (48%); investigación preliminar:450(51%); Investigación preparatoria:7 (1%).

DURACION DE PROCESOS.

CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES (Periodo 2007)

Tipo de proceso Duración promedio (días) Duración minima (días) Duración máxima (días)

Acuerdo reparatorio 344 255 407

Archivo 380 153 689

Principio de Oportunidad 379 170 677

Terminación anticipada 511 392 629

NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL (Periodo 2008)

Tipo de proceso Duración promedio (días) Duración minima (días) Duración máxima (días)

Acuerdo reparatorio 93 7 301

Archivo 77 5 336

Principio de oportunidad 96 3 329

Terminación anticipada 85 1 321

PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD POR ETAPAS:

a) En el distrito judicial de Tacna: Al 100%, un total de 876 casos; al 48% para calificación: 419; al 51% en la etapa de investigación preliminar: 450; al 1% en la etapa de investigación preliminar:7. En general del total de casos (89%), se aplico el principio de oportunidad en el 11% de casos.

-TERMINACION ANTICIPADA POR ETAPAS:

a) En el distrito judicial de Tacna: Al 100%, un total de 101 casos. Al 95% en la etapa de investigación preparatoria: 96; al 5% en la etapa intermedia:5..

-CASOS RESUELTOS EN TIEMPO RECORD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE TACNA..

Caso Duración Delito Aplicación

208-905 1:37 hrs. Lesiones Acuerdo reparatorio

2009-928 3:53 hrs. Peligro común Principio de oportunidad

2008-885 5:09 hrs. Hurto agravado. Terminación Anticipada

2009-406. 5:26 hrs. Hurto agravado. Terminación anticipada.

-:

De los dos primeros cuadros presentados vemos que la reducción por días en cuanto al principio de oportunidad y acuerdos reparatorios es optima comparando los anos 2007 y 2008, pero del análisis de un grupo de casos al azar, constatamos que estos no siempre constituyen salidas de calidad.. También es necesario que la política institucional del archivo con celeridad a nivel fiscal, vaya acompañada con la implementación de otras medidas que complementen y legitimen esta figura, a corto y mediano plazo. Seria conveniente desarrollar criterios de persecución penal relacionados con los delitos de mayor incidencia o de conflictividad en los respectivos distritos judiciales., por tanto, es importante que se cuente con lineamientos de persecución penal respecto a que delitos o problemas delictivos merecen un esfuerzo adicional antes de decidir su archivo inmediato. Su diseño en lo básico debe realizarse a nivel central , pero desarrollados en el ámbito local de acuerdo a la realidad del distrito judicial., selectividad que debe hacerse en aras de potenciar las capacidades del sistema de persecución penal para lograr la judicialización y sanción de los ilícitos que mas afectan a la ciudadanía

Cada vez se va reduciendo el tiempo para aplicar estas medidas; son los abogados privados los que se muestran renuentes a ello Por ejemplo los casos sujetos a principio de oportunidad no se consideraban resueltos en tanto no se cumplía con el pago de la reparación; por ello el Ministerio Publico dispuso el pago del 10% de la reparación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com