El Niño Y Aprendizaje
makris8 de Junio de 2015
456 Palabras (2 Páginas)196 Visitas
Trastornos de Aprendizaje.
Los trastornos de aprendizaje se pueden dividir en tres tipos específicos:
• Trastornos de Lectura
• Trastornos del Calculo
• Trastornos de la Expresión Escrita.
Los trastornos de aprendizaje no se pueden ni curar ni corregir al 100 % son trastornos que duran para toda la vida.
Pero si se les proporciona la ayuda adecuada, los niños con trastorno de aprendizaje pueden tener éxito en la escuela y triunfar en la vida.
Algunos trastornos de aprendizaje son:
Dislexia
o Es la dificultad en la ejecución y expresión de la lectoescritura; denunciada por errores gráficos en donde los errores más comunes en la escritura son:
Inversión
Confusiones
Omisiones
Distorsiones
Agregados
o Y en cuanto a la lectura son:
Es lenta
Dificultosa
Incomprensiva
Silábica
Perseverante
Dislalia
o Es la incapacidad de producir uno o varios fonemas producidos en la articulación (distorsion,omisión,sustitución)
Hay dos tipos de dislalia:
Motriz: el niño escucha bien el sonido pero no llega a pronunciarlo.
Sensorial: En la que falta la discriminación auditiva.
Ecolalia:
o Es la repetición de las palabras o frases de otra persona a modo de eco. La ecolalia clásica suele ser repetitiva y persistente, con frecuencia el eco se pronuncia con una entonación de burla, farfullante o entrecortado
Logorrea
o Locuacidad exagerada, flujo verbal inagotable y desarrollado. Realiza pausas alternantes y mantienen un discurso atropellado produciendo grupos de palabras que no se relacionan con la estructura gramatical de la fase. Omite mucho las palabras.
Disgrafía
o Es la dificultad para formar correctamente las letras o escribir dentro de un espacio determinado. Algunas características son:
Velocidad lenta al escribir
Ilegibilidad y borrones
Rotación de letras
Disortrografia
o Concierne a las perturbaciones de la utilización escrita de la lengua, frecuentemente va unida a los retrasos del lenguaje oral, con sintomatología de una dislexia no apreciada, resultante de un aprendizaje defectuoso o de un medio cultural desfavorable, como falta de atención o de lectura comprensiva.
Hay cuatro tipos de faltas de ortografía de faltas de ortografía:
Las faltas referidas a la trascripción puramente fonética de la formación del lenguaje hablado.
Las faltas de uso que varían según la complejidad ortográfica de la lengua, cuando las palabras se sobre cargan de letras no pronunciadas.
Las faltas de gramática.
Las faltas referidas a palabras homófonas.
Discalculia
o Es la dificultad para manejar y /o reconocer números, conceptos matemáticos y / o resolver problemas aritméticos sin la existencia de una lesión o causa que lo justifique.
Déficit de Atención e Hiperactividad
o Es un trastorno de conducta que aparece en la infancia, se manifiesta como un aumento de la actividad física, impulsividad y dificultad de mantener la atención en una actividad durante un periodo de tiempo continuado.
Autismo
o Es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteración de la interacción social, la comunicación verbal y no verbal y el comportamiento restringido y repetitivo. Los padres generalmente notan signos en los dos primeros años de vida de su hijo.3 Estos normalmente se desarrollan gradualmente, pero algunos niños con autismo alcanzan sus hitos del desarrollo a un ritmo normal
...