El Nuevo Lugar De Trabajo Norteamericano
mael6356 de Febrero de 2014
711 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
Esta lectura se me hizo sumamente interesante ya que refleja la situación laborar de las organizaciones que tenemos en la actualidad. Nos describe los tipos de compañías, la nueva economía y las tendencias del mundo corporativo, como se están manejando laboralmente. El primer modelo de gerencia de operador de bajo costo (BC), asocie inmediatamente un a Walmart tienda de conveniencia que les paga un sueldo muy bajo para mantener los costos y a los empleados no les importa hacer bien su trabajo porque no hay una remuneración buenas que los motive. EL segundo modelo de competidores globales (CG) Se me vino inmediatamente a la cabeza el ejemplo de los actores. Porque digamos que un actor es muy bueno y está en su apogeo la televisora de la competencia y les ofrece altas sumas de dinero para que se vayan con ellos y les produzca rentabilidad y ganancias jugosas en la televisora. Como es el caso de Verónica Castro que es en sus buenos tiempos televisa le daba casa, coche, y contrato millonario debido a su rentabilidad. Y es una situación meramente oportunista. En las organización de alta participación (AP) Google es el mejor ejemplo de este tipo de organizaciones. Ya que aparte de tener una participación económica muy importante a nivel mundial, sigue creciendo estratosféricamente. Fortune la declaro como unas de las 100 mejores empresas para trabajar a nivel mundial. Tiene unas condiciones de puestos de trabajo muy excelentes como restaurantes, servicio de lavandería, juegos de mesa. Todo esto es consecuencia a un gran trabajo en equipo, buen reclutamiento, google invierte en sus empleados con la capacitación y considero que es un gran ejemplo de este tipo de organizaciones. En las 3 últimas décadas las relaciones obrero patronales o empleador con empleado han influido en la fuerza laboral estadounidense Pero para mí la cultura estadounidense le pega mucho la parte de balancear la vida laboral y la vida personal; ya que es un modelo económico que todo va muy a prisa y el tiempo allá es dinero. Por consecuencia la vida es muy rutinaria careciente de motivación personal. Y si no tienes motivación personal puede mermar en el trabajo. Es por eso que un alto índice de estadounidenses es adicto a alguna sustancia para “sobrellevar” mejor su “depresión” y eso puede afectar mucho su desempeño laboral. Y también Estados Unidos es un país sumamente paternal, ya que muchos sectores poblacionales prefieren vivir con el unemployment sin tanto desgaste reciben su dinero sin trabajar. Les alcanza para subsistir, pero la economía se hace lenta con un gran número de personas que prefieren esta modalidad. Sobre el futuro y las elecciones. Con lasacciones que pueden implementar las CG Estoy de acuerdo con el punto número 1 que en otras palabras se refiere a downzising el organigrama. Prestar atención a la manera que se realiza el trabajo porque muchas veces son condiciones no aptas para las personas. Diseñar la visión empresarial en que capacites a un trabajador para que pueda desarrollarse. Y en el punto numero 5 me encantaría que México entrara en esta modalidad que los trabajadores ganaran por hora activaríamos la economía. También me encantaría que las organizaciones fueran muy transparentes en cuanto a declaración de impuestos y así que el reparto de utilidades se diera realmente a lo que corresponde por ley. Así el trabajador lo motivas automáticamente a que se quede contigo el próximo año y harán mejor su trabajo. Ya para finalizar, me llamo mucho la atención de la parte individual porque me refleje, al leer de estudiar ya que es una lección y un compromiso con nosotros mismos. Esforzarse día a día que cada día que amanecemos es una oportunidad. Tener la visión del ahorro, porque no sabemos que Macrotendecias económicas, sociales, naturales nos esperen, Tenemos que estar preparados porque de un día a otro pueden cambiar nuestro contexto. Y escoger el empleo
...