ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Papel De La Ingeniería Industrial En Amenaza, Riego Y Desarrollo

kytellezg24 de Mayo de 2015

670 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

El papel de la Ingeniería Industrial en cuanto a Amenaza, Riesgo y Desarrollo

Como bien es sabido la ingeniería industrial es una rama de la ingeniería, la cual se encarga del desarrollo, mejora, implantación, control y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos, también es de conocimiento común, que la ingeniería industrial, es una profesión multidisciplinaria que puede verse involucrada en muchos campos, proyectos y situaciones que necesitan ser estudiados o resueltos.

Lo mencionado anteriormente facilita en gran medida el desarrollo de este ensayo, ya que en este caso, la ingeniería industrial, puede estar relacionada de muchas maneras con “La amenaza, el riesgo y el desarrollo”, principalmente con los campos de la logística, la seguridad industrial y la optimización respectivamente.

En cuanto a la primera relación Amenaza-Logística, podemos decir que al pasar el tiempo la logística ha venido especializándose en diferentes campos del saber. Gracias a esto se tiene que para el caso concreto de las amenazas y los eventos naturales se cuenta con la logística humanitaria, donde los temas abarcados ha empezado a tener gran fuerza en el contexto internacional durante los últimos años, esto debido a que la logística humanitaria es el proceso de planeación, implementación y control efectivo y eficiente de los flujos de productos, materiales e información desde los donadores-individuos (personas que voluntariamente hacen aportes para ayudar a los damnificados de un desastre ya sea de tipo natural o antrópicos) y organizaciones- hasta las personas afectadas con el fin de atender sus necesidades más urgentes. Es así como se establece que la aplicación de los conocimientos y habilidades, más la movilización de personas y recursos, es esencial para atender rápida y efectivamente a la población afectada.

Por otra parte teniendo presente la segunda relación: Riego-Seguridad Industrial, y entendiendo el riesgo como la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado, y al mismo tiempo sabiendo que un factor de riesgo es un elemento, fenómeno o acción humana que pueda generar daños en la salud de las personas. Se tiene entonces que la seguridad industrial (enfoque de la ingeniería industrial) es una especialización que se encarga de mitigar los riesgos a los cuales se ven enfrentados los empleados de una empresa, o nivel global las personas de una nación, actividad que enfrenta mediante el programa de salud ocupacional, el cual consiste en la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas actividades que buscan preservar y mejorar la salud individual y colectiva de los miembros de una comunidad, lo anterior con el objetivo de evitar accidentes y enfermedades. Estas actividades son realizadas por las personas encargadas de la seguridad industrial, de la mano del programa de gestión de riesgo establecido previamente, programa orientado en la implementación de planes de emergencias, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta frente a eventos no esperados, como un evento natural o antrópico. Con lo mencionado se tiene que la seguridad industrial junto con las entidades a cargo de una organización o comunidad es indispensable a la hora de mitigar los riesgos y prevenir accidentes.

Por último en la relación Desarrollo-Optimización, se presenta que para alcanzar un mejor desarrollo ya sea de una nación o comunidad se es necesario la mejora en los procesos, es aquí donde interviene la optimización y la mejora continua, puesto que con la investigación de operaciones se puede encontrar la forma más óptima, eficiente y eficaz de realizar una actividad o proceso, ocurre entonces que mediante un estudio de operaciones se optimizan los recursos, ya sea minimizando los costos o maximizando los ingresos de cierta actividad, que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com