El Profesional Del Siglo Xxi
badboy1918830 de Enero de 2015
680 Palabras (3 Páginas)201 Visitas
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI
Vivimos en una era en la cual se están experimentando variaciones día a día. Cambios que afectan el ambiente social, político, tecnológico y económico de manera tan drástica, que están produciendo alteraciones significativas en el mercado laboral. Donde para lograr un espacio u oportunidad en esta sociedad de la información, el conocimiento y del talento humano, se deben poseer una serie de características, habilidades y experiencias.
Para empezar, en medio de estos grandes avances, el mundo laboral ha cambiado su esquema, cada día se hace más complejo y competitivo, porque las empresas de hoy día, están demandando a profesionales proactivos, eficientes y creativos, que acepten los cambios y los retos de las nuevas prácticas y las exigencias del mercado laboral actual.
El profesional de hoy día, sin importar su área de acción, debe poseer un conjunto de características y habilidades tales como:
Comunicación: permite el acceso e intercambio libre de información, la propia negociación de los desacuerdos y conflictos o la ayuda emocional en momentos difíciles o estresantes.
Liderazgo: aquella persona que es colocada al mando del grupo y que toma decisiones de acuerdo a las necesidades o requerimientos de cada circunstancia.
Visión sistémica: nos permite conocer qué principios o leyes ayudan a que las relaciones mejoren, entre los miembros de un sistema, en cuanto a fluidez, transparencia y eficacia.
Trabajo en equipo: consiste en realizar una tarea en particular entre un grupo de dos o más personas.
Conocimiento en las Nuevas Prácticas Tecnológicas y de Gestión: nos permite conocer las nuevas tecnologías y como se usan.
Empatía: es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir.
Sinergia: consiste en que se consiguen ventajas en el trabajo en equipo.
Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores
Motivación: es una fuerza interna que nos brinda la energía necesaria que nos lleva a realizar actos en busca de la satisfacción de diferentes necesidades.
Negociador: debe tener la habilidad para comprender y llevar a la otra parte por el camino más conveniente para ambos, manejando la relación interpersonal de la forma más propicia y adecuada.
Diplomacia Efectiva: es la acción justificada en la razón que se maneja en diferentes tiempos y de diferentes formas, es en sí mismo la preservación de los equilibrios dentro del juego del poder.
Ética: es la disciplina que se ocupa de pensar el valor del bien, su naturaleza, su relación con otros valores y la fundamentación de las normas morales que rigen nuestras acciones.
Valores: permiten que sus integrantes interactúen de manera armónica.
En la nueva sociedad de la información, conocimiento y del talento humano, lo que más resalta es el valor del conocimiento, tanto practico como teórico. Las organizaciones inteligentes, desarrollan estrategias para identificar a los mejores candidatos, con el objetivo de fortalecerse y hacerse más competitivas, para posicionarse de forma más efectiva en el mercado.
Las organizaciones exitosas, buscan atraer, mantener y proteger al personal calificado dentro de ellas, incorporando atractivos paquetes económicos y de desarrollo personal, además de ofertarles oportunidades como participación en las tomas de decisiones de la empresa.
Por tal razón, la nueva realidad competitiva exige a las organizaciones y empresas, nuevas maneras de pensar acerca de cómo
...