ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El análisis de la novela de Jodi Picoult, "My Sister's Keeper"

pjgjgwgegwpResumen17 de Junio de 2013

3.054 Palabras (13 Páginas)611 Visitas

Página 1 de 13

28 julio 2009La decision mas dificil: Sinopsis, Ficha, Data: My sister’s keeper

SINOPSIS

La vida que llevan Sara y Brian Fitzgerald junto a sus hijos, se ve alterada por completo cuando se enteran de que la menor, Kate, tiene leucemia. La única esperanza reside en que los padres quieran concebir a otra niña cuyo destino será salvar la vida de Kate.

Muchos rechazan esta decisión desde el punto de vista moral y ético, para los Fitzgerald, Sara en particular, no hay elección, sólo hacer lo que sea para que Kate siga con vida. Hacer lo imposible significa concebir a Anna.

Kate (Sofía Vassilieva) y Anna (Abigail Breslin) comparten un lazo más estrecho que el que tienen los hermanos comunes: a pesar de que Kate es mayor, ella confía en su hermanita menor-de hecho, su vida depende de Anna.

Durante su tierna infancia, ambas hermanas se someten a procedimientos médicos y pasan mucho tiempo en los hospitales. Sara (Cameron Diaz) es una bella mujer que abandona su carrera como abogada para dedicarse a cuidar a su hija. A veces, se siente perdida con la enfermedad de Kate. Brian (Jason Patric) es un hombre pasivo e indefenso frente al poder y determinación de su mujer. Y su único hijo, Jesse (Evan Ellingson), pasa desapercibido, ya que el centro de la atención lo tienen Kate y Anna.

Hasta que Anna, quien tiene ahora 11 años, dice que no. Anna contrata a un abogado (Alec Baldwin) e inicia un caso judicial que divide a la familia y que deja a Kate en manos del destino.

Basado en la novela de Jodi Picoult, "My Sister's Keeper" revela las verdades sorprendentes que desafían el amor y la lealtad familiar y le aportan un nuevo significado a la palabra 'curar'.

DISTRIBUTION COMPANY ARGENTINA

Presenta

la decisión más difícil

(My sister's keeper)

Basada en el Best-seller de Jodi Picoult,

De Nick Cassavetes("Diario de una Pasión")

con

Cameron Díaz

Abigail Breslin

Alec Baldwin

Jason Patric

Sofia Vassilieva

Y

Joan Cusack

ELENCO

Cameron Diaz ... Sara Fitzgerald

Abigail Breslin ... Andromeda 'Anna' Fitzgerald

Sofia Vassilieva ... Kate Fitzgerald

Jason Patric ... Brian Fitzgerald

Evan Ellingson ... Jesse Fitzgerald

Alec Baldwin ... Campbell Alexander

Joan Cusack ... Jueza De Salvo

FICHA ARTISTICA

Dirigida por: Nick Cassavetes

Guión: Jeremy Leven y Nick Cassavetes basada en la novela de Jodi Picoult

Productores: Stephen Furst, Scott Goldman, Mark Johnson, Chuck Pacheco y Mendel Tropper

Productores Ejecutivos: Diana Pokorny y Mendel Tropper

Editores: Jim Flynn y Alan Heim

Música original: Aaron Zigman

Diseñador de vestuario: Shay Cunliffe

FICHA TECNICA

Título Original: My Sister's Keeper

Género: Drama

Año: 2009

Duración: 109 minutos

Idioma: Inglés

País: Estados Unidos

SOBRE LA PRODUCCIÓN

"Cuando era niña, mi madre me dijo que yo era un pedacito de cielo azul que había llegado a este mundo porque ella y papá se amaban mucho. Más tarde me di cuenta que no era cierto." -Anna

"La Decisión Más Difícil" está basada en una provocativa novela de Jodi Picoult que se llama 'My Sister's Keeper'. En el momento en que llamó la atención del realizador Nick Cassavetes, ya era uno de los libros más vendidos y un tema de discusión y debate en los clubes de libros en todo el mundo. En películas tan diferentes como "John Q," "Alpha Dog" y "The Notebook,"Cassavetes se ha dedicado a investigar la condición humana, la naturaleza del amor y el libre albedrío y la dignidad humana-todas estas temáticas también se encuentran en el libro de Picoult.

"Cuando leí la novela me emocioné mucho," dice Cassavetes. "Comencé de inmediato a pensar en la película como una historia simple sobre cómo una familia enfrenta la posible muerte de un hijo y pensé, 'Me gustaría contar esta historia.'"

El productor Mark Johnson agrega que, además de los personajes y temáticas del libro, la estructura era perfecta para hacer una película. "En realidad, el libro trata sobre la familia y eso atrapó a muchísimos lectores. Jodi muestra situaciones con las que todos podemos sentirnos identificados y nos obliga a preguntarnos cómo reaccionaríamos. Lo que también hace de manera muy inteligente en el libro-y esperamos haberlo logrado también en el film-es contar la historia a través de varios narradores, así sabes lo que piensa cada miembro de la familia. Es un material muy rico para un realizador de cine-un drama íntimo y familiar con inmensas implicancias, algo que Nick comprende y sabe cómo mostrar," agrega Johnson.

A pesar de que varios libros de Picoult fueron adaptados para televisión, con "La Decisión Más Difícil" llega la primera película de cine. "Siempre creí que esta historia se podría contar en una película, pero me entusiasmó mucho más saber que sería en cine," cuenta la autora. "Además conseguir a esos actores tan talentosos y al director fue algo sensacional."

Para adaptar el guión, los realizadores sabían que iba a ser importante encontrar al guionista que apreciara y respetara las diferentes temáticas de la novela, además de los personajes. "La Decisión Más Difícil" reúne al escritor/director Cassavetes con el guionista Jeremy Leven, quienes trabajaron anteriormente y con gran éxito en "The Notebook."

Leven, quien además de tener una carrera en cine, tiene estudios sobre psicología, neurociencia y psico-farmacología, comenta, "Creo que mis estudios me dieron un mayor entendimiento del tema. Realmente sentí que era importante ser sensible e identificarse con esta familia," dice Leven, "y cómo la vida de una madre se define por completo al elegir sobre todas las cosas el bienestar de una de sus hijas, a veces a expensas del resto de los miembros de la familia. Pero la mayor comprensión la tuve porque soy padre de cinco hijos y sé cómo se preocupan los padres por el bienestar de sus hijos."

Johnson, quien también produjo "The Notebook," cree que la combinación Cassavetes/Leven fue la correcta para este proyecto, ya que "Jeremy tiene la habilidad de poder contar historias emotivas y reales. Y Nick dirige de la misma forma."

El productor también admira la forma en que Cassavetes trabaja con los actores. "El público va a creer en la historia, los personajes y las situaciones, ya que Nick logra que te parezcan reales. Él toma una historia que podría ser demasiado dramática, pero no permite que sea excesiva, ya que la puebla de actuaciones muy realistas," dice Johnson.

"Sépanlo, no la dejaré morir. No lo haré." -Sara

Cameron Diaz fue la primera convocada para interpretar a esta matriarca. El rol de una madre que tiene una hija enferma la intrigaba ya que su primera reacción frente a Sara Fitzgerald fue profunda.

"Quería entenderla, saber quién era y comprender por qué hace lo que hace," dice. "Esa exploración fue muy buena para mí y me pareció que sería un desafío intentar contar su historia."

"Para mi, esta película es seria en varios niveles," dice Cassavetes, "y hay pocas actrices que pueden interpretar un rol como éste. Cada una tiene mucha experiencia, pero en verdad no quería convocar a alguien que ya hubiera hecho algo similar anteriormente."

Si bien Cameron es más conocida por sus roles de comedia, a Johnson lo atrapó por sus papeles serios. "Hace tiempo que soy fanático de Cameron y sus roles dramáticos son los que yo prefiero. Su actuación en 'In Her Shoes' fue maravillosa; también hizo una gran labor en 'Being John Malkovich,' en 'Vanilla Sky'…la lista continúa. Cameron fue nuestra primera elección para interpretar a Sara, y recuerdo cuando nos enteramos de que ella estaba interesada en el papel, Nick y yo nos miramos y dijimos, '¿Puedes creer cuán afortunados somos?'" cuenta Johnson.

"Cameron es genial haga lo que haga," opina Cassavetes, "y estoy tan feliz con su trabajo en esta película. Tuvo que animarse a tener un sólo punto de vista y a no tener contradicciones; todo el mundo a su alrededor tiene una opinión, pero ella sólo piensa 'Sálvenla, sálvenla, sálvenla.'"

Para poder interpretar a Sara Fitzgerald y su devoción por su hija enferma, Diaz aprendió a no juzgarla. El personaje no es "bueno" o "malo," sino que navega por las aguas de la moral; Diaz intentó sentir empatía y entender la situación terrible que la llevó a actuar de esa forma.

Para prepararse para el personaje, Diaz comenta, "Hablé con padres de hijos enfermos y hablé con sus hijos también, para intentar entender lo que es estar en esa situación. La verdad es que no sabes cómo reaccionarías si eso te pasara a ti; hasta que tienes un hijo a punto de morir. Pensé que eso era muy interesante, ya que a todos nos gusta juzgar a la gente, ¿no es así? Pero, con Sara, me resultó imposible hacerlo," agrega Diaz.

Kate, la hija de Sara que tiene leucemia, es interpretada por Sofía Vassilieva. Mientras que su personaje vive rodeado por el fantasma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com