El arte de la escucha empática: Clave para una comunicación efectiva y la comprensión profunda
xxjhonxx18 de Junio de 2012
910 Palabras (4 Páginas)539 Visitas
PROCURE PRIMERO COMPRENDER, Y DESPUÉS SER COMPRENDIDO
CARÁCTER Y COMUNICACIÓN
Son cuatro las formas básicas de comunicarse, leer y escribir; hablar y escuchar, pero no muchos dedican el tiempo suficiente a alguna de estas cosas ya que hacerlas bien es esencial para la efectividad. La aptitud para la comunicación es lo más importante de la vida. Pasamos aprendiendo a leer, escribir y hablar pero nadie nos enseña a escuchar, donde al final lleguemos a comprender profundamente a otra persona.
Son pocas las personas que escuchan llegando a comprender. Si queremos influir efectivamente en alguien lo primero que necesitamos es comprenderlo, para ello es esencial desarrollar la capacidad para la escucha empática; mostrarnos tal y cual somos sin aparentar ser lo que los demás dicen de nosotros o queremos que crea esa persona, es decir debemos mostrarnos como el tipo de personas que somos realmente, ya que así la otra persona llegará a tener confianza en nosotros.
Nuestro carácter está constantemente comunicando y a partir de ello a largo plazo podrán confiar o desconfiar en nosotros. Si nuestros estados de ánimo son volubles será difícil que la persona se abra y por mas que nos necesite no se sentirá seguro de contarnos sus experiencias u opiniones, entre ellas sus problemas.
Muchos escuchamos pensando que contestar pero no escuchamos con la intensión de comprender. La escucha empática es la clave fundamental de la comprensión efectiva, la comunicación es muy importante en la vida debido a que es lo que hacemos la mayor parte de nuestro tiempo.
ESCUCHA EMPÁTICA
Procure primero comprender, la escucha empática se refiere a como nosotros nos relacionemos con los demás, si realmente somos comprendidos o no llegan a comprender. La mayoría de las personas no escuchamos con atención a lo que se nos dice, si alguien nos cuenta su experiencia nosotros lo relacionamos con lo que nos pasó y en vez de escuchar con atención nos preparamos para hablar y redactar lo que paso con nosotros.
La escucha empática no es una escucha simple que escuchamos unas cuantas partes, sino es escuchar con atención, concentración en la percepción de las comunicaciones profundas de otra alma humana.
La escucha empática no solo se escucha con los oídos sino también con los ojos y el corazón, se escuchan los sentimientos; es profundamente terapéutica y curativa por que proporciona aire psicológico.
COMPRENCIÓN Y PERCEPCIÓN
Cuando se aprende a escuchar profundamente a otras personas, se descubre que estas tienen diferencias enormes en la percepción, también a apreciar los efectos que estas diferencias pueden determinar cuándo las personas tratan de trabajar conjuntamente de la interdependencia. Cuando dejamos de mirarnos a nosotros mismos para mirar cual sería el estado en el que se encuentra la otra persona, comprender por qué ve las cosas como las ve y actúa como actúa.
Es importante ser tolerante, pues al ser tolerantes aceptaremos que toda persona tiene un grado de crecimiento diferente al nuestro, del mismo modo así mantendremos una actitud positiva y tranquila frente a los problemas que pueda tener la otra persona.
Uno puede enfocar los problemas con un paradigma altamente visual con el hemisferio derecho; o haciendo uso del hemisferio izquierdo, analítico y verbal.
A pesar de las diferencias que existan entre las personas que nos rodean, debemos tratar de funcionar juntos ya sea en el ámbito laboral, social, familiar; dejando a lado los problemas que acojan a uno. Para ello debemos tener constante comunicación entre todos, para así superar fácilmente los problemas que se nos presenten pudiendo así compartir una percepción de la vida.
Llegar a comprender al otro individuo es esencial para tener una buena
...