El arte en la educación
MichelleF8Documentos de Investigación18 de Junio de 2020
675 Palabras (3 Páginas)112 Visitas
El arte en la educación
Se desarrolla un método de aprendizaje mediante al cual el alumno desarrolla su propio aprendizaje basado en problemas.
El arte consta de tres partes: el artista o creador, el trabajo en sí y el público que lo aprecia, constituyen una forma de comunicación entre el artista y el público, y hacen que el trabajo esté sujeto a una serie de criterios y juicios estéticos. El arte es versátil. El aprecio está relacionado con cualquier expresión artística.
Para realizar una correcta apreciación se requiere conocer determinados aspectos que facilitan la lectura de la obra y permitan al espectador decodificar el mensaje transmitido por su autor; entre ellos, la época en que fue realizada la obra, el estilo al que pertenece, algunos elementos de la vida del creador, su personalidad, las relaciones con su época y con otros artistas, su postura ideológica, etc. Esto lleva a la habilidad de valorar la producción artística, de emitir un juicio. Por ejemplo, cuando el pintor realiza un paisaje ofrece su visión peculiar de acuerdo con su propia percepción. Esa visión está condicionada por la ideología, originalidad, libertad de expresión, influencias artísticas presentes en la personalidad del creador. Luego, el espectador intentará desentrañar muchos de estos aspectos para los cuales debe tener un conocimiento previo, además de su sensibilidad y las emociones que le transmiten la obra.
Apreciación del arte de forma personal
Todos pueden apreciarlo independientemente de su nivel de conocimiento sobre el tema. La apreciación es importante porque permite que el conocimiento artístico de todas las formas de arte plástico (en este caso) contribuya al desarrollo de la cultura humana, especialmente al desarrollo del nivel cultural de los estudiantes, permitiendo así la apreciación del mismo.
A veces, se conoce que este proceso es difícil, y es necesario encontrar métodos alternativos que ayuden a formar a un estudiante. Estas perspectivas de carrera pueden responder a las necesidades a través de sus acciones y aprovechar al máximo la riqueza espiritual proporcionada por la cultura humana como; Profesionales integrales, multifacéticos y creativos, capaces de enfrentar la realidad, explicarla y transformarla de acuerdo con el desarrollo de la comunidad, y tener la capacidad de explicar los antecedentes de su desarrollo, para que se produzcan en las comunidades y entidades donde llevan a cabo la intervención sociocultural. Variedad.
Método de aprendizaje basado en el arte
La educación tradicional desde el primer año de estudio hasta el último ha capacitado a estudiantes, que generalmente están desmotivados e incluso aburridos con la forma en que aprenden. Se ven obligados a recordar mucha información, muchas de las cuales se vuelven irrelevantes en el mundo fuera de la escuela, o se olvidan de muchas cosas que han aprendido en poco tiempo, y muchas cosas que logran recordar No se aplican a los problemas y tareas que se les presentan cuando se enfrentan a la realidad.
Un método que facilita la capacitación es el aprendizaje basado en problemas (ABP), donde los estudiantes piensan que creen que tienen el aprendizaje necesario para resolver los problemas que surgen, combinando diferentes áreas de conocimiento.
En el método ABP, un pequeño grupo de estudiantes se reúne con la ayuda de un tutor para analizar y resolver opciones de la vida real o problemas especialmente diseñados para alcanzar ciertas metas de aprendizaje. En el proceso interactivo de comprensión y resolución de problemas de los estudiantes, además de aprender su conocimiento de la materia, también pueden diagnosticar sus necesidades de aprendizaje, como se muestra a continuación:
...