El arte en la educacion
Silvia MendozaInforme17 de Septiembre de 2022
825 Palabras (4 Páginas)60 Visitas
Resultados
En base a la información teórica recopilada se puede observar la importancia y la influencia que tiene el arte y la pintura como metodología de aprendizaje en el nivel inicial, siendo una herramienta lúdica que logra grandes beneficios en el desarrollo integral de los niño/as, además cada uno de los aspectos estudiados nos han servido de instrumento para poder fortalecer nuestro conocimiento y de esta manera comprobar la hipótesis planteada.
Como ya hemos mencionado en investigaciones anteriores con respecto a las nuevas metodologías de enseñanza y la importancia que tienen en la educación inicial ha sido de gran aporte para el desarrollo de los niños y niñas dentro del sistema educativo. Todo aprendizaje basado en promover el desarrollo integral de niñas y niños, es considerado como metodología de excelencia en el ámbito educativo, por ello puedo decir que en el presente trabajo se logró cumplir con el objetivo planteado al inicio que es de conocer sobre la influencia que el arte y la pintura en la enseñanza-aprendizaje en la educación inicial, aquella expresión artística que ayuda a promover el desarrollo de habilidades y destrezas de niñas y niños, desarrollar la libre expresión, la creación, la imaginación, mediante el uso de diferentes materiales y los diferentes ambientes, cabe mencionar que este tipo de actividades lo puede desarrollar en el rincón de arte.
Cuando se habla de arte de manera general la creatividad y las habilidades de los niños/as en crear algo único que les permita sentirse motivados, debido a que elaborar algo con sus propias manos puede subir su autoestima y como resultado la excelente capacidad de creación que posee con la única finalidad de poder expresarse en un lenguaje único que los identifique.
Conclusión
Una obra de arte transmite sentimientos a quien la contempla, lo que la hace visible, audible o de alguna manera perceptible a través de símbolos, por lo tanto, las artes están íntimamente relacionados con formas, significados lo que proyecta en lo que se refiere a lo mental y emocional. Son en sí mismas expresiones de vida sensible, pero uno debe aprender gradualmente a penetrar en el mundo que todos los seres humanos tienen la bendición de disfrutar.
El arte y la pintura es una estrategia metodológica de mucha importancia, en la educación de los niños, razón por la cual los docentes debemos estar capacitados y actualizados para de esta manera poder brindar conocimientos de manera dinámica y creativa, tiene gran influencia en el desarrollo integral, proceso en el cual los niños dejan volar su imaginación y se divierten a través del lenguaje artístico. Al promover conocimientos positivos fomentamos a los niños y niñas una manera diferente de ver el mundo.
En la actualidad los docentes se basan en impartir los conocimientos básicos, haciendo que los niños aprendan lo necesario para poder desenvolverse en el mundo que los rodea, sin embargo han dejado de lado el estimular la creatividad de los niños, es por eso que hoy en día podemos observar a estudiantes con poca imaginación con limitaciones educativas de gran escala, debido a que los docentes muchas de las veces nos enfocamos a seguir un modelo de enseñanza basado en una rutina diaria, no dejamos que nuestros niños se desarrollen o desenvuelvan adecuadamente. Cabe mencionar que la finalidad de este trabajo investigativo es que los lectores tengan un documento informativo sobre la importancia que tiene las artes y la pintura en la educación inicial, de manera que pueda ser implementado en los diferentes centros educativos, no como una actividad más, sino como una de las principales metodologías de enseñanza.
Recomendaciones
Las artes se utilizan para fines educativos, para apreciar, disfrutar o aprender una disciplina. Por ejemplo, cuando buscamos, a través de la creación literaria, desarrollar habilidades generales, como la creatividad; o cuando se evalúa la comprensión lectora a través de una obra de teatro. Esta incorporación de las artes en la educación promueve la motivación por el estudio y permite el desarrollo de competencias transversales a todos los ámbitos.
Es por ello, recalcar la importancia de dejar que sea el propio niño/a el que experimente, el que exprese a través de la manipulación de diferentes materiales, dejando que desarrolle su creatividad ofreciendo los primeros pasos para abordar algunas posibles estrategias para empezar a trabajar y estimular su imaginación.
...