ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARTE EN LA EDUCACIÓN


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2021  •  Tarea  •  800 Palabras (4 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

CARRERA:

EDUCACIÓN BÁSICA

ASIGNATURA:

APRECIACIÓN ESTÉTICA, EXPRESIÓN CORPORAL  Y MOVIMIENTO  

DOCENTE:

LIC.     DIANA RAQUEL PEÑUELA JARA MSc    

ALUMNO:

HENNRY DUGLAS MORETA MUÑOZ  [pic 3]

TAREA  1

EL ARTE EN LA EDUCACIÓN

El arte en sus diversas relaciones culturales tiene un vínculo tan necesario con la educación, dado que el sentido cultural tiene   una evolución en el ámbito global, y no es la excepción en Latinoamérica,  en nuestro país  siendo pluricultural es una fortaleza el poseer diversas nacionalidades y etnias que generan los espacios para aprender y enseñar el valor cultural de cada actividad humana  en lo cual es algo que identifica y específica a cada comunidad de los diversos rincones del país, quiero mencionar que la cultura es civilización que identifica  el ser personal de cada miembro de un sector, el arte representa un símbolo de solución a problemas tal es el caso que el sistema educativo de cualquier nivel el  realizar dibujos, murales, cantos u otros, siempre despierta ese desarrollo de expresarse en los estudiantes y generan el  exponer una solución a los problemas de aprendizaje o expresividad que carecen en otras asignaturas, de acuerdo a la cultura  describo que el ser humano se adapta a ella,    en tal virtud   en un sistema educativo el generar acciones que les permitan a los estudiantes expresarse de acuerdo a su cultura  genera adaptar su entorno de acuerdo a los diversos intereses mismos que generan un desarrollo integral que le permita reflexionar sobre su yo interior, sus capacidades, virtudes, habilidades; y que estas sean consecuentes con un aprendizaje en su  institución educativa, por esta  razón considero  que es muy correcto ratificar que la cultura necesita libertad, misma que permita en los estudiantes y docentes, expresarse, aprender, escuchar, generar críticas constructivas que permitan fortalecer los modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

El  manejar de manera correcta el arte  expongo que permite apropiarse de conducir nuestro intereses de conductas apropiadas que me faciliten aprender y enseñar el cómo tener  mi mente de manera organizada e interactiva  en una aula, permitiéndome tener una integridad de concebir el arte  como un método educativo, en tal razón los estudiantes  teniendo una orientación buscan un desarrollo  integral apropiado, organizado y  vinculado con la educación, sin importar así su nivel regional, étnico, religioso o lingüístico, de género, de generación, por clase social y por organización. Al ser la cultura un instrumento de inclusión  es importante aplicarlo de manera  oportuna e incluyente en los estudiantes para que se apropien de sus rasgos culturales y por ende como un  espacio de arte que logre desarrollar,  la inclusión mediante el arte también permite en los estudiantes  tener sociedades heterogéneas dado que  en la actualidad nuestro país recibe extranjeros como venezolanos y colombianos  entonces el generar inclusión  logra un desarrollo de respeto y valorización cultural mutuo esto enmarcado en cultura  global, el arte también  se respeta en los modos de pensar dado que sentir y actuar también  en una forma de representar un arte sin tener que cantar o pintar, esto refleja la inclusión cultural desde todos sus ámbitos,  pero bien  doy a conocer que el actuar es cultura, entonces así mismo impulsar estudiantes  que canten bailen es medida de fortalecer su cultura mediante materiales y artefactos creados de acuerdo a sus utilidades,   así por ejemplo nuestro país goza del nacionalismo musical en sus diversas manifestaciones  musicales como carnaval,  pentagrama nacional,  música autóctona de la sierra y amazonia, marimba u otros, que  exitosamente en las instituciones educativas siguen llevándose a cabo y es en donde los estudiantes de manera íntegra y armoniosa son generadores de conocimiento para sus compañeros y nuevas generaciones entonces he ahí la importancia del arte en la educación,  cabe señalar que las artes tienen su variación y ante aquello es importante seguir  priorizando asignaturas que logren seguir rescatando el arte en todas sus ramificaciones para  que  así nuestro país siga gozando de un sentido cultural desde nuestra niñez y juventud, y  con ello nuestro país y por ende nuestro sistema educativo sea referente cultural y turístico a nivel global todo esto lo  lograremos conseguir mediante un desarrollo integral  en nuestros estudiantes que siguen y seguirán forjando arte  en nuestro país, por ello el orientarlos dejarlos ser libres en conductas, pensamientos y expresiones, beneficiara satisfactoriamente al país y las comunidades que siguen en pregonando el arte como un desarrollo comunitario o social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (212 Kb) docx (170 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com