ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ciudadano que ha decidido desarrollar actividades económicas como persona física o moral necesita conocer la importancia de los estados financieros.

EdgarTirTarea11 de Septiembre de 2016

4.657 Palabras (19 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 19

 


[pic 3]

       Introducción:

El ciudadano que ha decidido desarrollar actividades económicas como persona física o moral necesita conocer la importancia de los estados financieros. Este instrumento brinda beneficios al interior de la organización además de constituir un requerimiento ante la autoridad fiscal en momentos determinados. Los estados financieros evalúan el desempeño de la empresa a partir de indicadores económicos específicos.

En esta sección se podrá tener conocimiento acerca de los siguientes puntos:

  • ¿Qué son los estados financieros?
  • Requisitos a satisfacer por los estados financieros.
  • Objetivos Generales de los estados financieros.
  • Finalidad de los estados financieros.
  • Características de los estados financieros.
  • Limitaciones de los estados financieros.

  • Componentes de los estados financieros.
  • Estados de situación financiera. (Balance General)
  • Estados del Resultado integral (Estado de Ganancias o pérdidas)
  • Estado de cambios en el Patrimonio Neto.
  • Estados de Flujos de Efectivo.

 

Las empresas que realizan actividades productivas o brindan algún servicio requieren evaluar los resultados de su operación en términos económicos. Los estados financieros son una herramienta de medición que permite obtener un diagnóstico de la situación actual del negocio en un periodo (generalmente un año) en contraste con un lapso igual anterior.

La autoridad tributaria solicita a personas específicas la presentación de sus estados financieros que den certeza del cumplimiento de las obligaciones fiscales de la persona física o moral. Éstos deben estar dictaminados por un auditor dentro del grupo de aquellos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria.

Realizar estados financieros  es una práctica que le permitirá evaluar el rendimiento de su negocio y en un momento determinado le permite obtener más claridad en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Para comprender con mayor profundidad este tema es importante responder:


Definiciones:

Los estados financieros, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.

“Son medios de comunicación que tienen como objetivo proporcionar información contable, así como los cambios económicos y financieros, experimentados por la empresa a una fecha determinada”.

  1. Requisitos a satisfacer por los estados financieros.
  1. Utilidad: para la toma de decisiones.
  1. Integridad: debe contener toda la información necesaria
  1. Comparabilidad: Los estados contables deben tener como objetivo satisfacer aspectos particulares, sino que debe ser pluralista e integral.
  1. Universalidad: que la información que brinde sea clara y accesible. Utilizado para tal efecto, terminología comprensible y una estructura simple.
  1. Continuidad: que la información que muestren, se refiere a periodos regulares.
  1. Periodicidad: que la elaboración sea generada, cada determinado lapso de tiempo (mensual, bimestral, trimestral, etc.).
  1. Oportunidad: que la información que consignen, sea entregada oportunamente.
  1. Confiabilidad: los datos deben de ser confiables.
  1. Verificabilidad: todos los datos expuestos deben ser verificables o comprobables.
  1. Objetivos Generales de los estados financieros.

Los objetivos de los estados financieros se derivan principalmente de las necesidades del usuario general, las cuales a su vez dependen significativamente de la naturaleza de las actividades de la entidad y de la relación que dicho usuario tenga con esta. Los estados financieros son un medio útil para la toma de decisiones económicas en el análisis de alternativas para optimizar el uso adecuado de los recursos de una entidad.

Los estados financieros deben presentar elementos de juicio confiables que le permitan al usuario evaluar:

  • El comportamiento económico- financiero de la entidad, de su estabilidad y vulnerabilidad; así como su efectividad y eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos.
  • La capacidad de la entidad para mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientos adecuados, retribuir a sus fuentes de financiamiento, y en consecuencia, determinar la viabilidad de la entidad como un negocio en marcha.
  • Satisfacer las necesidades de información financiera acerca de las actividades económicas de la empresa. 
  • Proporcionar a los inversionistas y a los acreedores información útil que les permita predecir, comprar y evaluar los flujos de efectivo.

 

  • Evaluar la capacidad de la administración…. Para utilizar con eficiencia los recursos de la empresa. 

  • Proporcionar información útil para el proceso re predicción

  • Presentar pronósticos financieros que faciliten la contabilidad de las predicciones de los usuarios.

Es suministrar información acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la situación financiera para asistir a una amplia gama de usuarios en la toma de decisiones económicas. Un juego completo de estados financieros incluye un balance general, un estado de ganancias y pérdidas, un estado de cambios en el patrimonio neto, y un estado de flujos de efectivo, así como notas explicativas. Una entidad que presenta estados financieros, es aquella para la cual  existen usuarios que se sirven de los estados financieros como fuente principal de información de la empresa. Entre estos usuarios tenemos a los inversionistas, empleados, prestamistas (bancos y financieras).

  1. Finalidad de los estados financieros.

Según las Normas internacionales los estados financieros tienen la siguiente finalidad:

Norma Internacional de Contabilidad N° 1- Presentación de Estados Financieros.  

Esta Norma establece las bases para la presentación de los estados financieros de propósito general, para asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los Estado financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos generales para la presentación de los estados financieros, guías para determinar su estructura y requisitos mínimos sobre su contenido.

Norma Internacional de Contabilidad Nº 7 - Estado de Flujo de Efectivo.

El objetivo de esta Norma es exigir a las empresas que suministren información acerca de los movimientos retrospectivos en el efectivo y los equivalentes al efectivo que posee, mediante la presentación de un estado de flujo de efectivo, clasificado según que procedan de actividades de operación, de inversión y de financiamiento.

Norma Internacional de Información financiera Nº 10 - Estados financieros consolidados.         

Es establecer los principios para la presentación y preparación de estados financieros consolidados cuando una entidad controla una o más entidades distintas.

Norma Internacional de Contabilidad Nº 27 - Estados financieros consolidados y separados.

 

Está Norma será de aplicación en la elaboración y presentación de los estados financieros consolidados de un grupo de entidades bajo el control de una dominante. Esta Norma no aborda los métodos para contabilizar las combinaciones de negocios ni sus efectos en la consolidación. En el caso de que la entidad que presente los estados financieros haya elegido, o esté obligada, por las regulaciones locales, a elaborar estados financieros separados, aplicará también esta Norma al contabilizar las inversiones en dependientes, entidades controladas conjuntamente y asociadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (508 Kb) docx (343 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com