El contrato del propietario, diseñador y constructor
JJnathanTrabajo22 de Octubre de 2012
597 Palabras (3 Páginas)837 Visitas
Propietarios, Proyectista y Constructor
Propietario: Cliente del arquitecto o parte firmante del contrato, que tiene el derecho legal sobre una propiedad.
El proyectista es "el agente que, por encargo del promotor y con sujeción a la normativa técnica y urbanística correspondiente, redacta el proyecto."
Pueden ser Proyectistas las personas físicas o jurídicas; y en cuanto a su titulación académica y profesional pueden serlo los Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros o Ingenieros Técnicos.
El constructor es el agente que asume, contractualmente ante el promotor, el compromiso de ejecutar con medios humanos y materiales, propios o ajenos, las obras o parte de las mismas con sujeción al proyecto y al contrato.
Contrato
Un contrato es un documento donde se especifica el acuerdo entre empresario y trabajador y en el que fijan una serie de determinados servicios prestados por el empleado que corren por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una retribución.
Después de un análisis de su cuestionario se hace un proyecto de Contrato para su aprobación donde se especificará, tipo de obra, costo paramétrico, tipo de servicio, tiempos de entrega, costos de honorarios y servicios profesionales y garantías.
Tipos de contratos
Primero hay que tomar en cuenta que los servicios son variables y cada cliente debe ser tratado de manera personalizada, por lo que cada contrato es diferente. De acuerdo con los servicios a prestar los principales son:
Contrato de Proyecto. En este contrato se especifican todos los servicios profesionales por el Diseño Arquitectónico en todas sus fases, Diseño de Instalaciones, Diseño Estructural y Diseño de Instalaciones Especiales, sus tiempos y su forma de Pago.
Contrato de Obra. En éste se especifica todo lo referente a la Construcción, incluye la Supervisión Arquitectónica, Supervisión de Obra, Flujos de pago, Costo de la Construcción, Estimaciones, Presupuesto a Detalle de Material y Mano de Obra y Garantías, entre otras.
Contrato de Gestoría. Este contrato especifica los servicios profesionales de trámites y obtención de licencias, para resolver los aspectos legales de una obra.
Contrato de Servicios Inmobiliarios En este contrato se especifican los servicios profesionales en lo referente a compraventa de inmuebles, avalúos o todo lo concerniente a las regularizaciones de un terreno en su aspecto físico, legal y financiero.
Por la forma de pago tenemos:
Contrato por Administración. En este caso se manejan los recursos cobrando un porcentaje por concepto de honorarios e indirectos basados en el Costo Paramétrico de Diseño y Construcción. Cada semana se recibe un anticipo y se comprueban los gastos de materiales, mano de obra y servicios realizados la semana anterior. A este importe se suma el porcentaje pactado de honorarios; el documento resultante se le llama estimación.
Contrato por Precios Unitarios. Este se refiere a la cotización a detalle de diseño y construcción (material y mano de obra) agregando los indirectos y honorarios en cada concepto, haciendo incrementos porcentuales de inflación sobre la base de incremento del Índice de Precios que emite el Banco de México o incremento de los salarios mínimos. Este procedimiento es el más recomendable para realizar obras de larga duración, como las del Gobierno o Inmobiliarias.
Contrato a Precio Alzado. En este usted se despreocupa de suministrar recursos constantemente. Sobre la base del costo paramétrico de Diseño y Construcción se agrega el porcentaje pactado por concepto de indirectos y honorarios liquidando el servicio en uno o dos pagos.
Contrato de servicios profesionales (para otros servicios). Cuando se nos requiere para un servicio diferente al Diseño y Construcción, se hace un contrato de servicios profesionales
...