El mantenimiento en la industria de los hidrocarburos
MARCELA7616Trabajo24 de Noviembre de 2014
874 Palabras (4 Páginas)235 Visitas
El MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS
Es importante en primera instancia replantear el mantenimiento a un concepto un poco más amplio que habla de la conservación de los activos subdividido en la preservación y mantenimiento, el primero tiene sus orígenes en “Preservar el recurso físico del medio” entiéndase de agentes externos y el segundo es lo referido a asegurar que el activo realice a plenitud su función.
Esta definición es quizás lo que nos muestra el cambio de los paradigmas del mantenimiento ya que en sus principios modernos el mantenimiento era visto como un mal necesario, un gasto y como la reparación de un equipo para que entrara nuevamente en operación, hoy en día el mantenimiento al mismo nivel que la operación, una inversión y una gestión estructurada por todas las partes que permita que los activos cumplan con su función.
Otros de los paradigmas que cambiaron frente al mantenimiento se definen a continuación
Enfoque de mantenimiento inicialmente orientado a la continuidad operativa y productividad, y actualmente incluido en las políticas de los Sistemas Integrados de Gestión y con ello el cuidado de la vida, el medio ambiente, la imagen de la empresa, la calidad del producto, el servicio al cliente.
Los programas de mantenimiento han pasado de un exclusivo correctivo a términos más amplios como es preventivo, predictivo, correctivo e inclusive de manera más reciente detéctivo, igualmente la planeación del mantenimiento ha tenido grandes evoluciones se realiza ahora con la participación activa de la operación y del equipo de mantenimiento, a lo que se le suma que el programa de mantenimiento se realiza de manera específica para cada activo solamente se aplica las mismas policitas de mantenimiento a activos de iguales contexto operacional, funciones y parámetros, y se tiene en cuenta que para programar el mantenimiento es más eficaz y menos costoso revisar su operación y mantenimiento que su diseño, ya que los primeros factores son más determinantes en una falla.
El mantenimiento en la industria petrolera.
También ha evolucionado como el medio hasta hace solo décadas el mantenimiento estaba centrado en la corrección inmediata y puesta en operación del activo, y aun en muchos casos es visto como un gasto no una inversión, lo que más quizás a presionado el cambio y modernización de estos criterios creo que ha sido los accidentes de gran impacto los cuales en su mayoría se han investigado redundando en problemas precisamente en las políticas de operación y mantenimiento de las instalaciones, que llevan a falla los equipos.
Los conceptos de integridad y confiabilidad en Latinoamérica han sido adoptados en su mayoría de normas y estándares americanos, en sus inicios en la mayoría de países se iniciaron como buenas prácticas y poco a poco se ha evolucionado a instructivos, manuales y normas propias de los países, pero aun no son conceptos fortalecidos y aplicados en la industria como temas completamente adheridos a la operación y mantenimiento, es apropiado decir también que las diferentes etapas de la industria petrolera se han fortalecido en estos temas de manera independiente y es por eso que los diferentes negocios de exploración, producción, refinación y transporte presentan un fortalecimiento desigual.
El mantenimiento de los activos en Latinoamérica en la industria petrolera es complejo en cuanto a que en la mayoría de los casos este se inició a ejecutar en toda su extensión hace tan solo unos años, lo cual hace que se cargue con unos atrasos de grandes dimensiones, igualmente los programas de mantenimiento solo hasta ahora se diseñan para los activos de manera específica y en la mayoría de los casos no se cuenta con suficiente información del activo para la programación de un mantenimiento adecuado ya que la información de construcción
...