El municipio de Uruachi
AryannaEnsayo5 de Diciembre de 2012
440 Palabras (2 Páginas)279 Visitas
me centraré solo en el municipio de Uruachi ya que me parece alarmante por la cantidad de concesiones que han realizado sobre este municipio, daré a conocer un poco acerca de él y luego me centraré un poco en el total de concesiones realizadas.
El municipio de Uruachi, pertenece a la región Sonora sur, y este municipio colinda al norte con Moris y Ocampo, al este con Maguarichi, al oeste con sonora y al sur con Guazapares y Chinípas; tiene una superficie de 3058.31 Kilómetros cuadrados con una población total de 8200 habitantes de acuerdo al censo realizado en el 2010 de los cuales 2 087 son hombres y 4 150 son mujeres y pertenece al municipio XIV Rayón, se encuentra localizado a media Sierra madre occidental, el rio mayo y el rio fuerte pasan por ahí; cuenta con varias especies de plantas como el ciprés, abeto y encino y de fauna como el venado, la paloma de collar, el coyote y el gato motes entre otros; sus recursos naturales son de cantera, forestal, ganadero y el uso del suelo es minero, existe un total de concesiones realizadas y es de un total de 35663.99 hectáreas la cual supera el territorio del municipio, esto me parece sumamente peligroso porque en dado que estas concesiones se convirtieran en minas a cielo abierto, ya que los desechos que provocan las minas siempre van a los ríos y a ellos no les importa contaminar el agua que abastece a la mayoría de las plantas, animales y sobre todo a las comunidades, ya que necesitan grandes cantidades de cianuro para poder extraer los metales, por lo tanto no les importa destruir nuestros recursos natural cosa que nadie va a poder regenerar, ya que solo se benefician ciertas personas y la mayoría son extranjeros que vienen a hacer con nuestros pueblos lo que sea aprovechándose de la necesidad y la ignorancia para destruir nuestro patrimonio.
Ya para finalizar se puede decir que si permitimos que esto suceda el municipio se extinguiría y la gente tendría que trasladarse hacia otras ciudades ya que si las concesiones se convierten en las mineras a cielo abierto ocuparían un poco mas del total de territorio del municipio, por lo tanto pienso que tenemos que hacer conciencia con respecto a esto y no dejar que se aprovechen de las necesidades que tienen porque nuestra naturaleza no se podrá restaurar y las empresas mineras si se irán con las manos llenas de dinero, y no solo eso sino las cantidad de desastres que pueden ocurrir, como la muerte de todas nuestras plantas, animales y sobre todo de nuestra gente.
...