“El respeto de los derechos humanos y fundamentales de los ciudadanos en las barandillas de, Ciudad Juárez, Chihuahua, México”.
Erick RomanEnsayo16 de Noviembre de 2016
3.324 Palabras (14 Páginas)385 Visitas
Licenciatura en Criminología y Política Criminal
Ensayo:
“El respeto de los derechos humanos y fundamentales de los ciudadanos en las barandillas de, Ciudad Juárez, Chihuahua, México”.
Autor:
Aníbal Ramírez Román.
Ciudad Juárez, Chihuahua, a 10 de junio de 2016.
Planteamiento del problema
Existen antecedentes de que, en las barandillas o cárceles de detención preventiva del Municipio de ciudad Juárez, no se respetan los derechos humanos y fundaméntales de las personas que por alguna razón han cometido alguna falta administrativa y son presentadas ante esas instituciones o autoridades competentes, lo que origina una situación de injusticia y violación de sus derechos, esto en los diferentes procesos, como es la audiencia pública ente el juez de la barandilla, la revisión médica que se realiza en el departamento médico, el depósito de las pertenencias de valor que se realiza en cajas, la revisión o cacheo, que realizan oficiales de seguridad publica comisionados a las barandillas y su estancia en celdas.
Por lo tanto, en la siguiente investigación, se realizarán entrevistas, encuestas, estudios y análisis tanto de Reglamento de Policía y Buen Gobierno del municipio de Juárez, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convenios, pactos y tratados internacionales, que contengan disposiciones que protejan, tanto a los infractores como a los presuntos culpables de algún delito, que enfrentan proceso administrativo, en búsqueda de juicios imparciales y sanciones en donde haya equilibrio y equidad, en donde además se promueva tanto la investigación como la cooperación y la continua capacitación de los departamentos involucrados tanto los que pertenecen a seguridad pública, como a los del Honorable ayuntamiento y la tesorería del Municipio de Juárez.
Con lo anterior, se pretende encontrar instrumentos no solo locales, estatales o federales, sino también internacionales, protectores de derechos humanos y del ciudadano, que regulen y se apliquen indispensablemente en favor de éstos, como una solución a las injusticias y a las irregularidades que se despliegan a la hora de ser presentados ante la barandilla, por procedimientos ilegales o mal aplicados que deteriora la imagen y confianza, que la ciudadanía tiene de la policía y de las instituciones gubernamentales, esto además vulnera la economía y libertad de las y los ciudadanos, y desafortunadamente en perjuicio de terceros, ya que, en la mayoría de los casos son padres o madres que son el sustento de sus familias e hijos.
Cundo se haya logrado los anteriores objetivos se propondrá, en base a la unificación de criterios de los diferentes departamentos involucrados, un manual de procedimientos con base principalmente en las leyes, tratados internacionales y reformas a las leyes penales, en donde, sean, estas instituciones, las que garanticen y protejan en su totalidad los derechos fundamentales y no las primeras en quebrantar dichos derechos.
Se espera que, al concluir esta investigación, sirva como apoyo y fuente de información a las instituciones encargadas de administrar las barandillas de ciudad Juárez, y que los impulse a realizar verdaderos cambios en pro, del respeto de los derechos de la ciudadanía, que como servidores públicos estamos obligados a cuidar.
Justificación
En los últimos tiempos, las reformas constitucionales, sobre todo en materia penal, van encaminadas al respeto a los derechos humanos, así como a un proceso más rápido y transparenten, un ejemplo de ello es la implementación de un Código Nacional de Procedimientos Penales, en este punto en donde radica la importancia de nuestro tema, ya que mediante la si siguiente investigación se pretende constatar si realmente se están violando los derechos humanos y fundamentales de los ciudadanos, con qué frecuencia ocurren y como se está resolviendo este tipo de violaciones .
Preguntas de Investigación
1. ¿Se respetan los derechos humanos de las personas detenidas en las barandillas de ciudad Juárez Chihuahua, México?
2. ¿Las personas son sancionadas con imparcialidad y justicia por los jueces de las barandillas de ciudad Juárez, Chihuahua, México?
3. ¿Existe un trato humanitario por parte de los médicos asignados a las barandillas de ciudad Juárez, Chihuahua, México?
4. ¿Son torturadas, golpeadas y maltratadas las personas que son recluidas en las celdas, por los agentes de seguridad pública Municipal, asignados a las barandillas de ciudad Juárez, Chihuahua, México?
Objetivo General
En la presente investigación se expondrá e investigará si realmente se respeta de los derechos humanos y fundamentales de los ciudadanos en las barandillas de, Ciudad Juárez, Chihuahua, México,
Objetivos específicos
1. Determinar si se respetan los derechos humanos de las personas detenidas en las barandillas de ciudad Juárez, Chihuahua, México.
2. Comprobar si las personas son sancionadas con imparcialidad y justicia por los jueces de las barandillas de ciudad Juárez, Chihuahua, México.
3. Deslindar la existencia de un trato inhumano por parte de los médicos asignados a las barandillas de ciudad Juárez, Chihuahua, México.
4. Manifestar si son torturadas, golpeadas y maltratadas las personas que son recluidas en las celdas, por los agentes de seguridad pública Municipal, asignados a las barandillas de ciudad Juárez, Chihuahua, México.
Hipótesis
Se calcula que a un 40% de las personas que han cometido una falta al reglamento de policía y bando de buen gobierno y se hacen acreedores a una multa administrativa, son vulnerados en sus derechos humanos y fundamentales por las (los) operadoras (es) de los diferentes departamentos que son la secretaria de seguridad pública, Municipal el Honorable Ayuntamiento y la Tesorería del Municipio de Juárez, Chihuahua, México.
Metodología
El tipo de investigación que se realizará, será aplicando el método deductivo, a través del estudio que se llevará a cabo en las tres barandillas de los Distritos Centro, Universidad y Sur de ciudad Juárez, Chihuahua, México.
Se realizará una investigación de carácter descriptiva transversal, ya que se dirigirá a segmentos de personas que han cometido una falta al reglamento de policía y bando de buen gobierno y se hacen acreedores a una multa administrativa y son presentadas ante dicho departamento exponiendo en forma cualitativa, su experiencia al ser atendidas como infractores en las barandillas, ya citadas.
En forma cuantitativa se expondrá el resultado, de una encuesta a cien usuarios de dicho servicio, en las estaciones correspondientes, de las mismas.
El universo de las víctimas encuestadas, será, aquellas que fueron atendidas en las barandillas correspondientes, cuya edad fluctúa entre los 18 a los 60 años de edad.
Se realizarán entrevistas a diez servidores (as) públicos (as) de las tres barandillas de los distritos centro, universidad y sur de ciudad Juárez, Chihuahua, México., formulando cinco preguntas, a las que responderán contando sus experiencias cuando atendieron a dichos infractores.
Se consultará bibliografía, y artículos de autores especializados en la materia, como lo son Bernardino Esparza Martínez, Félix Araiza Borboa, Alberto Enrique Nava Garcés, entre otros, y para obtener esta información se consultarán las publicaciones en diarios locales, así como información en internet; a lo anterior se añadirá, consulta a la legislación nacional, así como instrumentos internacionales, y jurisprudencia aplicable.
Marco teórico
Los derechos humanos y sus garantías; es importante comprender lo que significa cada una de estas condiciones, pues en algunos lugares se les ha dado el uso de un lenguaje coloquial, de tal manera que se identifican como sinónimos.
(Martínez, 2013) Jurídicamente estas son dos condiciones un tanto diferentes, la definición jurídica de los derechos y sus garantías, también indica al significado de lo que son los “derechos humanos”, ya que, como tales, los derechos humanos son todos aquellos que se encuentran previamente establecidos en los diversos textos universales, como son los tratados internacionales, mientras que las garantías son aquellas otorgadas para la protección de las personas de la vulneración de sus derechos. Las instituciones jurídicas que sirven para su protección.
Aunque en México estos mecanismos jurídicos no son totalmente imparciales, puesto qué pareciera que no aplica para todos, y más aun no todas las personas tienen el conocimiento de que existen y mucho menos como utilizarlos.
En la actualidad gracias al aumento de la fuerza policiaca en ciudad Juárez chihuahua México, de los tres ámbitos de gobierno Municipal, Estatal como Federal, ocurrido desafortunada mente por el aumento de la violencia en la última década le ha dado a la policía un amplio campo de decisión, yaqué cumple realmente a nivel particular y esencial funciones de juez.
(Roberto Bergalli - Juan Bustos Ramirez - Carlos Gonzalez Z, 1993) la policía decide quiénes son sospechosos; para ello se ha construido una moldura general personal, o criterio de clasificación,
...