ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El siguiente trabajo de investigación describe y analiza la problemática que representa la mala aplicación de técnicas de construcción y mantenimiento de calles

Daniel PérezTesis27 de Febrero de 2017

10.914 Palabras (44 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 44

[pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4][pic 5]

ÍNDICE

ÍNDICE        1

RESUMEN/ABSTRACT        1

INTRODUCCIÓN        1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        1

Enunciado del problema        1

Formulación del problema        1

JUSTIFICACIÓN        1

OBJETIVOS        1

Objetivos generales        1

Objetivos específicos o particulares        1

MARCO TEORICO        1

MARCO CONCEPTUAL        1

HIPÓTESIS        1

ESQUEMA TENTATIVO        1

AGENDA DE ACTIVIDADES        1

MARCO METODOLÓGICO        1

RESULTADOS        1

CONCLUSIONES        1

REFERENCIAS        1


RESUMEN/ABSTRACT

El siguiente trabajo de investigación describe y analiza la problemática que representa la mala aplicación de técnicas de construcción y mantenimiento de calles, basado en estudios, encuestas, documentos, entrevistas y artículos de periódicos. Todo esto dentro del área de la construcción y de la organización de proyectos de beneficio social por parte del gobierno de la ciudad de Tulancingo.

        Uno de los problemas que se presentó en este trabajo fue la falta de información que hay acerca de las alternativas que hay a las técnicas clásicas de construcción de calles, así como técnicas que representen un costo más accesible para la sociedad. Otro problema que se afronta es la poca información que es recibida por la población por parte de las autoridades, ya que estas no planean de la mejor manera los proyectos, ya que en un municipio como Tulancingo en donde la sociedad, es una sociedad creciente, las demandas de mejor calles también lo son, y lo más fácil de realizar es tomar un proyecto base, que haya dado resultados en el municipio, sea aplicado así a toda la ciudad, sin tomar en cuenta las necesidades que realmente se presentan en la zona.

        La investigación se realizó con base en el método científico y descriptivo, obteniendo información de fuentes diversas, como documentos, sitios web y revistas especializadas en la construcción. Se utilizan estos dos métodos para facilitar la comprensión por parte de la población en Tulancingo, ya que otro objetivo de esta investigación es que se dé a conocer y que sirva como ayuda en la compresión del porqué de las malas condiciones de las calles en el municipio.

        En el trabajo se presentan términos básicos en el ámbito de la construcción de carreteras, los tipos de irrigación que puede tener un pavimento, los diferentes tratamientos que debe de tener el pavimento en base al suelo en el que se construye y al uso que se le va a dar, las mezclas que hay para los diferentes tipos de baches, las principales causas del deterioro de las calles y las afecciones que estas causan (como el tipo de bache que genera, o grietas, rupturas, etc.), los diferentes métodos que se usan para la rehabilitación total o parcial de una calle, el grado de afección que presenta una calle y como identificarlo, las alternativas que hay para su construcción, técnicas nuevas que van surgiendo en cuanto a la realización de calles, técnicas que son ecológicas, y que ayudan a disminuir el impacto ecológico causado por la realización de estas, o por su uso, como lo es el tipo de pavimento que atrapa las emisiones de carbono.

        El pavimento de una carretera está sujeto a la acción continua del tráfico y de la meteorología. Estos dos factores, junto con el envejecimiento natural de los materiales, hacen que el firme sufra un proceso de progresivo deterioro. Este envejecimiento y deterioro del firme conlleva una disminución paulatina en los niveles de seguridad y confort del tráfico, que al sobrepasar ciertos valores hacen necesaria una operación de conservación.  

        

        La conservación de la red viaria es en la actualidad un aspecto de gran importancia debido a los recursos que moviliza. El presupuesto necesario para el mantenimiento, así como los problemas ambientales que de él se derivan, justifican la búsqueda de nuevas técnicas que permitan reducir costes y sean respetuosas con el medio. En este contexto, el reciclado de firmes, como medio de racionalizar los recursos, toma un renovado protagonismo y se convierte en una necesidad.  

The following research paper describes and analyzes the problems representing the misapplication of construction techniques and maintenance of streets, based on studies, surveys, documents, interviews and newspaper articles. All within the area of ​​construction and organization of social welfare projects by the government of the city of Tulancingo.

        One of the problems presented in this work was the lack of information out there about
alternatives there are to the classic road construction techniques and techniques that represent a more affordable cost to society. Another problem faced is the minimum information that is received by the population by the authorities, since they do not plan to the best projects, because in a town like Tulancingo where society is a growing one, demands for better streets are as well, and the easiest thing to do is take a basic project, which has been successful in the municipality, is this applied to the entire city, without taking into account the needs actually present in the area.


        The research was conducted based on
scientific and descriptive method, obtaining information from various sources, including documents, websites and magazines in construction. These two methods are used to facilitate understanding by the population in Tulancingo, since another objective of this research is to be made known and serve as an aid in the understanding of why the poor condition of the streets in the city.


        At work basic terms in the field of road construction, the types of
irrigation which may have a pavement, different treatments must have the pavement based on the soil in which it is constructed and use are presented to him it will give, mixtures there for different types of bumps, the main causes of the deterioration of the streets and the conditions they cause (like the kind of bump that generates, or scream, breaks, etc.), different methods used for full or partial rehabilitation of a street, the degree of affection which has a street and how to identify it, the alternatives out there for its construction, new techniques emerging as to the realization of streets, techniques that are environmentally friendly and that help reduce the environmental impact caused by the realization of these, or use, as is the type of pavement that traps carbon emissions.


        The pavement of a road is subject to continuous action of
traffic and weather. These two factors, along with the natural aging of materials, make the firm suffers a process of progressive deterioration. This aging and deterioration of the firm involves a gradual decrease in the levels of safety and comfort of traffic that exceed certain values ​​operation necessitate conservation.


        The conservation of the road network is currently an issue of great importance because the
resources mobilized. The budget necessary for the maintenance and environmental problems resulting therefrom justify the search for new techniques to reduce costs and be environmentally. In this context, recycling firm, as a means of rationalizing resources, take a renewed prominence and becomes a necessity.


INTRODUCCIÓN

Esta investigación se presenta con la finalidad de dar a conocer las malas técnicas de construcción y de planificación de calles, así como la desinformación que presenta la sociedad de Tulancingo, y como es que estos dos factores afectan a la sociedad misma.

        Se dan a conocer términos básicos en el área de la construcción, con el fin de informar de la mejor manera posible a la población, y que uno, de los dos factores se vean eliminados, además de informar de los nuevos métodos que hay en cuanto a materia de construcción de calles, reparación y mantenimiento de las mismas se refiere.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (715 Kb) docx (394 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com