ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electoral

riodeli9 de Diciembre de 2012

662 Palabras (3 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 3

Instituto De Estudios Superiores Del Istmo De Tehuantepec Oax.

Alumna: Sarahí Santiago Ambrosio

Profesor: Lic. Juan Carlos Gómez Remetería

Materia: Derecho Electoral

Tema: La Jornada Electoral

Carrera: Licenciatura en Derecho

Grado y grupo: 7ªa

Fecha de entrega: Lunes 10 de diciembre del 2012

H. Ciudad De Juchitan De Zaragoza Oax

Índice

Contenido

Introducción 3

La jornada electoral 4

Organización y fundamento jurídico 4

Tipos de elecciones 4

Proceso electoral 4

La jornada electoral

Las elecciones federales de México son los procesos electorales mediante los cuales se renuevan los poderes federales de elección popular, que son el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. En el Poder Ejecutivo se renueva el cargo de Presidente de la República, y en el Legislativo los miembros del Senado de la República y de la Cámara de Diputados.

Organización y fundamento jurídico

Los procesos electorales federales son organizados por el Instituto Federal Electoral, que es un órgano autónomo, administrado por un consejo ciudadano que no responde a los intereses de ningún partido político o del gobierno y se llevan a cabo de acuerdo con los que dispone la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

Tipos de elecciones

Las elecciones se pueden dividir por su tipo en:

• Ordinarias: se llevan a cabo cumpliendo los requisitos señalados en el COFIPE, que indica que las elecciones federales ordinarias se deben de celebrar cada seis años el primer domingo de julio.

• Extraordinarias: se tienen que llevar a cabo cuando un proceso electoral federal ordinaro es suspendido, invalidado por Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o porque el individuo ocupante del cargo de elección popular renuncie u ocurra su falta definitiva y la ley establesca que en ese caso sea necesaria la convocatoria de elecciones para elegir a su sustituto.

En las elecciones ordinarias de cada seis años se eligen al Presidente de la República, los 128 miembros del Senado de la República y los 500 integrantes de la Cámara de Diputados, de manera intermedia a éstas elecciones, cada tres años, se renueva únicamente a los 500 miembros de la Cámara de Diputados.

Proceso electoral

El Instituto Federal Electoral declara abierto un proceso electoral federal al registrar a los candidatos de los Partidos Políticos y las plataformas electorales de estos mismos. De esta manera comienzan las campañas electorales que se extienden por 6 meses anteriores al día de las elecciones, las campañas deben de terminar tres días antes de la fecha electoral y a partir de ese momento queda prohibida cualquier difusión que se propagan así como de encuestas o estudios estadísticos sobre las elecciones. Las encuestas de salida y conteos rápidos pueden ser dados a conocer hasta las 20 del Tiempo del Centro 18:00 del Tiempo del Pacífico del día de la elección, que es el momento en que cierran los últimos Colegios Electorales.

En México, los Colegios Electorales donde se lleva a cabo la votación son denominados Casillas, estas son instaladas en escuelas, plazas, edificios públicos o casas particulares, uno por cada sección electoral. Una sección electoral es un segmento de entre 50 y 1500 electores en los que se divide un Distrito.

Jornada electoral

Las elecciones ordinarias se llevan a cabo el primer domingo de julio del año de la elección, según establece el COFIPE, las casillas electorales abren a las 8:00 y cierran a las 18:00 sin ningún cierre intermedio y si a las 18:00 aún hay electores en fila se debe de esperar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com