ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electrocuciones En El Hogar

ansannu26 de Enero de 2015

527 Palabras (3 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 3

ELECTROCUCIONES EN EL HOGAR

Introducción

El contacto con una corriente eléctrica puede tener peores consecuencias que el típico calambrazo que todos hemos sufrido en alguna ocasión: desde graves quemaduras hasta una parada respiratoria o cardiaca

Las consecuencias van a depender de la intensidad de la corriente y del tiempo de exposición a la misma

En las viviendas existe un riesgo importante de electrocución

Las tensiones que alimentan los electrodomésticos (220 ó 125 voltios) son peligrosas

En caso de aplicarse por accidente a una persona puede producir desde el conocido "calambrazo" hasta la muerte por paro cardíaco

El peligro aumenta cuando la persona está en ambiente mojado o descalza sobre el suelo

Son lugares especialmente peligrosos:

El cuarto de baño

El lavadero

La cocina

Cualquier lugar después de fregar el suelo o regar

Los accidentes en el hogar

Por existir cables pelados, con aislantes defectuosos o insuficientes

Por conectar aparatos con cables desprovistos de la clavija correspondiente

Al cambiar fusibles o tratar de desmontar o reparar un aparato sin haberlo desconectado

Al introducir los niños tijeras o alambres en los agujeros de los

enchufes

Por manejar aparatos que carecen de tapas protectoras y, por consiguiente, tienen partes eléctricas accesibles

Cuando se toca la carcasa o la parte exterior metálica de algún electrodoméstico enchufado como consecuencia de una deficiencia en los aislamientos interiores. Esto suele ser frecuente en nevaras, lavaplatos, televisores, tostadoras de pan,etc.

La reacción en los músculos

En las zonas del cuerpo por donde pasa la corriente los músculos se enfrentan a violentas contracturas que producen fracturas y luxaciones, pues la fuerza muscular vence la resistencia de huesos y articulaciones e impiden que el herido suelte lo que tanto daño le está haciendo

Al no poder librarse del agente conductor, el tiempo de exposición a la corriente aumenta y por tanto también la gravedad de las lesiones

Cuando la descarga eléctrica incide sobre la musculatura del corazón puede que sobrevenga un paro cardiaco con facilidad y cuando la corriente atraviesa el tórax puede producir asfixia.

Más vale prevenir que curar

Cuando esté descalzo, no use ni toque aparatos eléctricos, incluso cuando el suelo esté seco.

En el cuarto de baño, no tener estufas, radios y tomas de corriente a

menos de un metro del borde de la bañera.

No cambie fusibles ni desmonte un aparato sin antes haberlo desenchufado.

Si hay niños en casa, ponga protectores a todos los enchufes.

No conecte aparatos que se hayan mojado.

Ante cualquier reparación en la instalación eléctrica de su hogar, desconecte el interruptor general situado en el cuadro general de la casa. Lo mejor es que delegue estos trabajos en un profesional cualificado

Incluso cuando quiera cambiar una bombilla es preferible cortar la electricidad

Para evitar problemas, tenga en perfecto estado el interruptor diferencial de la vivienda y si la instalación es antigua y carece de él pida a un profesional que se lo instale

También es muy importante disponer de toma de tierra: algunas casas antiguas no la tienen

No manipular monitores de ordenador ni televisores: en su interior existen tensiones de alto voltaje que permanecen aún después de apagar el aparato

Si hay una persona adherida a un cable de alta tensión no intente retirarla ni tocarla: para poder separarla del cable hay que cortar antes la electricidad. Si puede desconecte de inmediato la corriente o retire los cables ayudándose de un palo de madera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com