ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El hogar

mastertoyInforme26 de Mayo de 2013

594 Palabras (3 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 3

EL HOGAR

1. Para tener un ahorro de energía eléctrica, utilizar lámparas ahorradoras, que protegen el ambiente y cuidan nuestra economía, desconectar los aparatos eléctricos que no se utilizan y utilizar colores claros dentro de la casa.

2. En el uso del agua se recomienda lavarse los dientes con un vaso de agua, cerrar la regadera cuando nos estamos enjabonando, lavar patios y baños con agua reciclada de la lavadora, recolectar agua de lluvia para el baño y las plantas, colocar una botella llena de agua dentro de la caja del sanitario, para reducir la cantidad de agua utilizada.

3. Depositar la basura en su lugar. Separar la basura en orgánica e inorgánica. Podemos crear una composta casera y la basura inorgánica clasificarla y reciclarla.

4. Las pilas depositarlas en un bote o frasco y una vez que reúnas una cantidad suficiente depositarlas en los contenedores especiales.

5. No utilizar sustancias contaminantes como cloro, suavizantes de telas, aerosoles, insecticidas, entre otros.

6. Utilizar el auto moderadamente, solo para lo indispensable.

7. Al salir de compras llevar tu bolsa de mandado para evitar el uso de bolsas de plástico. Reutiliza las bolsas de plástico que te dan en los establecimientos, no las tires en la calle.

8. Evitar utilizar desechables (vasos, platos, cucharas, pañales, servilletas).

9. La ropa, zapatos y enseres domésticos que no se utilicen y estén en buen estado, donarlos a instituciones de beneficencia.

10. El aceite utilizado en la cocina, depositarlo en botellas o frascos para su reutilización.

LA ESCUELA

1. Cuida el agua utilizando adecuadamente el lavamanos, cuida que no se fugue el agua en el wc.

2. Cuidar los jardines no pisando el césped y no maltratando las plantas.

3. Clasificar la basura y depositarla en los botes correspondientes.

4. Participar en las campañas de acopio de pilas.

5. Reciclar libros, cuadernos, colores y demás útiles. Aprovechar los materiales de desecho (hojas, cartón, entre otros).

6. Promover la alimentación sana en las cooperativas escolares.

7. Cuidar el mobiliario, no pegando chicles en las bancas o rayándolas.

EL TRABAJO

1. Configurar la computadora para que cuando no la uses hiberne, así ahorras energía. Apagar las luces de las áreas que no se estén utilizando.

2. Ahorra agua en los sanitarios utilizando la mínima necesaria para lavarte, cierra la llave mientras te enjabonas.

3. Ahorrar materiales, herramientas e insumos utilizándolos con prudencia y cuidado.

4. Imprimir únicamente lo necesario, recicla hojas para pruebas de impresión y para hacer fichas de recordatorios o recados.

5. Coloca la basura en su lugar, separando la basura en orgánica e inorgánica.

6. Cuida el mobiliario de trabajo para evitar accidentes.

7. Cuida tu salud, la de tus compañeros y la calidad del aire, evitando fumar en tu área de trabajo.

LA CIUDAD

1. No tirar basura en la calle.

2. No utilizar el celular mientras manejas.

3. No pisar el pasto y cuidar las plantas de los parques, jardines y camellones.

4. Recoger las heces de las mascotas.

5. Revisar el auto para que no contamine.

6. Respetar los señalamientos de tránsito, cuida tu vida y la de los demás.

7. Si cometiste alguna falta de tránsito, acéptala,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com