Ensayo "De La Servidumbre Moderna"
PaolaCeleita4 de Marzo de 2014
837 Palabras (4 Páginas)1.184 Visitas
INTRODUCCIÓN
En este video se aprecia como un “conferencista anónimo” se expresa de la sociedad moderna, allí la crítica por la ignorancia en la que vive, por ser esclavos del consumismo y demás males que sufre la sociedad llegando al nuevo siglo; nos condena a un mundo esclavizado que baja la cabeza ante un gobierno que no nos brinda ninguna clase de ayuda, si no que por el contrario nos crea escepticismos de que si cada vez no consumimos mas y mas y mas, nunca lograremos la felicidad.
DESARROLLO
El “conferencista anónimo” abre este video citando una fuerte frase << “Mi optimismo está basado en la certeza de que esta civilización esta por derrumbarse. Mi pesimismo en todo lo que hace por arrastrarnos en su caída” >>. Después de esto muestra una serie de imágenes donde el planeta o nosotros sus habitantes nos encargamos de destruirlo por odios innecesarios hacia otros países y continentes con bombas nucleares, hasta por las mismas creencias religiosas destruirnos nosotros y por ende el mundo en el que vivimos.
<< “Que época tan terrible está en que unos idiotas conducen a unos ciegos” >> - Shakespeare – esta frase hace referencia a los políticos que conducen una ciudad, un país, un estado, una organización; la sociedad esclava de lo que estos ignorantes nos dicen que debemos hacer y somos ciegos y aun mas ignorantes que ellos que vamos haciendo todo lo que nos piden si protesta alguna. Una “extraña” modernidad que lo saben o que quizá ni les interesa saber, y lo aceptan no teniendo otra alternativa más a su desgracia. La opresión se moderniza expandiéndose por todas partes, las formas de mistificación que permiten ocultar la condición servil de esclavo en la que está el hombre.
Mostrar la realidad tal como es, no tal como la presenta el poder, callándonos la boca y cualquier constitución de subversión es la más genuina y tapada porque se corre el riesgo de ser silenciada de la forma más vil, la única condición es atacar de frente la organización dominante; o por lo menos mantenernos informados del sistema en el que estamos inmersos y que posiblemente nunca saldremos al menos de que formemos una drástica revolución (solo la verdad es revolucionaria).
El decorado de este mundo se vuelve la cárcel donde vivir los lleva a la miseria del modo de producción dominante, está justificada por la ignorancia y el miedo de los que hacen parte de esta. La sociedad esclava se encuentra en cárceles tras las fronteras, pero dice que todo obstáculo debe de ser destruido, esto se asemeja a las cárceles, a las jaulas de las edades antiguas pero en nuestra extraña “modernidad” y cada esclavo debe pagar su ignorancia en su jaula.
El esclavo acumula la mercancía que supuestamente le dan la felicidad y la plenitud, si accede a el mas se aleja de la posibilidad de algún día acercarse a la felicidad. La MERCANCIA despoja de su vida el que la produce como el que la consume, plantea (algo muy cierto) que ya no es la demanda la que determina la oferta, si no que la oferta en nuestros tiempos es la que determina la demanda.
Las cosas que poseemos termina por poseernos, la guerra de los supermercados para poseernos los alimentos e insumos que falsamente nos hacen creer que están escaseando solo para aumentar su demanda, que no nos beneficia en nada porque al contrario de hacernos algún bien, estos traen pesticidas, colorantes, saborizantes; y lo único que nos importa es la búsqueda del placer alimentario que es el que nos mueve.
La miseria esta donde reina la sociedad consumista, donde la producción agroquímica podría alimentar a la totalidad de la población y el hambre nunca acabaría, pero exterminan bárbaramente a los inocentes para
...