Ensayo El Caballero De La Armadura Oxidada
romamarcha9 de Septiembre de 2014
665 Palabras (3 Páginas)344 Visitas
El Caballero de la Armadura Oxidada
Fue tanto el tiempo que duro el caballero con su armadura puesta, que cuando se la fue a retirar no pudo por que las piezas no se movían, ya que estaban oxidadas. Su esposa con el tiempo le empezó a reclamar por que ella y su hijo no podían ver el rostro del caballero y era poco el tiempo que compartían con él.
Al ver que esto le estaba ocasionando un problema con la familia, decide ir a donde el herrero para que se la retire pero tampoco puede quitársela, sin embargo él le dice que a las afueras del castillo en un bosque, vive el mago Merlín el cual le podía dar una solución a su problema. El caballero al ver que no hay otra alternativa emprende el camino hacia el bosque en busca del mago Merlín.
Al llegar a donde Merlín, el caballero le cuenta su problema y Merlín decide ayudarlo. Lo manda a que camine sobre el Sendero de la Verdad, es ahí donde atraviesa los tres castillos: el Castillo del Silencio, el Castillo del Conocimiento, el Castillo de la voluntad y la Osadía. En cada castillo el Caballero aprende lecciones importantes para su vida, con la ayuda y compañía de Rebeca y de Ardilla, animales los cuales conoció en el camino volviéndose sus amigos. Por cada castillo que pasaba, el caballero aprendía una lección que cada vez le permitía liberarse de su armadura. En el castillo del silencio el caballero descubre su yo verdadero llamado Sam.
Finalizando su travesía en los castillos, el caballero le toca afrontar su última prueba que consistía en derrotar al dragón del Miedo y la Duda y llegando a la cima de la verdad él aprende que no se debe aferrar a lo desconocido, sino que debe explorar lo desconocido. De esta manera se suelta al abismo y se desprende de todos los prejuicios que él habías hecho antes y empieza a caer hacia arriba hasta que llega a la Cima de la Verdad y se da cuenta que él es Amor y así concluye este libro.
En mi opinión la obra es muy buena y tiene una mensaje muy enriquecedor, pero no me pareció justo que al final el caballero no se encontrara con su familia, arreglara todos sus errores y pudieran vivir juntos y felices.
Me gustó mucho la parte en que el caballero reconocía sus errores, porque de esa manera poco a poco se iba librando de su armadura. Esa parte se ve en la realidad, que muchas de las veces se nos es difícil aceptar nuestros errores pero es algo que tenemos que mejorar y aceptar nuestras fallas.
Creo que es una obra que todo el mundo debe leer para que reflexionen y apliquen lo bueno en lo personal.
La obra nos quiere dejar dicho que nosotros como personas muchas veces nos creamos armaduras invisibles que nos impiden concientizar del resto del mundo y la única manera de librarnos de ellas es dejando atrás los falsos caminos que no nos llevan a la felicidad sino que en vez de eso transitemos por el camino de la verdad. En ese camino es donde aceptamos nuestros errores y ganamos todo el conocimiento necesario para vivir una vida feliz al lado de las personas que nos rodean.
El libro nos invita a ser auténticos y a no pensar solo en las cosas materiales y en demostrar que somos mejores que otros, sino que seamos simplemente personas sencillas y dar lo mejor de nosotros.
Al escribir este libro el autor buscaba darnos una lección de vida, ósea. que quería que maduráramos acerca de la manera en que actuamos y vemos las cosas en la vida. Él nos quería enseñar que en la vida diaria cada uno de nosotros somos un caballero y poco a poco nos vamos creando armaduras que nos alejan de la realidad de la vida y de los seres que queremos.
...