Ensayo Gerencia En El Aula
jorgeortega641 de Noviembre de 2011
601 Palabras (3 Páginas)1.015 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO DE MATURIN
COORDINACION DE POSTGRADO
MAESTRIA EN EDUCACION MENCION GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EN EL AULA
Ciudad Bolívar, Julio de 2011
GERENCIA EN EL AULA
La preocupación por cómo debe ser y actuar el profesor, y cuáles deben ser las características personales y profesionales que le configuran como profesional son preguntas que siempre están presentes. Sea cual fuere el perfil del docente como profesional de la educación, así como sus competencias y funciones, ocupan constantemente la teoría y la práctica educativa.
En el caso particular de quien suscribe, la experiencia llevada hasta ahora dentro del aula, en principio se basa en una relación armónica con los alumnos construyendo entre todos las normas y acuerdos internos que van a regir los destinos del curso a desarrollar, pues desde el punto de vista personal me inclino a escuchar la opinión de quienes conforman la organización de la clase y poder entendernos de la mejor manera respetando la diversidad de criterios.
Dentro de este marco, es importante poseer una planificación en correspondencia con el Proyecto Educativo de la institución donde se labora y las políticas educativas nacionales y regionales, amplitud para el reconocimiento de nuevos enfoques, espíritu de equidad, sentido de responsabilidad en todo lo referente a nuestra labor como docente, uso adecuado de la autoridad tratando en lo posible de mantener un criterio objetivo.
Por otro lado, se hace especial énfasis en cumplir con todos los recaudos de tipo administrativo que se llevan en el aula que permitan dar fe del manejo correcto, desde el punto de vista administrativo, del proceso de enseñanza – aprendizaje lo cual nos permita evaluar, tomar acciones y crear nuevos enfoques para mejorar la calidad de la enseñanza.
De las anteriores consideraciones, como se observa, puedo señalar que mi función como gerente en el aula no sólo se circunscribe a ellas, sino que incluye otros elementos no menos importantes y que dibujan correctamente las funciones de nosotros como docentes.
De lo expuesto, al llegar a esta maestría consideraba que me encontraba en lo correcto en cuanto al estilo de enseñanza, pues no conocía a ciencia cierta como me desarrollaba en el mismo. Por otro lado mis expectativas estaban cifradas en alcanzar ciertos conocimientos que me ayudaran a mejorar el desempeño dentro del aula y en general dentro de la escuela. Hoy con el desarrollo de los contenidos de esta asignatura y la manera de conducirla la facilitadora me ha dejado una gran experiencia de la cual debo reflexionar y salir, entre otras cosas, de un estilo de enseñanza Intervencionista – Recompensa, según el Cuestionario sobre Estilos de Enseñanza, hacia una mejor clasificación, aceptando mis defectos y debilidades para poder corregirlos, potenciar fortalezas y asumir una posición más eficiente y efectiva conservando siempre un liderazgo apropiado.
Es destacar que este curso indudablemente ha superado las expectativas previstas y nos reorienta hacia un camino mucho más equilibrado y firme, necesarios en estos procesos de enseñanza, más cuando tenemos como meta a corto plazo desenvolvernos dentro de la Gerencia Educacional en los ámbitos que a bien se nos presenten.
Finalmente es de destacar que, ha sido una experiencia enriquecedora y de mucho
...