ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Perfil Y Valores Del Lider

hersonfm11 de Octubre de 2013

846 Palabras (4 Páginas)1.141 Visitas

Página 1 de 4

Perfil y valores del líder

Los líderes han existido desde que el hombre se instituyó como grupo y sociedad. Desde siempre ha existido alguien que lleve las riendas de una organización, alguien que junte los esfuerzos de los miembros de un conjunto para el logro de determinados objetivos.

En el presente trabajo de redacción se va a manifestar el perfil y los valores de las personas que ejercen liderazgo en nuestra sociedad. La finalidad de este trabajo, es conocer las características y valores propios de los individuos que desempeñan liderazgo; así como también entender la relación que existe entre valores y liderazgo.

El líder como expresa Palomo (2001), es alguien que combina una serie de actitudes, destrezas y saberes que influyen en los demás y que no es necesario que haya algún tipo de cargo o mando para ejercer liderazgo. Sin embargo, el mando que no tenga algo de liderazgo difícilmente será un mando eficaz.

Siliceo (1997) nos expresa que el líder es alguien que influye en los demás para el logro de un fin valioso.

De lo anteriormente explicado podemos rescatar dos expresiones clave. La primera es “influye”; la cual significa alterar el modo de pensar o actuar de una persona. La segunda palabra clave es “fin valioso”, que vendría a ser el objetivo final, el cual debe ser éticamente bueno, de lo contrario encontramos personas como Hitler, quien llegó a influir fuertemente en la sociedad de su tiempo, pero de una forma no ética y moralmente mala.

Entonces podemos decir que una persona que ejerza liderazgo no es cualquier tipo de persona, es alguien que tiene habilidades las cuales le ayudan a influir en los demás. Estas habilidades son diversas entre las más importantes tenemos:

• Habilidad de creer en la causa a la que sirven.

• Son personas ejemplares ante el grupo al cual lideran.

• Es iniciador, emprendedor; da a conocer su voz, su opinión aunque no siempre sea la más adecuada se arriesga al pro y contras que implica el ser pionero.

• Tiene la capacidad de prever posibles contratiempos.

• Economiza y distribuye correctamente los recursos: como pueden ser el dinero, el tiempo, las personas, etc.

• Domina sus impulsos ante los demás: Una persona que mantiene la calma ante cualquier eventualidad la transmite a los que lo rodean.

• Comunica efectivamente lo que quiere transmitir:

Para este punto hay que tener en cuenta que la comunicación no solo es oral o escrita, también hay comunicación en todo tipo de gesto corporal, como el movimiento de las manos, los gestos del rostro, etc.

• Es firme en sus creencias y valores.

Pero de qué sirven estas habilidades si no van acompañadas de valores los cuales como nos explica Siliceo (1997), son:

Los valores son paradigmas, cimientos en los que descansa el bienestar de una sociedad, o cultura humana, como un tipo de vida moralmente integrado. Algunos de los valores que todo líder debe poseer son:

• Equidad y justicia: En el mundo se han dado peleas familiares, dentro de organizaciones, entre países y entre personas en general por no haber hecho uso correcto de la equidad y la justicia.

La equidad y la justicia van de la mano en la medida que se debe dar a las personas lo que se merecen, sin dar preferencias, ni subestimas o sobrestimar el esfuerzo que cada uno tenga.

• Honestidad: El líder tiene que ser honesto ya sea con los miembros de la organización a la cual lidera, como con él mismo, en su vida diaria.

• Integración y paz: Es algo muy importante integrar el esfuerzo colectivo de manera correcta para el logro de las metas en común; pero más importante es que esta integración se desarrolle de forma pacífica y ordenada.

• Amor y compromiso con los oprimidos: Las personas que ejercen liderazgo tienen la obligación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com