Ensayo De Valores
a.ledezma23 de Junio de 2013
768 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
Ensayo de valores
Introducción
Jesús cuestiona a los escribas y los fariseos
Jesús dijo a la multitud y a sus discípulos: “Los escribas y fariseos ocupan la cátedra de Moisés; ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras, porque no hacen lo que dicen”.
Jesús nunca estuvo al lado de la hipocresía, y siempre nos advirtió contra la soberbia, y esas palabra de “no se guíen por sus obras”, las hace para ponernos alerta. Seguramente este Evangelio produce incomodidad a todos aquellos que utilizan la jerarquía o que se asumen como superiores frente a sus hermanos, como los que “les gusta ocupar los primeros puestos en los banquetes y los primeros asientos”. Nuestro Señor Jesús, es absolutamente claro, consecuente y coherente en todo, es así, como nos pide que seamos iguales y si predicamos algo practiquemos lo mismo, si hacemos lo contrario, le estamos haciendo un daño enorme a los que depositan su fe en nuestro Evangelio y las instituciones que decimos representar.
Sepamos aceptar este “tirón de orejas”, este consejo que nos da Jesús, lo hace porque lo considera beneficioso, y si pecamos de soberbio, abramos nuestro corazón a las palabras del Señor y no hagamos oídos sordos, no busquemos justificaciones, seamos coherente entre nuestra forma de pensar y nuestros actos para que no se dude de nuestra honradez y no busquemos justificación ella incoherencia de nuestros hermanos, no actuemos miserablemente, juzgando a nuestro prójimo, haciéndole críticas, si luego no queremos ser juzgados de la misma manera
Jesús despierta
Cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Hubo un gran terremoto; porque un angel del señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sento sobre ella. Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve. Y de miedo del el los guardas temblaron y se quedaron como muertos. Aconteció que estando ellas perplejas por esto. Eh aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No temáis vosotras; porque yo sabéis que buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado. No esta aquí pues a resucitado, como dijo. Acordaos de lo que os hablo, cuando aun estaba en galilea, diciendo: Es necesario que el hijo del hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.
Entonces ellas se acordaron de sus palabras. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor. E id pronto y decid a sus discípulos y a Pedro que ha resucitado de los muertos.
La cena pascual
La ultima cena o santa cena son denominaciones convencionales de un episodio evangélico y un tema artístico muy representado en el arte cristiano.
Fue la ultima ocasión en la que Jesús de Nazaret se reunió con sus discípulos para compartir el pan y el vino antes de su muerte. El cristianismo considera ese momento como el de la institución del sacramento de la eucaristía y como el cuerpo y la sangre de Cristo, aunque cada confesión cristiana defiere de su celebración litúrgica y en su interpretación teológica.
Entre los hechos que se incluyen en la narración en la narración de este episodio están el lavatorio (Cristo lavó los pies de los apóstoles) y dos profecías de Cristo, que se cumplieron en las horas inmediatas: la traición de Judas y la negación de Pedro. También se enuncia el denominado mandamiento del amor (amaos los unos a los otros como yo os he amado) y otras frases de Cristo de menos evidente interpretación, que dieron origen a la teoría política medieval de las dos espadas.
Jesús está entre nosotros
Permaneced
...