Ensayo Sobre El Comportamiento Humano Para La Dignidad En La Sociedad
thelion3 de Abril de 2013
850 Palabras (4 Páginas)2.782 Visitas
ENSAYO SOBRE EL COMPORTAMIENTO HUMANO PARA LA DIGNIDAD EN LA SOCIEDAD
* LA VIDA – LA CULTURA – LA ETICA – LA CORRUPCION Y LA ESTETICA*
*Todo lo existente en el mundo tiene un comienzo y un final. La vida es el principio de todo.
Dios el todo poderoso, creando seres vivientes duro un lapso de una semana (árboles, animales, etc.). Después de ver tanta belleza en la tierra decide hacer un ser a su imagen y semejanza, le dio vida humana y lo llamo hombre. Pero después observo que este ser estaba muy solo, en ese momento es cuando decide darle una compañera a ese ser tan especial que había creado y la llamo mujer.
Para que la vida no se extinguiera doto al hombre y la mujer de órganos para que siguieran la procreación, a la mujer le dio el privilegio de llevar vida dentro de su propia vida para traerla al mundo.
A este ser que Dios creó a diferencia de los animales y todo lo existente, le dio raciocinio, para que sea el hombre que decida lo que quiere y como será su vida.
Los seres humanos no nacen con un manual en donde les digan lo que esta bien o lo que esta mal para que sean felices y tengan una larga vida. La sociedad es quien decide lo bueno y lo malo, tanto así que existen leyes para juzgar esto (lo bueno y lo malo).
Un concepto un tanto espiritual o religioso de la vida: La vida es un regalo de Dios, que solo él sabe cuando da la vida, que tiempo dura y cuando se termina.
*En la sociedad la cultura no es más que un estilo de vida que ha pasado generación en generación. Por ejemplo: en República Dominicana las personas tienen por costumbre ser muy alegres y generosas. En el arte es conocida por el merengue y por el colorido carnaval que se celebra cada año. En su gastronomía es conocida por el mangú con salami y el arroz, habichuela y carne. Es un país sumamente creyente en la virgen de la Altagracia y en la virgen de las Mercedes, entre otras.
En las actividades que se realizan en un país o en una comunidad es lo que determina su cultura.
También se habla de las personas cultas o por el contrario de las personas incultas. Culto se le puede llamar a un individuo que te conoce al estilo de vida que tiene en el lugar donde habita y que actúa bajo esas normas, teniendo cierto grado de inteligencia y amabilidad.
*Con cierta frecuencia los profesionales de cualquier carrera dicen “no puedo hacer tal y cual cosa porque mi ética profesional no me lo permite”.
La ética no es más que el respeto a los valores morales, al accionar espiritual, a la vida en sociedad, a la misma cultura humana y a la educación que has recibido para respetar a las personas por la que trabajas y a la credibilidad del mismo profesional.
La ética son aquellos principios morales que no te permiten obrar mal ante la disciplina que practicas. Por ejemplo:
Los sacerdotes no deben de divulgar lo que les dice en confesión. También pasa igual con los psicólogos. Los médicos por ética no deben de dejar de atender a sus pacientes. Los maestros por ética deben de ser modelos de educación para sus alumnos, etc.
*El manual de cultura y civismo describe de una forma tan clara lo que es y sigue siéndola corrupción en República Dominicana. La corrupción arropa a los sectores más pobres y desposeídos, como así también a los sectores más poderosos que dirigen la nación.
La corrupción no es un mal de la genética del ser humano, más bien es algo que esta ligado al ambiente y al deseo de vivir una vida cómoda sin el mínimo esfuerzo. El corrupto carece de principios, de ética, de valores, de educación (a pesar de haberla recibido), de moralidad de amor por la sociedad.
La corrupción es un mal que esta acabando con la esperanza de la sociedad, porque si los que dirigen las naciones dan mal ejemplo ¿Qué se puede esperar del resto del pueblo?
*La estética es una mezcla entre la belleza
...