Ensayo de La cultura de un pueblo se mide por la forma en la que trata a sus animales
QuesodemielEnsayo20 de Junio de 2017
1.064 Palabras (5 Páginas)374 Visitas
Maltrato animal en venezuela
"La cultura de un pueblo se mide por la forma en la que trata a sus animales"
Mahatma Ghandi
Los habitantes del mundo no son solo los seres humanos tambien estan los animales y todos se convierten en el balance perfecto para que el planeta tierra funcione con sus maravillas, pero con el pasar del tiempo esto ha ido cambiando, el hombre y su necesidad de innovar en la tecnologia, la medicina y otras ciencias ha sido capaz de maltratar a los animales, experimentando y vistiendose con sus pieles, usandolos como diversion creyendo que la misma se transformaria en cultura o deporte, tal como es los toros coleados o la corrida de toros en donde disfrutan de llevar a el animal a una muerte no digna por puro placer. Tambien a los animales domesticos como los perros y los gatos que son abandonados, golpeados,algunos de ellos son llevados hasta la extenuasion, mutilacion, paralisis o a la muerte por sus propios dueños
En cierto modo el maltrato animal tiene origen en el pensar y andar de nuestros ancestros y se fueron justificando siglos de abusos no condenado, estos comprenden una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estres al animal, que van desde la negligencia en los cuidados basicos hasta el asesinato intecional. La escoria humana ha experimentado y maltratado a animales durante años basandose en su absurda teoria del antropocentrismo que postula estos seres no son iguales que el hombre y por lo tanto no deben ser tratados con respeto. Venezuela posee grandes cifras de mortalidad de animales, en especial de perros y gatos, ciertamente el segundo es menos conocido pero no por ello menos grave, el hombre en vez de colocarse como centro y fin de las cosas y causar daño deberia cumplir su funcion de guardian, para que todas las jerarquias del universo coexistan libres de males.
la mayoria de los paises de Latinoamerica tienen este factor denominador comun, por eso se tomaron medidas para elaborar leyes que se encargaran de impulsar una relacion de respeto y armonia con su medio ambiente. En este sentido la legislacion de Venezuela se ha pronunciado al respecto con la Ley para la proteccion a la fauna domestica libre y en cautiverio( pero el desconocimiento general de la misma, la compasion y el desatino en la aplicacion de la justicia hace practicamente que sea letra muerta .
Gran parte de los casos de maltrato quedan impunes porque se excusan con que los animales no pueden poseer derechos (si los tienen desde el 15 de octubre de 1978 decreto aprobado por la ONU y UNESCO) porque no tienen capacidad de razonamiento, lenguaje o conciencia, y por eso no pueden hacer ni emitir acusasiones judicialea, de ahi que resulte tan facil para algunos descargar su crueldad y vileza a quien solo puede emitir un gruñido antes de morir. Analogamente se puede comparar esto con el argumento de casos marginales o de la superposicion de especies que los incluye en estatus moral particular (asi como los bebes, niños, seniles, e incapaces cognitivos) dice que tiene derecho a no ser asesinados, a no sufrir y a ser tratados de una manera determinada.
Se desconoce la causa especifica de estas conductas, seguramente tan antiguas como las alianzas entre el perro y el humano practicadas en distintas partes del mundo, pero si esta muy claro que esta es una caracteristica para identificar jovenes sospechosos con potencial criminal, y asi quedo demostrado en estudios realizados Glatt(2009): El maltrato animales es a la vez,un factor que predispone la violencia social, y al mismo tiempo una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.
El humano pronostica el desenlace de lo que hace, pero la culpabilidad que deberia existir segun la etica, las reglas religiosas - morales y las normas de derecho natural al dañar su ambiente, y otras especies o inclusive a la propia no es un obstaculo. Solo a fines del siglo pasado se empieza a tomar conciencia del daño que provoco a su habitat, el calentamiento global, la contaminacion y los animales que extermino.No existe una ideologia ni filosofia animalista pero si tres fundamentos que no discriminan las creencias, ni las clases socio-economicas de sus integrantes, los mismos estan basados en que existe la explotacion de animales, estos son seres sensibles al dolor y el hombre sabe diferenciar lo bueno de lo malo por lo tanto debe hacer caso a su etica y evitar el daño innecesario a los demas. De acuerdo a lo que cita Salt (1999): La compasion por el sufrimiento de los animales y la preocupacion por la proteccion de los animales abandonados o maltratados llevo en el siglo XIX a incentivar la promulgacion de crear lesgislaciones sobre el trato y la formacion de sociedades protectoras de animales.
...