ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo ley general de salud

mavelloSíntesis1 de Septiembre de 2015

689 Palabras (3 Páginas)636 Visitas

Página 1 de 3

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN

[pic 1]

ENSAYO

FIERROS TONILO AMANDA PATRICIA

Guad., Jal 01 Abril de 2015.


INTRODUCCION

Harry Potter y el prisionero de Azkaban es el tercero de los siete libros escritos de la serie Harry Potter, por J. K. Rowling. Fue publicado el 8 de julio de 1999. La trama de esta serie de es de aventura, misterio y amistad, adicionalmente trata especialmente en este volumen de la etapa adolescente del protagonista; los miedos y los retos a vencer. Y no sólo el hecho de ser huérfano pues se va a encontrar con alguien que hace que saque todos esos sentimientos que jamás se hubiera imaginado que los llegaría a sentir hacia una persona. Por otro lado, todo cambiara cuando se entere de la verdadera historia del prisionero de Azkaban. Por ende echará todo lo que está en sus manos para salvar a este personaje tan querido para él, que sin importar lo que le pueda pasar… como actúa cualquier chico de su edad.

        

DESARRORLLO

En el libro,  la autora describe a sus personajes principales ya como adolescentes,  con un comportamiento típico de edad: sin importarles nada de lo que les pueda pasar, si son expulsados, no seguir las reglas del colegio y familia.  Aunque ellos saben que muy en el fondo están mal, siempre  actúan como cualquier adolescente, que por su significado el adolescente adolece.

De igual manera también se tienen que enfrentar a sus más terribles miedos, desde una simple araña  hasta un ser sombrío y obscuro que les hace recordar un pasado triste y lamentable. Pero no todo es tristeza, como cualquiera de los jóvenes siempre existen las distracciones dentro de su colegio, es decir que conviven con amigos cercanos, ir de paseo a lugares extraordinarios, comenzar a sentir el amor, los deportes que practican los llenan de vida.  Aún cuando está presente el miedo de que una persona extraña desee la  muerte hacia el protagonista, estar detrás de él persiguiéndolo, y más si ésa persona fue alguien en quien confío sus padres, y es acusado de asesino y  de traidor.

Por consiguiente, puedo imaginar cómo se siente Harry Potter; lleno de odio, de resentimiento, de enojo, de tristeza y por ser adolecente… siempre pensando en vengar a sus padres, aunque de corazón él sabe perdonar.

La secuencia de ésta trama da un giro de las emociones de Harry, pues al enterarse que tiene alguien cercano cambia su comportamiento totalmente. Pues como cualquier niño huérfano de padre y madre contar con  esta persona cercana hace que en su imaginación le de vuelta a su vida, mal enterarse que el asesino que estaba tras Potter era su padrino, y más lamentable al enterarse que su padrino Sirius Black es inocente y que puede regresar a  la cárcel o inclusive morir.  Él hace lo incansable para protegerlo esto implica una lucha en contra de sus más terribles miedos sólo por rescatar  a su padrino, como cualquier joven que ama a un padre, con las actitudes propias de un muchacho de trece años, que  sin importar lo que le pueda pasar, él arriesga todo, sé olvida de las reglas, de los limites como se actúa en ese instante.

Sus   amigos  juegan un papel importante  ya que en esta etapa son el apoyo vital para los adolescentes; puesto que entre más cerca que estén de él siempre habrá  en el  grupo alguien prudente que señale hasta donde se puede llegar. Esos límites que deben guiarlos aunque para algunos resulten muy aburridos. Esto también es válido, un mediador para ayudarlos, y mejor porque es una chica de nombre Hermione.

CONCLUSION

Para concluir durante esta etapa de la vida todos tenemos miedos, actuamos de una manera impulsiva sin imaginar lo que puede pasar más adelante. La adolescencia es comprender y apoyar más a los jóvenes, guiarlos instruirlos, orientarlos, hablar con ellos acerca de los límites que por algo siempre están presentes en esta vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (146 Kb) docx (119 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com