Ensayo sobre el calentamiento global. El ritmo acelerado en el que se vive hoy en día
krlozronnieEnsayo8 de Diciembre de 2015
663 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
Ensayo |
El calentamiento Global |
J. C Garcia |
El Calentamiento Global
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático.
Algo tan simple y lógico como dueños de un hogar, seria que nos preocupemos por mantener limpio el mismo. Todos deseamos tener un hogar limpio, que se vea bien, que nos haga sentir bien y el cual al invitar a que otros vengan a ella, tan limpia y confortable, se sientan de la misma manera. Sería erróneo pensar que se quisiera vivir en un hogar desagradable y contaminado; y que se cometan acciones que deterioren el estado de nuestro lugar.
Sin embargo, es lo que sucede exactamente con la humanidad, y su casa, el planeta tierra. Nosotros estamos contaminando y destruyendo este lugar en el que vivimos día con día, y lo hacemos como si no fuera nuestro, cuando la realidad es que no tenemos otro lugar a donde ir, que es irremplazable, porque este es nuestro único hogar. Un hábitat perfecto que tiene tanta riqueza aunque…
El abuso y mal manejo de los recursos naturales, que a consecuencia de, es el calentamiento global, ocasiona otros fenómenos como cambios climáticos, inundaciones, entre otros.
El ritmo acelerado en el que se vive hoy en día, la globalización, la urbanización, industrialización, entre muchos factores más, causa el calentamiento global. Nos encontramos en una situación desenfrenada, en la que, en el factor que menos se preocupan los individuos es en proteger el planeta mismo.
Se necesitan acciones tan simples que pueden apoyar en gran medida para prevenir el calentamiento global, como no usar con frecuencia el automóvil, plantar árboles, etc. Pero no se hace una conciencia humana para realizar dichas acciones, no se genera ese deseo de vivir en un lugar mejor, de crear conciencia y el poder despertar a un mundo lleno de posibilidades de bienestar y dejarles un hogar más cómodo a nuestras generaciones futuras que el que nuestras generaciones pasadas nos dejaron a nosotros.
Lo más importante es empezar desde nuestros hogares, y fomentar la obligación, crear un sentido de responsabilidad, el cual es cuidar de nuestro planeta.
Es de suma importancia saber que si no hacemos algo ahora, las consecuencias podrían ser catastróficas e irreversibles, y por eso debemos tomar conciencia y evitar contaminar el planeta en el que vivimos. Cada día, semana, mes y año, se observan eventos climáticos, que evidencian que el cambio climático acelerado es una realidad, y no nos queremos dar cuenta de ello, creemos que el planeta es interminable, pero todo es un hecho.
El calentamiento global se ha ido modificando cada vez más por los seres humanos ya que solo piensan en ellos mismos, en su economía, y no piensan en lo que pueda suceder en un futuro que a ellos no les tocara vivir lo cual sea convertido en una gran influencia para todos los que habitan este mundo.
Debemos entender que esta amenaza es tan grave como cualquier amenaza militar de nuestra historia o quizá de alguna que jamás hayamos enfrentado. Es hora de asumir esto tal cual como asumimos cualquier problema en nuestras vidas diarias y tratarlo con la seriedad que este se merece.
Es sorprendente la tendencia de los últimos siglos, nuestro planeta se está calentando y ya es hora de trabajar arduamente para resarcir todo el daño que le hemos causado, aunque sea una tarea complicada pues las organizaciones de protección ambiental difícilmente podrán controlar todos los factores que propician el calentamiento global.
La educación ambiental es un arma muy sólida que ayudará a formar ciudadanos más respetuosos del lugar donde viven y será posible contrarrestar este gran problema. Además, es necesario recordar que la educación se puede dar en todas las edades y todos debemos aprender a conservar nuestra casa.
En conclusión, debemos ser consientes del enorme problema que se nos viene si seguimos destruyendo lo poco que tenemos. Cabe recordar que el mundo no va a durar para siempre y nuestro planeta es para que todos lo disfrutemos.
...