Enseñanza De Las Ciencias Naturales En Pre-escolar
mildri2 de Abril de 2013
484 Palabras (2 Páginas)689 Visitas
1¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES A LOS NIÑOS DE PREESCOLAR?
Estamos en el siglo XXI y vivimos en una sociedad donde la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental en el sistema productivo y en la vida cotidiana; los niños de preescolar pasan la mayoría del tiempo buscando respuestas a sus preguntas y a sus “por qué“y a sus “como”; hipotetiza e incorpora poco a poco nociones y conceptos; viven indagando la naturaleza, observando el mundo que los rodea.
Es de gran importancia crear o incentivar en los educandos la necesidad de acceder a los conocimientos científicos por muchas razones, entre ellas:
➢ La curiosidad frente a fenómenos nuevos o problemas inesperados.
➢ El interés por lo relativo al ambiente y a su conservación.
➢ El espíritu de iniciativa y perseverancia.
➢ La confianza en sí mismo.
➢ La necesidad de conocer y cuidar su propio cuerpo.
➢ Para la búsqueda de mejores maneras de explorar el potencial de la naturaleza.
➢ La flexibilidad intelectual.
➢ La habilidad para enfrentarse a situaciones cambiantes y problemáticas.
➢ El aprecio del trabajo investigador “en equipo”.
➢ Para que se formen valores pro-sociales a nivel de familia, escuela, comunidad y del propio universo.
➢ Se desarrolle el pensamiento lógico, creativo, convivencial y reflexivo.
Por todas estas razones se considera fundamental e importante la enseñanza de las ciencias naturales en el preescolar jugando a aprender que estamos conociendo el mundo y a sus fenómenos propios; ya que adquieren habilidades y destrezas que les permiten mejor desenvolvimiento en la vida cotidiana.
http://www.somedicyt.org.mx/congreso_2011/memorias/congreso18_69.pdf
3-El objetivo es conocer el proceso que desarrollan los niños y
niñas de preescolar para aprender sobre el mundo natural con responsabilidad
social ya que son escasos los proyectos de investigación al respecto.
La pretensión última es formar ciudadanos más competentes para enfrentar los
retos de un mundo cada vez más interconectado que comparte problemas que
atañen a toda la humanidad y con la necesidad de una mayor participación
ciudadana para determinar los rumbos de las naciones. El supuesto es que la
ciencia, puede dar a la humanidad los conocimientos del ambiente y del
comportamiento social que se necesitan para llegar a soluciones eficaces de los
problemas globales y locales; tener los conocimientos que le permitan al futuro
ciudadano tener más elementos para analizar opciones y tomar decisiones tanto
personales como sociales.
Tal como se señala en el plan y programas de estudio de educación preescolar,
en nuestro país, es importante la mayor permanencia de las y los alumnos en el
sistema educativo para asegurar la adquisición y consolidación de conocimientos,
las capacidades y valores que son necesarios para aprender permanentemente y
4 Enseñamos Ciencias Naturales para formar ciudadanos con competencias científicas y tecnológicas, que les permitan comprender el mundo que los rodea, y participar en la resolución de problemas relacionados con la ciencia y la tecnología
Hábitos de observación y curiosidad
Conocimiento de las propiedadesfísicas de los objetos.
Comprensión de conceptos.
• Hábitos de orden
Motivación por aprender
Desarrollo de la confianza y la autoestima.
http://sitios.educando.edu.do/biblioteca/components/com_booklibrary/ebooks/orient_met_manual_didactico_NI.pdf
...