ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelas De La Administración

Lokolokuas129 de Octubre de 2013

3.608 Palabras (15 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 15

EEvolucióón de la teoría aadministtrativEvolucióón de la teoría aadministtrativa

Laa administracción y las orgganizaciones son productoo de su mommento y su coontexto histórrico social. P or tanto, la

evvolución de la teoría de la administraación se ent iende en tér minos de cóómo han resuueltos las peersonas las

cuuestiones de sus relacionees en momenntos concretoss de la histori a.

EEscuela cláásica.

SSurgió de la nnecesidad de encontrar linneamientos ppara administtrar organizacciones compl ejas. Henri FFayol, Max

WWeber, Mary PParker Follet yy Chester I. BBarnard.

Laa Escuela dee la administr ación se des arrolló en EEE.UU. durantee los gobiernoos de los pre sidentes T. RRoosevelt y

WWilson. En estte contexto n ace la escue la de la teoríaa clásica, cuyyo postulado central es el de un hombrre racional.

Laas premisas qque se derivaan de esta esccuela puedenn resumirse a sí:

Las reecompensas ggeneran motivvación en las personas.

La perrsona es un reecurso pasivoo que puede ccontrolarse y ser motivadoo desde la emmpresa.

• Es connveniente eviitar las emoc iones irracionnales ya que perturban la racionalidad de la empreesa y por lo

tanto l a productividaad.

• Las emmpresas debeen organizarsse de forma q ue las emocioones irracionaales queden ccontroladas

EEsta Escuela sse divide en t res corrientess principales:

Adminnistración gen eral

Adminnistración cienntífica

Teoríaa de la burocracia r

Laas actividadees administraativas para qque se cump lan con eficaacia se debeen aplicar pri ncipios admiinistrativos,

reelacionados ccon la direccióón de las perssonas en el trrabajo.

Heenri Fayol (11841-1925), Inngeniero ind ustrial y de minas, labo rando en la compañía

fraancesa de hiierro y carbóón de Commmentry-Fourchhambault, en donde realiizó carrera

administrativa hhasta llegar a ser su directtor. Suele seer recordado como el funddador de la

escuela clásicaa de la adminnistración, no por ser el prrimero en estuudiar el compportamiento

gerencial, sino porque fue el primero en ssistematizarloo.

Suu origen lo tuvvo a partir de la Revoluciónn Industrial assí como el suurgimiento a ggran escala

y los requerimieentos de nueevas formas dde organizacción y prácticaas administraativas. Está

teooría se intereesa por la p laneación, laa estandarizaación, mejora miento de laa eficiencia

labboral, y las re glas prácticass.

EEs consideraddo como el "ppadre" de la aadministraciónn moderna”, ppor sus estuddios y aplicacciones organizzacionales,

suu dinámica administrativva se conceeptualizó dessde la direccción a la bbase. Pensa ba que las destrezas

addministrativass acertadas ssiguen ciertoss patrones, loos cuales se ppueden identiificar y analiz ar. A partir dee esta idea

crreó un nuevo sistema de laa administracción.

AAntes de Fayool se pensabaa que los “gerentes nacen, pero no se hhacen”. Insistíía en que la aadministraciónn era como

cuualquier otra habilidad, qu e se podría eenseñar una vvez que se enntendieran suss principios fuundamentaless.

EEl Enfoque Cláásico de la Addministración se debe a lo s siguientes ffactores:

Al crecimiento ace lerado y des organizado dde la empresaa, debido a lla complejidaad en la Admministración,

esto e xigió un enfoqque científicoo más depuraddo.

La neccesidad de aaumentar la eeficiencia y ccompetencia de la organizzación para poder obteneer el mejor

rendimmiento posiblee de sus recu rsos y poder enfrentar d laa mejor formaa a la competeencia”.

PPor otra parte, el Enfoque CClásico de la AAdministracióón está basaddo en los posttulados de doos Escuelas ccreados por

diferentes autoores dentro dee los cuales ddestacan dos , principalmennte por las ideeas que sus pprincipios posstulan.

EElaboró: Mtra. MMónica Gonzá lez Bonilla

Laas Escuelas een que se bassa el Enfoquee Clásico sonn: aas Escuelas een que se bassa el Enfoquee Clásico sonn:

• Teoríaa Clásica, creaada por Henrry Fayol (18411-1925)

• Teoríaa Científica, c reada por Freederick Taylo r (1856-1915 )

AAmbas teoríass, sin embarrgo, difieren en el énfasi s que se daa a los facto res y a la oorganización, ya que la

AAdministraciónn Científica see basa en la racionalizaci ón del trabaj o en el nivel operacional, mientras quee la Teoría

CClásica, se bassa fundamen talmente en l a organizacióón formal.

EEscuela dde la Admministración Cientíífica

EEl enfoque típiico de la escuuela de la admministración ccientífica es eel énfasis en l as tareas. El nombre admministración

ciientífica se deebe al intentoo de aplicar loos métodos de la ciencia aa los problem as de la admministración, coon el fin de

alcanzar elevaada eficienci a industrial. Los princippales métodoos científicoss aplicables aa los proble mas de la

addministraciónn son la obseervación y laa medición. La escuela de la admini stración cienntífica fue inicciada en el

coomienzo de eeste siglo po r el ingenieroo mecánico aamericano Freederick W. Taaylor, consideerado el funddador de la

mmoderna TGA .

A él se debe q ue la adminisstración se haaya empezaddo a estudiar como materiaa separada

y así poder aaplicar la cieencia sobre ella para meejoraría de rresultados, ees también

coonocido comoo el "Padre dee la Administrración Científiica".

Frrederick Winnslow Taylo r (1856-191 5) es conssiderado commo el “Paddre de la

Addministraciónn Científica”. Taylor (1911 ) considera aa, la Adminisstración Cienttífica como

unna nueva formma de pensarr dentro de laa administracción de las orgganizacioness, en donde

taanto administrradores comoo operarios teenían funcionnes específic as que desa rrollar para

lograr el éxito een sus organ izaciones.Tayylor consideraaba que la addministración debería de

seer una cienciaa, tan exacta como cualquuier otra, en laa que la existtencia de leyees, reglas y

prrincipios fueraan consideraddos como ele mentos directtrices de la foorma de administrar.

Deentro de suus principalees aportacionnes a la addministración están: los principios

addministrativoss, los mecani smos de admministración, el pago por ddestajo, la seelección de

peersonal y las característicaas de los trabbajos humanoos.

PPrincipios Addministrativoos:

1.- Estudio de Tiempos y MMovimientos

2.- Selección dde obreros

3.- Responsabbilidad compaartida

4.-Aplicación aa la administrración

MMecanismos AAdministrativos:

1. Estudio de tiempos y moovimientos.

2. Supervisiónn funcional.

3. Sistemas oo departamen tos de produccción.

4. Principio dee la excepciónn.

5. Tarjetas dee inscripción.

6. Uso de la regla de cálcuulo.

7. Estandarizaación de las ttarjetas de insstrucción.

8. Bonificació n de las tarje tas de instruccción.

9. Estudio de las rutas de pproducción.

100. Sistema dee clasificaciónn de la produccción.

111. Costo de laa producción.

SSu principal coontribución fu e en demostrrar que la Admministración ccientífica no ees un grupo dde técnicas dee eficiencia

o incentivos siino una filosoofía en virtud de la cual laa gerencia recconoce que ssu objetivo ess buscar cien tíficamente

loos mejores méétodos de tra bajo a través del entreteniimiento y de l os tiempos y movimientoss.

EElaboró: Mtra. MMónica Gonzá lez Bonilla

HERRY RABINSON TOWNE (1844-1924)

Towne fue el mediador para alcanzar el reconocimiento de Taylor y sus métodos. Fue también un innovador por su

propio derecho, especialmente en sus intentos por mejorar los sistemas de jornada por trabajo a destajo. Abogo

por un intercambio de experiencias entre los gerentes de servicio de diferentes compañías bajo la dirección de la

ASME presentando así los Datos sobre los que podría basarse una ciencia administrativa.

HERRY LAWRENCE GANTT (1861-1919)

Originario del sur de Maryland Estados unidos obtuvo titulo de ingeniero conoció a Tylor en 1887 en la Midvale

Steel Co. y a partir de esa fecha se convirtió en fiel discípulo y colaborador, sin embargo, Gantt presto más

atención en crear un ambiente que le permita obtener mayor cooperación de sus trabajadores, al fijarles una tarea

bien definida. Para tal efecto estableció un sistema de remuneración a los obreros a los que llamo primas y tareas

de Gantt.

Así mismo desarrollo métodos de adiestramientos de obreros para formarlos profesionalmente, su aportación más

relevante fue el desarrollo de técnicas graficas para planear y controlar las cuales en la actualidad lleva su nombre.

FRANK BUNKER GILBREN (1868-1924)

Sus estudios y experimentos lo llevaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com