Estabilidad Laboral
jhose127 de Octubre de 2014
1.444 Palabras (6 Páginas)145 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISRTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS
“UNEFA”
NUCLEO MIRANDA- SEDE LOS TEQUES
ESTABILIDAD LABORAL
PROFESOR: CARLOS MACHUCA ALUMNO: JHOSE PEREZ
CI: 23.652.994
Los Teques, 05 de Agosto del 2014
Introducción
en este trabajo hablaremos de la estabilidad laboral, se realiza este trabajo para abordar al tema y ampliar nuestro conocimientos al momento de ser un trabajador o trabajadora, nos ayudara a aprender los derechos y deberes del trabajador al momento de garantizar y ser amparado por la estabilidad laboral tal como lo dicta el artículo 85, 86 y 87 de la “LEY ORGANICA DEL TRABAJADOR, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS”, (LOTTT); También nos ayudara a conocer el procedimiento, decisión y ejecución de la resolución de un juez o una jueza al momento de una improcedencia o terminación del procedimiento de estabilidad o en caso de una Indemnización por terminación de la relación de trabajo por causas ajenas al trabajador o trabajadora
Capítulo VI
La Estabilidad en el Trabajo
De la ley orgánica del trabajo, los trabajadores y trabajadoras
(LOTTT)
Estabilidad
Artículo 85
La estabilidad es el derecho que tienen los trabajadores y trabajadoras a permanecer en sus puestos de trabajo. Esta Ley garantiza la estabilidad en el trabajo y dispone lo conducente para limitar toda forma de despido no justificado, conforme consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los despidos contrarios a la Constitución y a esta Ley son nulos.
Garantía de estabilidad
Artículo 86
Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a la garantía de permanencia en su trabajo, si no hay causas que justifiquen la terminación de la relación laboral. Cuando un trabajador o trabajadora haya sido despedido sin que haya incurrido en causas que lo justifiquen, podrá solicitar la reincorporación a su puesto de trabajo de conformidad a lo previsto en esta Ley.
Trabajadores y trabajadoras
amparados por la estabilidad
Artículo 87
Estarán amparados por la estabilidad prevista en esta Ley:
1. Los trabajadores y trabajadoras a tiempo indeterminado a partir del primer mes de prestación de servicio.
2. Los trabajadores y trabajadoras contratados y contratadas por tiempo determinado, mientras no haya vencido el término del contrato
.
3. Los trabajadores y trabajadoras contratados y contratadas para una obra determinada, hasta que haya concluido la totalidad de las tareas a ejecutarse por el trabajador o trabajadora, para las cuales fueron expresamente contratados y contratadas.
Los trabajadores y las trabajadoras de dirección, no estarán amparados y amparadas por la estabilidad prevista en esta Ley.
Procedimiento aplicable
Artículo 88
El procedimiento aplicable en materia de estabilidad laboral será el previsto en esta Ley y en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. La sentencia emanada del Tribunal Superior del Trabajo competente es definitivamente firme e irrecurrible.
Procedimiento de estabilidad
Artículo 89
Cuando el patrono o patrona despida a uno o más trabajadores o trabajadoras amparados o amparadas por estabilidad laboral deberá participarlo al Juez o la Jueza de Sustanciación, Mediación y Ejecución de su jurisdicción, indicando las causas que justifiquen el despido, dentro de los cinco días hábiles siguientes, de no
...