Establecimiento de objetivos organizacionales
krizollTrabajo23 de Mayo de 2017
682 Palabras (3 Páginas)609 Visitas
3.5 .5 Establecimiento de objetivos organizacionales
En el video se muestra una problemática en la que un individuo necesita tomar una decisión con respecto a que compañía telefónica debe elegir para ella realiza un análisis interno y externo de dos empresas (telcel y movistar). Para comparar y poder elegir la mejor opción.
Los análisis de dichas empresas se representan de la siguiente manera.
TELCEL
FORTALEZAS
Cuenta con una amplia variedad de equipos.
Tiene la mayor red de módulos de recepción de pagos y recargas de tiempo aire.
Cuenta con módulos de atención personalizada en diferentes puntos para mantenerse al servicio de la población.
Tiene paquetes nacionales e internacionales.
Ofrece paquetes al cliente de comunicación inalámbrica.
Buena estrategia publicitaria.
OPORTUNIDADES
Nuevos nichos de mercado (plan amigo telcel, prepago, banda ancha, telcel para computadoras, tablets, cámara digitales).
Telcel busca mantenerse actual en cuanto a velocidad de internet por lo que busca lanzar una red de 3.5 GB (ventaja frente a su competencia).
La competencia de telcel no maneja una buena estrategia, publicitaria, ni planes internacionales para los equipos del cliente.
Toma frente en cuanto a la cantidad de módulos de servicio al cliente.
DEBILIDADES
La empresa de la cual se deriva telcel (Telmex) muestra una caída de ingresos conforme pasa el tiempo y esto se debe a que en otros tipos de mercados el público cambia hacia la plataforma individual para hacer llamadas desde el móvil y menos del fijo.
La empresa de la que se deriva telcel no tienen la oportunidad de ofrecer el servicio triple play (vox, banda y televisión) ya que en México no está permitido. (Afecta las ganancias de la empresa general).
Planes con tarifa alta, pero funcional.
AMENAZAS
En cuanto a la relación que mantiene con la entrada de nuevos competidores con el modelo triple play se ha convergencia tecnológica.
Se ha abierto la posibilidad a regulaciones se han vuelto más estrictas y existen sanciones financieros. Ya que la condición federal de competencia (CFC) declaró acerca del dominio de américa móvil, la cual se mantiene de frente de tres cuartas partes para el mercado en México.
MOVISTAR
FORTALEZAS
La cobertura de servicio de movistar es muy buena, tiene promociones y ofertas atractivas.
Las llamadas y mensajes ilimitados a otras partes nacionales e internacionales tienen tarifas muy económicas, junto con otros planes.
La calidad que maneja en los productos es muy alta, además de la tecnología y la velocidad en las redes de internet.
Movistar cuenta con diversos planes que incluyen llamadas gratis, internet ilimitado y mensajes ilimitados.
OPORTUNIDADES
Cuentas con bandas anchas y los equipos más tecnológicos del mercado.
Cada vez más movistar está distribuyéndose no solo a nivel nacional si no de manera internacional con el prestigio de la empresa, las promociones y ofertas que otras marcas no manejan.
DEBILIDADES
La competencia directa es telcel ya que esta cuenta con una cobertura tanto más amplia que movistar (mundial).
Telcel cuenta con ofertas y meses sin intereses, muchas veces hacen que los celulares de movistar se devalúen.
Movistar es poco eficiente en cuanto atención a clientes de la compañía.
AMENAZAS
La competencia con otras telefonías celulares poniendo como principal telcel, el ataque a la publicidad hacia la marca y los comentarios negativos que ponen entre dicho la eficiencia de movistar, el plagio de algunas promociones lanzadas por movistar que son rápidamente atacadas y mejoradas por otras compañías.
...