Estados Financieros Consolidados
candyduke20 de Febrero de 2015
5.549 Palabras (23 Páginas)437 Visitas
Estados Financieros Consolidados
Es el documento que tiene por objeto presentar en su conjunto la situación financiera y los resultados de las operaciones de 2 o más entidades económicas, jurídicamente independientes, como si se tratara de una sola empresa, para tomar decisiones acertadas y lograr objetivos predeterminados
Los estados financieros se consolidan cuando existen entre las sociedades 3 tipos de relaciones fundamentales:
A) Una relación accionaría
B) Una relación operaria
C) Una relación comercial
Definiciones
Asociada.- Es una entidad en la cual la tenedora tiene influencia significativa en su administración, pero sin llegar a tener el control de la misma.
Compañía controladora.- Es aquella entidad que controla una o más subsidiarias.
Control.- Es el poder de decisión sobre las políticas de operación y de los activos de otra entidad, entendiéndose como tal, cuando se tiene la propiedad directa o indirecta de más del 50% de las acciones con derecho a voto, o bien, cuando se tiene injerencia decisiva en la administración de la entidad. Por ejemplo, cuando se tiene la facultad de nombrar o remover a la mayoría de los miembros del consejo de administración u órgano que rija la operación de las entidades, por acuerdo formal con accionistas o poder derivado de estatutos.
Influencia significativa.- Es la capacidad de participar en las decisiones sobre las políticas de operación y financieras de la entidad en la cual se tiene la inversión, sin llegar a tener el control; dicha situación se presenta cuando una sociedad operadora posee directa o indirectamente más del 10% de las acciones ordinarias en circulación con derecho a voto de la emisora o cuando, no teniendo tal porcentaje, la compañía tenedora puede nombrar consejeros, sin que éstos sean mayoría, o participar en el proceso de definición de políticas operativas y financieras.
Partes relacionadas.- Se consideran como tales:
a) compañías controladoras, subsidiarias y asociadas;
b) personas físicas que poseen, directa o indirectamente, el control o influencia
c) significativa sobre la administración de la sociedad distribuidora de acciones, y
d) miembros del consejo de administración, ejecutivos de alto nivel.
Subsidiaria.- Es la entidad que es controlada por otra, conocida como controladora.
NIF B-8
Reglas de Revelación
Se deberá revelar mediante nota a los estados financieros, en forma agregada, la siguiente información:
a) naturaleza de la relación de conformidad con la definición de partes relacionadas;
b) descripción genérica de las transacciones;
c) importe global de las transacciones, saldos y sus características;
d) políticas generales para fijar precios distintos a los de mercado;
e) efecto de cambios en las condiciones de las transacciones existentes, y
f) cualquier otra información necesaria para el entendimiento de la transacción.
Al seleccionar las entidades y transacciones por revelar se debe tomar en cuenta lo siguiente:
a) Sólo se requiere la revelación de las operaciones con partes relacionadas que representen más del 5% del capital contable del mes anterior a la fecha de la elaboración de la información financiera correspondiente.
b) No se requiere la revelación de las transacciones eliminadas en estados financieros consolidados, ni aquellas eliminadas como resultado del reconocimiento del método de participación.
c) Las partidas con características comunes deben agruparse a menos que sea necesario destacar información relevante.
d) Cuando se tenga el control, debe revelarse la naturaleza de la relación, aunque no se realicen transacciones.
e) No es necesaria la revelación de transacciones con partes relacionadas cuando la información ya se haya presentado conforme a los requerimientos de otros criterios.
Cuando se deben presentar estados financieros consolidados
Inversión en acciones ordinarias en circulación Consolidar estados financieros
Mas del 50% Control administrativo de la subsidiaria Si
Mas del 50% Control temporal de la subsidiaria No
Mas del 50% Subsidiaria en condiciones especiales, iniciación de operaciones, periodo de reorganización No
Mas del 50% Subsidiaria extranjera con restricción cambiaria sobre estabilidad política económica y legal No
Mas del 50% Actividad de la subsidiaria diferente a la controladora No
Mas del 50% No se tiene control administrativo de la subsidiaria No
Menos del 50% No se recomienda estados financieros consolidados No
A quien le sirven los estados financieros consolidados?
A la compañía controladora, para quien los usa son las personas que toman decisiones (accionistas, inversionistas, bancos, acreedores)
Uso de los estados financieros consolidados
Usuarios internos:
1.- Inversionistas
2.- Administradores
3.- Accionistas
4.- Auditores internos y demás personas dentro de las empresas que pueda tomar decisiones, dentro de la compañía controladora y de la compañía subsidiaria
Usuarios externos
1.- Acreedores comerciales
2.- Bancos
3.- Proveedores
4.- Auditores externos y demás personas externas interesadas en invertir u otorgar algún tipo de crédito, tanto a la compañía controladora como a la subsidiaria
Ventajas de los estados financieros consolidados
A) Mejorar el grado de solvencia financiera
B) Al facilitar la obtención de créditos nacionales y extranjeros
C) Controlar y dirigir la administración de las subsidiarias
D) Asegurar el abastecimiento de materia prima, productos en proceso, productos terminados, insumos diversos etc.
E) Aumentar la posición competitiva del mercado real o potencial
F) Minimizar costos al realizar operaciones de importancia relativa
G) Minimizar costos de inversión en el caso de aportar el 100% del capital de la subsidiaria
H) Minimizar costos de maquilas en las subsidiarias
I) Optimizar utilidades en la empresa controladora y subsidiaria
J) Mejorar la posición del grupo de empresas frente a la competencia nacional e internacional
Objetivo
Buscar y mejorar el desarrollo económico de cada una de las empresas, se tiene un mejor posicionamiento en el mercado.(por que tienen capitales mas fuertes)
Fomentar el desarrollo económico de la empresa
Entidad = Unidad Identificable
Porque puede tomar decisiones de inversión (disminuye costos de recursos humanos)
Mercado real: Lo que la gente pide y puede estar. Ejemplo (fusión de los bancos)
Ejemplo:
Cuando el zapatero y el sastre se unen se ahorran recursos
Maquinaria 100,000 ( + ) tiene menos liquidez
Bancos 100,000 ( - ) seria mejor que fuera capital de la subsidiaria
Optimizar costos y así las utilidades
El recorte de personal minimiza los costos
Es importante fomentar el estado de análisis de estados financieros consolidados en lo general (controladora y subsidiaria) y también en lo particular (individualmente), tanto para los administradores, accionistas, inversionistas y persona externa de la controladora y subsidiaria
Ejemplo:
a) Situación inadecuada de capital de trabajo en algunas subsidiarias
Compañía A Compañía B Consolidación
Activo circulante 3,000 12,000 15,000
Pasivo circulante 6,000 3,000 9,000
Capital de trabajo $ 3,000 $ 9,000 $ 6,000
Tiene mas solvencia la compañía “B”, la “A” no puede endeudarse
b) Los porcentajes en los estados financieros consolidados son promedios compuestos, su valor puede ser engañoso debido a que es una combinación de diversas situaciones.
Compañía A Compañía B Consolidación
Ventas 12000 100% 6000 100% 15000 100%
Costo de ventas 7200 60% 5400 90% 12600 70%
UTILIDAD $ 4800 40% $ 600 10% $ 5400 30%
PERIODO CONTABLE DE PRESENTACIÓN
La fecha de cierre de las empresas a consolidar es importante si no coinciden las fechas de la o las subsidiarias, se deberán presentar o realizar estados financieros exprofesos para la consolidación por el periodo que comprenda el ejercicio social de la controladora.
Sin embargo es posible que si la diferencia de fechas entre estados financieros no es mayor a 3 meses se pueden utilizar estos
Es importante realizar notas al calce de los estados financieros consolidados de tales situaciones, para efecto de explicar los sucesos que afecten la situación financiera o los resultados de operación acaecidos (sucedidos) entre las diferentes fechas o bien algunos puntos importantes respecto a las políticas
...