¿Este es el mundo que hemos creado
aseret32Trabajo28 de Octubre de 2019
15.052 Palabras (61 Páginas)168 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
INTRODUCCIÓN
El presente documento ha sido elaborado como una propuesta innovadora, donde la capacitación cobra gran importancia en toda organización moderna, con el fin de alcanzar una gestión de excelencia que busque que sus integrantes sientan que forman parte de un equipo donde la persona es el eje de la preocupación de sus altos dirigentes.
Por ello hemos considerado desarrollar este plan de capacitación para los empleados y trabajadores de la empresa del Lic. Roberto Barrón Valencia con el que pueda ampliar sus conocimientos y mejorar sus capacidades y a la vez comprendan que la capacitación y actualización permanente, es una estrategia muy apreciable para todo recurso humano en cualquier ámbito laboral; de allí la necesidad de invertir en tales planes al proporcionarlos de manera continua y sistemática, con el objeto de mejorar el conocimiento y las habilidades del personal que labora en el centro.
Desarrollar las capacidades del trabajador proporciona beneficios tanto para éstos como para la organización. A los primeros los ayuda a incrementar sus conocimientos, habilidades y cualidades; a la organización la favorece al incrementar los costos-beneficios.
La capacitación hará que el trabajador sea más competente y hábil, al utilizar y desarrollar las actitudes de éste. De esta manera, la organización se volverá más fuerte, productiva y rentable.
INDICE
Antecedentes del Centro Ecoturístico “El teterete” pág. 1
Organigrama pág. 2
Análisis de puesto (Director General) pág. 3
Análisis de puesto (Asistente Administrativo) pág. 8
Análisis de puesto (Recepcionista) pág. 12
Análisis de puesto (Jefe de Restaurante) pág. 16
Análisis de puesto (Cocineros) pág. 20
Análisis de puesto (Meseros) pág. 24
Análisis de puesto (Camarista) pág. 28
Análisis de puesto (Jefe de Mantenimiento) pág. 32
Análisis de puesto (Personal de Limpieza) pág. 37
Descripción del puesto (Director General) pág. 40
Descripción del puesto (Asistente Administrativo) pág. 41
Descripción del puesto (Recepcionista) pág. 42
Descripción del puesto (Jefe de Restaurant) pág. 43
Descripción del puesto (Cocineros) pág. 44
Descripción del puesto (Meseros) pág. 45
Descripción del puesto (Camarista) pág. 46
Descripción del puesto (Jefe de Mantenimiento) pág. 47
Descripción del puesto (Personal de Limpieza) pág. 48
Derechos y obligaciones pág. 49
Agradecimientos pág. 59
Anexos pág. 60
ANTECEDENTES DEL CENTRO ECOTURISTICO “EL TETERETE”
La empresa “El Teterete” empresa familiar del Sr. Roberto Barrón Valencia comenzó hace 40 años con la organización MEXFAM (Fundación Mexicana para la Planeación Familiar), la cual fue establecida en el municipio de Catemaco, específicamente en la comunidad de Pozolapan apoyado por intereses de japoneses. En cooperación con los intereses locales, muchos programas de salud fueron desarrollados para servir a los habitantes de bajo recursos de la comunidad. El programa de la fundación consistía el concientizar a los jóvenes y adultos sobre la importancia de la planificación familiar a través de pláticas y actividades deportivas en especial la práctica del futbol.
Dado que los resultados fueron positivos se inició la creación de un centro de reunión para poder dar las pláticas en un lugar más adecuado, el cual está situado a un lado del rio de la comunidad en una zona selvática, y posteriormente con la creación de una clínica llamada MEXFAM. Con el paso de los años el apoyo japonés fue retirado para ser llevado a otros países de bajos recursos como África, dado a esta situación el señor Roberto Barrón Valencia decidió utilizar el establecimiento pero ahora con el fin de crear un centro ecoturístico comunitario llamado “EL TETERETE”, el cual se empezó a acondicionar comenzando por la creación de un restaurante.
Desde entonces se ha empezado a trabajar con la publicidad del restaurante ya que por la ubicación en la que se encuentra es muy difícil que personas foráneas tengan conocimiento y acceso a él. Constantemente se trabaja en el mejoramiento del lugar para atraer un mayor número de turistas, creando jaulas para serpientes (actualmente ya no son exhibidas), dichas jaulas ahora son utilizadas para la crianza de conejos y ratones, además de aproximadamente 12 cabañas que brindan a los turistas un lugar cómodo en donde puede descansar, también se cuenta con una alberca ya que no es seguro para los turista nadar en el rio porque cerca del rio habitan algunos cocodrilos y con un temazcal. Se han creado páginas web para dar publicidad al lugar, las cuales han tenido gran impacto ya que gracias a eso el lugar está siendo reconocido atrayendo a turistas de clase media y alta. Todo esto se ha logrado gracias al trabajo y organización que han tenido el dueño, su familia y las personas de la comunidad, en especial los jóvenes.
Actualmente se está trabajando para la apertura de una cafetería e implementación de actividades como andar en kayak y la creación de oficinas en la cabecera municipal la cual brindaran información del lugar y contaran con guías turísticos, todo con el objetivo de atraer a un número mayor de turistas.
ORGANIGRAMA [pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32]
[pic 33]
[pic 34]
...