Porque este mundo esta mal.
QUIRCIO CARO REYNOSOEnsayo3 de Febrero de 2017
1.110 Palabras (5 Páginas)242 Visitas
Porque este mundo está mal
No es de extrañar que aparezcan personas o hasta generaciones que quieran cambiar el mundo donde vivimos, si nos vamos a tiempo pre-históricos siempre ha sido así, hasta donde sabemos, porque es naturaleza humana. Encontramos defectos con el cual podemos vivir pero hay otros que son despreciables para muchos y solo queda lanzarse por el cambio, lo hicieron los franceses en 1789, lo hicieron los esclavos en varias ocasiones, lo hicieron los negros, lo hizo Jesús, lo hizo Gandhi, lo hizo Luther King jr., lo hicieron las mujeres, hasta el mismo Hitler y muchos más que vivieron y vivirán para hacer un cambio.
Desde que eres pequeño te enseñan como es el mundo y conforme vas creciendo te convence más de que no te dijeron todo, te ocultaron la verdad más importante que es que tú decide cómo quieres que sea el mundo. Si algo no nos gusta, comienza a buscarle una solución que te lleva a una idea, esa idea te motiva esa motivación altera tu entorno y ese entorno se expande, cuando los demás te entienden y forman un lazo contigo entonces no simplemente cambiara tu mundo si no el de todos, cambiamos el mundo comenzando por nosotros, luego ya verás que pasa☺.
La pregunta que debería de hacerle a toda persona ambiciosa y egoísta en este mundo, es si se recuerdan a si mismo ante de que el mundo los cambiaran. Una persona desarrolla ciertas actitudes de acuerdo a su experiencia de niño, si fuimos amables y conocimos a personas desagradables nos cambian ante que nosotros a ellos, si somos inocentes y se aprovechan de ti “nos cambian”, si fuiste muy permisivo te joden y “nos cambian”, si eres un optimista y conoces a un pesimista nos cambian. En realidad todo es relativo y depende mucho de que tan seguro de ti mismo estas, si vives para complacer a los demás al final te perderás, pero si vives para ti y deja ver lo que eres los demás te aceptaran y no te cambiaran.
El titulo más arriba no está demás, algo que se puede observar con mucha facilidad de este mundo es que copiamos lo que nos conviene y solo pensamos en nosotros mismo, pesamos de manera individual cuando debemos pensar de manera colectiva y viceversa, un ejemplo que me gusta es un persona que tira basura piensa que porque los demás lo hacen él también debe hacerlo, si nadie más tira basura entonces piensa que el no hace la diferencia y tira basura (no en el lugar adecuado). “La diferencia entre una persona y una persona ejemplar es el tamaño que sabe que tomara la diferencia que el haga”.
Hay personas que hieren a otra por egoísmo y hasta no saben que hieren simplemente porque es normal en este mundo. Cuando conocemos una persona inocente nos aprovechamos para nuestro beneficio teniendo la idea de que somos amigos cuando es tu deber hacerlo reaccionar (por lo menos hasta que cambie el mundo). Si vemos a alguien con un problema le dice que debe de hacer pero no está dispuesto a llevar el problema junto, si alguien pide ayuda es ignorado, si es retrasado se burlan, si hizo algo mal es discriminado, si tiene creencia es considerado ignorante, si no viste bien eres juzgado, si no tiene la misma idea que lo demás es raro y el clímax de todo esto esta cuando una persona transmite todo esto a otra persona o generación diciendo que está bien.
No los culpo es un mundo loco, guiado penosamente por la ley de Darwin “el más fuerte sobrevive”. Cuando queremos un mejor puesto ante de esforzarnos más pensamos en como joder al otro, si nos dicen que hay poca comida pensamos en cogerla primero ante de ver con quien compartirla, nos enamoramos para poseer y no para dar amor, protegemos hiriendo al enemigo en vez de hacerlo tu amigo, mentimos para engañar cuando debimos herir con la verdad, envidiamos lo que no tenemos cuando debemos apreciar lo que tenemos, miramos los defectos cuando nos debemos fijar en la virtudes. Soy muy chico y me falta mucho que conocer de este mundo pero por la parte que he visto puedo decir que apesta. Muchos ven cosas buenas en él y la hay, pero se deben despertar cada día con esa idea para no terminar desesperanzado. “Después de todo preferimos vivir en un mundo de mentira que en un mundo sin verdad”.
...