ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estilos De Aprendizaje

maria22027 de Mayo de 2014

599 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

ENFERMEDADES HEPÁTICAS

Las dos afecciones más importantes que puede sufrir el hígado son la hepatitis y la cirrosis.

Hepatitis

Daño difuso del parenquima hepático que produce insuficiencia funcional moderada y con duración limitada. Puede ser causada por un virus, una toxina, una obstrucción, un parásito o una droga. Las hepatitis virales se dividen en:

• Hepatitis A

Común en bebes, niños y jóvenes.

Transmisible por vía fecal y oral,

Su cuadro clínico consta de

o 1ª. Etapa - Preictérica (Anorexia - diarrea - vómitos - astenia - mialgias)

o 2ª. Etapa - Icterica

Su duración es de 4 a 6 semanas

• Hepatitis B

Transmisible por transfusiones de sangre, contacto con sangre contaminada, contacto sexual, tatuajes, etc.

Su tratamiento implica:

o Reducción de la actividad física

o Dieta alimentaria

DIETA :

Los tipos más comunes de afección hepática son la hepatitis y la cirrosis, por tanto cada una tiene distinto tratamiento.

Las personas enfermas con hepatitis deberán respetar una dieta de dos etapas.

• Una primera que consiste en una dieta líquida.

• Una segunda etapa que se llamará dieta hepatoprotectora (de aproximadamente 2000 a 2500 KCal) que contendrá un 1 gramo de proteínas por cada kilogramo de peso actual y que respetará la distribución adecuada de las comidas.

Los alimentos normalmente permitidos para este tipo de pacientes son:

• Todo tipo de lácteos

• Huevos enteros

• Carnes magras (vacuna desgrasada, pollo sin piel y pescados)

• Todo tipo de hortalizas excepto *coles y *aliáceos.

• Todo tipo de frutas

• Todo tipo de harinas, cereales y pastas,

• Azúcar y dulces de todo tipo,

• Aceites crudos,

• Condimentación suave y aromática,

• Preferentemente té y/o mates cocidos livianos,

• Todo tipo de bebidas excepto efervescentes.

Alimentos prohibidos

• Carnes de gran contenido graso (cerdo, cordero, pato, fiambres, embutidos),

• Mariscos (por ser alergénicos),

• Chocolate y sus derivados,

• Amasados de pastelería, panadería o confiterías (tortas, masas, facturas, etc.)

• Bebidas alcohólicas.

Quienes padecen cirrosis deben:

• Disminuir la ingesta de sodio para que no sea superior a los 250-500 mg/día.

• No superar los 40 a 60 g/día de proteínas, para respetar esto deberán consumirse 60% de hidratos de carbono y hasta 25% de grasas.

Los alimentos sugeridos son:

• Leche descremada y en poca cantidad,

• Quesos sin sal y de bajo contenido graso,

• Solamente clara de huevos,

• Carnes magras,

• Hortalizas de bajo contenido de *ácidos orgánicos,

• Frutas de bajo contenido de ácidos orgánicos,

• Harinas, cereales y derivados,

• Pastas rellenas con quesos sin sal y descremados,

• Galletas sin sal,

• Aceite crudo,

• Azúcar, miel y jaleas,

• Bebidas sin gas e infusiones como té y mates livianos,

• Caldos caseros sin sal

Prohibidos:

• Sal,

• Pan, bolillos, galletas saladas,

• Alcohol,

• Picantes.

RECETAS

Canelones o rollos de verdura fáciles y muy nutritivos

Los canelones, son un plato muy versátil ya que podemos jugar con nuestros gustos a la hora de rellenar los mismos. Como la idea es crear una receta apta para diabéticos, los haremos de la siguiente forma. Primero que nada, conseguiremos:

 1 taza de harina

 2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com