Estomas- Plan Clase
raimundifTarea3 de Diciembre de 2018
726 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
PLAN CLASE
INSTITUCION: Universidad Tecnológica de México
CARRERA: Licenciatura en Enfermería
SEMESTRE: 9 cuatrimestre
NOMBRE DEL ALUMNO: Ramirez Sanchez Antonio
NOMBRE DEL DOCENTE: Sara Fabiola
TEMA A ABORDAR: Estomas
2.- CARTA DESCRIPTIVA:
OBJETIVO DE LA CLASE: Que los alumnos conozcan a profundidad las características de las estomas, así como sus clasificaciones
TEMA RESULTADO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACION
Estomas
Que el alumno conozca las estomas y sus diferentes características • Exposición con presentación de power point
• Ejemplo practico
• Apuntes
• Retroalimentación
Cuestionario
INICIO
Primero se realizará una presentación acerca del tema y la dinámica a llevar para la clase
(Buenos días, mi nombre es Sanchez Fabela Karen Sujeily, soy estudiante de enfermería en Unitec Campus Sur, el día de hoy les voy a hablar acerca de los estomas, la dinámica de la clase será primero una exposición en la cual les voy a hablar acerca de una estoma y su anatomía, en segunda les voy a dar un ejemplo práctico en cómo es la colocación de una bolsa de colostomía y sus cuidados, y en tercera será la evaluación de la clase con un cuestionario de la dinámica), después se procederá a la exposición de las estomas.
DESARROLLO
Como definición de estoma es la intervención quirúrgica cuyo objetivo es crear una comunicación artificial de distintos órganos con la pared abdominal para eliminar productos de desecho del organismo al exterior, la palabra estoma es de origen griego que quiere decir boca u orificio
La edad pediátrica y la altura ideal son las siguientes: con 1 año la altura es de .5 cm, de 1 a 5 años es de 1 a 1.5 cm y de 5 años es de 2 cm
Por su función la estoma tiene oxigenación, nutrición y eliminación; y se clasifican en Traqueostomia, enterostomía, gastrostomía, yeyunostomías, ileostomias y colostomías.
La eliminación es crear una salida artificial para el contenido fecal o a la orina, se exterioriza algún segmento del intestino o del aparato urinario a través de la pared abdominal suturando la piel.
A continuación, les mostrare un cuadro donde viene el nombre de la estoma, el segmento, la localización y la consistencia de las evacuaciones que debemos observar:
Estoma Segmento Localización Consistencia de las evacuaciones
Yeyunostomías Yeyuno Efluente acuoso, verde obscuro
Ileostomía íleon Cuadrante inferior derecho Liquida a semilíquida
Cecostomía Ciego Cuadrante inferior derecho Liquida a semilíquida
Colostomía ascendente Colon Cuadrante inferior derecho Semilíquida
Colostomía descendente Colon Cuadrante inferior izquierdo Forma solida
La permanencia que tienen las estomas puede ser temporales: cuando existe la posibilidad de reestructurar el tránsito intestinal (6 meses-1 año) y definitivos o permanentes: Cuando no es posible la restitución del tránsito intestinal debido a que el paciente requiere extirpar la totalidad del colon
Pro la forma que se construyen pueden ser estomas en asa, colostomía terminal y colostomía de dos bocas con puente cutáneo, por lo que se pueden presentar complicaciones inmediatas las cuales se presentan dentro de las primeras 24 horas posteriores a la cirugía como la necrosis, hemorragia y separación mucocutánea, así como complicaciones tardías las cuales se presentan después de las 72 horas de la intervención quirúrgica como lo es la estenosis, hernias, prolapso y dermatitis.
Por lo que se deben de tener los siguientes cuidados,
...