Estructura Politica Y Derecho Constitucional
lupitaavalosv27 de Agosto de 2014
785 Palabras (4 Páginas)363 Visitas
Que es el derecho constitucional
►El Derecho constitucional es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluidas las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_constitucional
DERECHO CONSTITUCIONAL
►La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos.
definicion.de/derecho-constitucional
¿QUE ES LA ESTRUCTURA POLITICA Y ORGANICA DEL ESTADO DE MEXICO?
ESTRUCTURA POLÍTICA: Se dice que la realidad política presenta dos fases: la faz estructural, o estructura política y la faz dinámica. La política, como sistema de relaciones humanas de mando-obediencia, implica una estructura (conjunto de partes relacionadas entre sí y con su ambiente) con tendencia a expresarse en instituciones, con vocación de orden y estabilidad. Se trata de sistemas de cargos o roles diferenciados y jerarquizados, que diferencian y jerarquizan a sus ocupantes respecto del resto de la gente y también entre sí. En el interior y en el entorno de esa estructura, que tiene rango jurídico, se desarrolla la faz dinámica de la política, que es la vida y la acción de los hombres que encarnan esos cargos o roles en un momento dado, o se relacionan de diversos modos con ellos.
Estructura organica jerarquías y atribuciones asignadas a los miembros o componentes de la misma. En consecuencia se puede establecer que la estructura organizativa de una empresa es el esquema de jerarquización y división de las funciones componentes de ella. Jerarquizar es establecer líneas de autoridad (de arriba hacia abajo) a través de los diversos niveles y delimitar la responsabilidad de cada empleado ante solo un superviso inmediato. Esto permite ubicar a las unidades administrativas en relación con las que le son subordinadas en el proceso de la autoridad. El valor de una jerarquía bien definida consiste en que reduce la confusión respecto a quien da las órdenes y quien las obedece. Define como se dividen, agrupan y coordinan formalmente las tareas en los puestos.
¿Cómo esta estructurada y cuales son sus órganos y las funciones de cada uno de ellos ?
ESTRUCTURA ACTUAL DEL ESTADO MEXICANO
I. Estructura del Estado mexicano Estados Unidos Mexicanos.
República representativa, democrática y federal.
• 31 estados integrados cada uno por diversos municipios.
• Distrito Federal o Ciudad de México, sede del gobierno federal.
II. Niveles de gobierno Constitucional Constituyente permanente:
• Crea y modifica el orden constitucional.
• Este órgano se integra por el Congreso de la Unión (federal) ⎯que incluye las Cámaras de Diputados y la de Senadores⎯, además de las legislaturas de los estados.
• Para que se pueda modificar la Constitución se requiere el voto de 2/3 partes de los legisladores federales presentes y la aprobación por la mayoría de las legislaturas estatales, artículo 135constitucional.Justicia constitucional
• Controla, preserva, mantiene y restaura el orden constitucional.
• El órgano encargado es el Poder Judicial de la Federación, que a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (integrada por 11 ministros) o los tribunales colegiados de circuito resuelven
...