ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudios

katherinmTesis26 de Mayo de 2015

3.396 Palabras (14 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 14

Entre los suscritos a saber RICHARD HERNANDO OBANDO CÓRDOBA, identificado con la cédula de ciudadanía 1.010.170.554 de Bogotá D.C., quien obra en representación del Municipio de Soacha, en calidad de Secretario General, cargo para el cual fue nombrado, mediante Decreto 008 del 8 de enero de 2015, según consta en el acta de posesión 001 del ocho de enero de 2015, delegado para contratar mediante el Decreto número 012 de fecha diez (10) de enero de 2014, de una parte, quien en adelante se denominará EL MUNICIPIO con NIT. 800094755- 7, y de la otra ----------------------------------, obrando en su propio nombre, identificada con la cédula de ciudadanía No. ----------------------- de ----------------., quien en adelante se denominará El CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente contrato de prestación de servicios profesionales, que se regirá por los postulados de la Ley 80 de 1993 y su decreto reglamentario 1510 de 2013; las Leyes 1150 de 2007 y 1474 de 2011, las normas que las complementen o adicionen y las normas de Derecho Público que lo rigen, y en lo no previsto en las anteriores disposiciones, por las normas de Derecho Privado, previas las Siguientes consideraciones: 1) Que mediante Decreto 012 del 10 de enero de 2014 se delegó la contratación en sus diferentes etapas, además del manejo administrativo de la Secretaría de Salud en cabeza del Secretario del Despacho. 2) Que la Alcaldía Municipal de Soacha en cabeza de la Secretaria de --------------------, pretende continuar con la ……………. complementar con la descripción de la necesidad 3) Que la Alcaldía Municipal de Soacha no cuenta en su planta de personal con perfiles profesionales y de apoyo a la gestión suficientes, que provea a la Secretaría de ---------------- el apoyo de un profesional en medicina o enfermería, tal y como se señaló en certificación expedida por la Dirección Administrativa de Recursos Humanos D.R.H /C.P. 568 del 16 de julio de 2014, en la que manifiesta que: “Una vez examinada la Planta Global Central de Personal, se constató que el municipio de Soacha no cuenta con personal suficiente y disponible, para apoyar ------------------------------------------- de Soacha.” 4) Que en este sentido, se observa la conveniencia y la necesidad, debido al cúmulo de funciones y responsabilidades que debe realizar esta Secretaría, de contratar los servicios de un perfil profesional con las características mencionadas, que desarrolle el objeto contractual y las obligaciones específicas, que tenga conocimiento en las materias señaladas y que brinde soporte profesional y acompañamiento en los asuntos específicos y demás actividades requeridas por ésta Secretaría. 5) Que con el objetivo de satisfacer esta necesidad se solicita la contratación por prestación de servicios de un profesional en medicina o en enfermería que cumpla con los requisitos establecidos en el estudio y documentos previos suscritos por la Secretaria en Julio de 2014. 6) Que mientras se adelanta la reestructuración administrativa, se hace necesario contratar personal que se encargue de la realización de actividades anteriormente mencionadas. 7) Que la necesidad se encuentra contemplada en el plan anual de adquisición, aprobada mediante Acta número xx del xx de xxxxxxxx de 2015. 8) Que para atender este compromiso el MUNICIPIO dispone de un presupuesto de QUINCE MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL PESOS M/CTE ($15.665.000), el cual se encuentra amparado con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal Nº 1622 del 15 de julio de 2014, expedido por la Dirección de Presupuesto del Municipio de Soacha. 9) Que la Secretaria de ……………. el día xx de xxxx de 2015, dio a conocer las condiciones técnicas y económicas mínimas, para la prestación del servicio requerido e invito al contratista a presentar propuesta económica. 10) Que en virtud de lo anterior el CONTRATISTA presentó propuesta económica el 17 de julio de 2014, la cual es aceptada por el MUNICIPIO y hace parte integral del presente contrato. 11) Que la Secretaria de XXXXXXX suscribió constancia de idoneidad y experiencia, de fecha 18 de julio de 2014. 12) Que mediante oficio SSS D 2122- del 18 de julio de 2014, la Secretaria de xxxxxx remite los documentos precontractuales correspondientes para la revisión y suscripción del presente contrato. 13) Que en consideración de lo anterior, las partes han convenido celebrar el presente contrato según las estipulaciones contenidas en la siguientes clausulas. CLÁUSULA PRIMERA.-OBJETO: EL CONTRATISTA se obliga para con el MUNICIPIO a la PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. CLAUSULA SEGUNDA. – ALCANCE DEL OBJETO: EL CONTRATISTA Tendrá las siguientes obligaciones específicas: 1. INCLUIR LAS OBLIGACIOES DESCRITAS EN EL ESTUDIO PREVIO. CLÁUSULA TERCERA.- VALOR DEL CONTRATO: Para todos los efectos fiscales y legales el valor del presente contrato se fija en la suma de QUINCE MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL ($15.665.000). CLÁUSULA CUARTA.- APROPIACIÓN PRESUPUESTAL: El MUNICIPIO cancelará el valor del presente contrato con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal Nº 1622 del 15 de julio de 2014, EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DEL MUNICIPIO. CLÁUSULA QUINTA.- FORMA DE PAGO: El MUNICIPIO pagará al CONTRATISTA el valor del presente contrato a título de honorarios por mensualidades vencidas, a razón de TRES MILONES CIENTO TREINTA Y TRES MIL PESOS M/CTE ($3.133.000), así: a) Un (01) primer pago proporcional a los días calendario ejecutados, por el período comprendido entre la fecha de suscripción del acta de iniciación suscrita entre el SUPERVISOR DEL CONTRATO y el CONTRATISTA, y el último día calendario del mismo mes, previa presentación del informe de actividades y recibido a satisfacción por parte del Supervisor. b) CUATRO (4) pagos mensuales vencidos equivalentes a TRES MILONES CIENTO TREINTA Y TRES MIL PESOS M/CTE ($3.133.000) cada uno; siempre y cuando se cumpla con el objeto del contrato, previa presentación del informe mensual y recibido a satisfacción por parte del Supervisor y c) Un pago final correspondiente a los días calendario faltantes por remunerar hasta agotar presupuesto, previo al cumplimiento del objeto del contrato, y recibo a satisfacción del inventario de los elementos entregados en custodia al CONTRATISTA. PARAGRAFO PRIMERO: El MUNICIPIO efectuará las deducciones a que haya lugar sobre cada pago, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente sobre la materia. En todo caso, los pagos antes previstos estarán sujetos al Programa Anual de Caja (PAC), de la entidad. PARAGRAFO SEGUNDO: Para efectos del pago de los honorarios se tomará todos los meses de 30 días calendario cada uno. Los pagos se efectuarán al CONTRATISTA dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la presentación de los informes y recibos de pago de Salud, Pensión y Riesgos Laborales, teniendo en cuenta el procedimiento establecido por las aseguradoras de riesgos laborales. Para efectuar los anteriores pagos se requerirá de certificación expedida por el Supervisor sobre la satisfactoria prestación del servicio; teniendo en cuenta que los servicios contratados son de tracto sucesivo en caso de terminación anticipada, sólo habrá lugar al pago del tiempo de prestación efectiva del servicio. El CONTRATISTA deberá acreditar que se encuentra al día en el pago de aportes relativos al Sistema de Seguridad Social Integral en Salud, Pensión y riesgos laborales, circunstancia que deberá ser verificada por el Supervisor del contrato como requisito para cada pago, de conformidad con el parágrafo 1º del artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, y la Ley 1562 de 2012 y el Decreto 723 de 2013. CLAUSULA SEXTA.- PLAZO DEL CONTRATO. El plazo de ejecución del contrato será de CINCO (5) MESES, sin que supere el 31 de diciembre de 2015, contados a partir de la fecha de suscripción del acta de iniciación, la cual deberá ser firmada entre el Supervisor y el Contratista dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la firma del contrato. CLAUSULA SÉPTIMA.- VIGENCIA DEL CONTRATO. La vigencia del presente contrato corresponde al plazo de ejecución del mismo y seis (6) meses más. CLÁUSULA OCTAVA.- OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA: En desarrollo del objeto del presente contrato el CONTRATISTA además de las establecidas en la cláusula segunda del presente acuerdo negocial, contrae las siguientes obligaciones: 1. Ejecutar idónea y oportunamente el objeto del contrato. 2. Obrar con lealtad y buena fe en la ejecución contractual evitando dilaciones y entrabamientos que afecten el debido desarrollo. 3. Llevar registros, archivos y controles que se requieran para información oportuna y confiable respecto de los asuntos a su cargo. 4. Atender los requerimientos hechos por el contratante o supervisor y en caso de no ser posible, emitir por escrito una explicación que fundamente este acto. 5. Mantener informada a la Secretaría de xxxxxxxxxxx de cualquier circunstancia que afecte la debida ejecución del contrato. 6. Acreditar mensualmente, junto con el informe de supervisión su afiliación y pago al Sistema de Seguridad Social Integral en Salud, pensión y riesgos laborales en los términos y porcentajes establecidos en la ley, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 y la Ley 1562 de 2012. 7. Allegar el examen preocupacional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 del Decreto 723 de 2013. 8. Constituir la garantía de cumplimiento. 9. Realizar el pago de impuestos, tasas y emolumentos a que haya lugar, incluido el tres por ciento (3%) del valor total del contrato y sus adiciones (art. 4º Ley 1276 de 2009), para la adquisición de la estampilla PRO DOTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR “CBA” Y CENTROS DE VIDA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com