ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Pedagogica

jeny123425 de Octubre de 2013

708 Palabras (3 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 3

Preguntas generadoras núcleo problemático n°4

Cuáles son las semejanzas y las diferencias entre los distintos representantes de la ética pedagógica? Elabore cuadros comparativos y saque sus propias conclusiones

Rta//

Qué elementos de la ética propuesta por los autores estudiados tiene aplicación en la cotidianidad pedagógica actual?

Rta// Actualmente se tiene en cuenta el desarrollo de los niños y las niñas, con el fin de que la educación se ajuste a cada etapa de la vida, y se tiene en cuenta al juego como parte importante de la educación, ya que los niños son seres lúdicos y es a través de él que los niños empiezan a conocer el mundo que los rodea. Además la educación busca satisfacer las necesidades e intereses de los estudiantes.

Haga un análisis crítico de la relación entre ética y disciplina con aplicación a nuestro medio educativo.

Rta// La disciplina tiene diversas connotaciones, aunque en determinados contextos pudiera dominar una noción de disciplina cercana a la idea de orden y de respeto a las normas y a la autoridad en el aula de clase por lo cual una de las tareas más importantes de la educación es la formación moral de los alumnos. esto quiere decir que la educación puede contribuir de manera muy importante en la capacitación de los alumnos para hacer elecciones en un marco de libertad y apegándose a principios éticos,

En qué medida y bajo qué parámetros el Modelo de Sudbury sirve como paradigma al educador contemporáneo?

Este modelo le sirve mucho al maestro, ya que las reglas y las normas son creadas por todos los integrantes de la comunidad educativa, y se hacen teniendo en cuenta la justicia y la equidad, ya no se habla de una normatividad impuesta, y que solo favorece a la institución educativa. Además este modelo lo que pretende es que los estudiantes sean responsables de sus actos, y que apliquen la autorregulación y el autodominio en cualquier situación que se les presente, y así cada uno sea responsable de su comportamiento.

Elija tres de los temas propuestos por Fernando Savater, relaciónelos y aplíquelos mediante una disertación escrita al quehacer educativo de una maestro que se precie de poseer un alto grado de ética profesional. (El escrito debe ser original, con lenguaje apropiado, estilo personal en la redacción, pensamiento profundo de la pedagogía y aplicación al contexto educativo Colombiano. El escrito no debe superar las tres hojas en computador)

ÓRDENES, COSTUMBRES Y CAPRICHOS

En este capítulo el autor nos resalta lo que para nosotras es la responsabilidad o nuestras ganas de vivir (a partir de los ejemplos que nos plantea el libro). Pero sigue sin dejar lo que es la libertad, la cual se sigue aplicando ya que se tienen que seguir tomando decisiones, partiendo de los problemas que se nos vayan presentando en la vida como producto de nuestro propio actuar ; en este capítulo, el autor nos pone de ejemplo a un capitán de barco, el cual tiene que decidir entre cumplir y no cumplir con el trabajo ó podría ser entre la vida y la muerte de él y el resto de la flota ; en este mismo capítulo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com