ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Y Responsabilidad Social

Maholy_1625 de Julio de 2013

694 Palabras (3 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 3

La ética en un gerente define la dirección de una empresa y la de sus empleados, es importante que las personas que dirijan una organización tengan esta cualidad.

El talento humano, estará satisfecho de ver como sus lideres son éticos, y esto los motivara para ser profesionales leales y responsables, la gestión de talento humano es tan importante así como la responsabilidad social empresarial.

A continuación se presentara cinco preguntas, que ayudaran a entender mejor estos términos.

1. ¿Por qué los gerentes deben ser éticos?

Existen muchas razones por las cuales un gerente debe ser ético:

Deterioro de las relaciones profesionales: Cuando un gerente no tiene ética, daña las relaciones con sus proveedores, consumidores, y con sus empleados.

Daño de la reputación: La buena reputación de un gerente, es la reputación de sus empleados y empresa, al no hacer las cosas bien, difícilmente seguirá abriendo camino en los mercados y comunidades.

Disminución de la productividad: Cuando el líder falla, desmotiva a todo el grupo, los empleados no sentirían el mismo animo al ver que su gerente hace las cosas mal, pensando primero en lo que el quiere, cuando un gerente actúa con ética, motiva a las personas de su alrededor a ser verdaderos profesionales.

Disminución de la creatividad y lealtad del empleado: El empleado adopta la mala conducta de su líder, por ende su lealtad con la empresa disminuirá.

Flujo de información ineficaz a lo largo de la organización: La información mal intencionada puede ocasionar el caos en una compañía, la ética profesional, hace que en la compañía se respire un ambiente laboral tranquilo.

2. ¿Cuáles son las características de los Líderes éticos?

Un líder ético, tiene sus características bien establecidas, mi ex jefa de recursos humanos, ha sido una de las personas mas éticas que conozco y muchas de las siguientes características la definen.

a. Lealtad

b. Responsabilidad

c. Compromiso con la compañía.

d. Respeto a la ley laboral y a los principios morales.

e. Cree en sus principios.

f. Solidario.

g. Emprendedor.

h. Valora el recurso humano.

i. Es profesional.

j. Mantiene su posición.

k. Es íntegro

3. ¿Qué es el Talento Humano? Explique los términos actitud y aptitud.

Talento Humano: No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencia, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc.

Actitud: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.

Aptitud: Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada.

4. Existen diferencias entre las definiciones de Talento Humano y Recurso humano? Explique

Si existen, una de ellas es que Recursos Humanos es la organización que se encargan de administrar, de capacitar, instruir, reclutar el talento humano.

El talento humano, son los empleados, las cualidades que cada ,

Cuando hablamos de recurso nos referimos a un objeto, creo que el término correcto para referirse a los empleados es el talento humano.

5. Explique la relación que existe entre La Gestión de Talento Humano y la Responsabilidad Social empresarial.

Cuando hablamos de gestión del talento humano, nos referimos a la administración, a crear

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com