ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica ciencia normativa

MariaelenaGDTarea6 de Noviembre de 2015

670 Palabras (3 Páginas)1.148 Visitas

Página 1 de 3

La ética es una ciencia normativa.

La ética contiene normas que pretende regir la conducta humana, la ética estudia lo que es normal mas no estudia lo normal de hecho, sino lo normal de derecho.

Lo normal de hecho es lo que causalmente o cotidianamente suele suceder, y por el contrario lo normal de derecho es lo que debe suceder, es decir, lo que está regido por normas o leyes aunque no suceda siempre.

• Esta pone el acento a si las cosas son buenas o malas.

• Esta tiene que ver única y exclusivamente con la formación y elaboración de las normas.

• Estudia la clasificación de los actos humanos, es decir, para lo que algunos está bien para otros está mal.

Concepto de ética manejado en este libro.

La ética es una ciencia que estudia el bien o el mal de los actos humanos, la cual propone una seria de normas o leyes a las que se debe ajustar la conducta humana. Los valores morales se dice que solo son conseguidos cuando la persona actúa libremente, por otro lado se dice que una persona que carece de libertad es “amoral”.

La ética se distingue de todas las ciencias por que estudia los distintos comportamientos de las personas, y esta es más que nada una guía para la conducta humana que nos sirve para orientarnos y saber comportarnos de manera correcta ante una sociedad.

La ética se dedica a estudiar la bondad o la maldad en las personas, como ya se mencionó en ocasiones anteriores, es por eso que la ética es comprendida por un conjunto de normas que dependiendo de la moral que tengan las personas estas siguen esas normas o leyes para orientarse y tener una mejor calidad de vida como personas ya que existen casos que no respetan normas y esto atrae consecuencias tanto para la persona como para la sociedad en general. Siguiendo y respetando dichas normas que están conjuntas a la ética es como se va creando el bien en las personas y las hace mejor personas en todos los ámbitos.

Conceptualización y conocimiento holístico de la ética.

Existen dos vocablos Alemanes “vernunft” y “verstand” cuyo esclarecimiento puede ayudar a captar el método propio de la ética, es decir que cada uno de esos vocablos tiene una manera distinta de ver o entender la ética.

Verstand, significa intelecto, se trata de la inteligencia en cuanto a razona, conceptualiza, analiza y percibe con claridad un significado. El “concepto” es la principal característica de la Verstand.

Por otro lado “Vernunft”; es un modo de pensar mucho más amplio que la Verstand, es decir, este capta la realidad pero sin necesidad de conceptos. Los libros generalmente utilizan la Verstand, es el profesor quien puede cambiar el aprendizaje de la ética de Verstan a Vernunft.

Conclusión

De acuerdo al trabajo realizado, se llegó a la conclusión que la “ética” más que nada es la ciencia que estudia el bien o el mal, la bondad o la maldad de las personas, y que esta sujeta a un numero de normas y leyes que dependiendo de la moral de cada persona serán respetadas y puestas en práctica; ya que ayuda a orientar a las personas para tener una mejor calidad de vida o bien va encaminada hacia la realización de hombre como persona, pero también existe el problema de la ética debido a que las personas hacen lo que mejor les parezca o lo conveniente para ellos mismos sin importar si hacen algún daño a terceras personas y por otro lado la ética también se aprende de maneras distintas ya sea por medio de la “Verstand” que se caracteriza por tomarle un “concepto” a las cosas o “Vernunft” que ve las cosas mucho más amplias sin necesidad de conceptos. Una persona amoral se refiere a que la persona carece de libertad, y los valores morales solo se consiguen cuando la persona actúa libremente pero siempre y cuando sea responsable de sus actos. Quedo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com