Eviencia 3 La fotografía
erickeblTarea9 de Diciembre de 2015
606 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
Nombre: Erick Eduardo Brito Leon | Matrícula: al02781413 |
Nombre del curso: Habilidades verbales lll | Nombre del profesor: Elizabeth Zapien Reyes |
Módulo: lll Comunicación escrita | Actividad: Evidencia 3 |
Fecha: 05/12/2015 | |
Bibliografía: María Auxiliadora Ramírez. (2008). La fotografía. 03/08/2015, de monografias.com Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos38/la-fotografia/la-fotografia.shtml |
Desarrolla tu síntesis:
La fotografía
Introducción
La fotografía es el arte de hacer recuerdos vivos por acción de luz. En 1839 se publicó por primera vez el proceso fotográfico. La fotografía hoy en día es importante para todos, ya que son recuerdos que se quedan paralizados para la vida.
Tesis o problema
Muchas personas le dan más realce hoy en día a la fotografía en blanco y negro porque hay más visibilidad en rasgos y características principales de las fotos. Según Sir John Herschel la fotografía en blanco y negro es mejor porque se centra más en las características de la fotografía que en la luz y los colores. En mi opinión personal eso es algo obsoleto.
¿Por qué usar fotografías en blanco y negro cuando hoy en día tenemos suficiente tecnología para hacer aun cosas mejores?
Al hacer esto estamos dejando que nos cautiven los objetos obsoletos.
Contenido central
La palabra fotografía proviene del origen griego. Proviene de Photos, que significa luz y graphis que significa dibujo. En otras palabras, “Dibujar o escribir con luz. La fotografía y la cámara están unidas por un vínculo muy fuerte, pero se diferencian por que a foto es arte y a cámara es la que produce el arte. Por otra parte hay que saber mirar para sacar buenas fotografías, esto es algo que parece difícil en fotografía, y al mismo tiempo indispensable. Po eso el requisito indispensable en la fotografía es mirar, esto, dependerá de la aceptación o del rechazo del espectador.
La luz desempeña un papel fundamental para sacar una buena fotografía, sin embargo, hay técnicas que se utilizan para sacar una mejor iluminación
A pesar que en la actualidad las fotos son a color todavía se sigue usando la fotografía en blanco y negro, aunque con menor frecuencia, algunas razones son para tener buenos resultados, aunque el revelado de la cinta lo debe hacer la misma persona que lo toma, esto es porque el blanco y negro requiere un cuidado especial y muy personal, por eso es importante enumerar las características de la fotografía en blanco y negro.
- Se le da prioridad al objeto, ya que gracias a eta técnica se pueden observar mejor los detalles como el volumen, luces, sobras, textura. En cambio si fuese a color estos detalles no se podrían observar con mejor claridad porque lo que más resalta es el color.
- Brinda más posibilidades que el color para que el fotógrafo haga su propia interpretación de la realidad
- Ofrece más posibilidades de intervención que el color. La fotografía se hace en dos etapas, la toma y la fase del revelado y tiraje. Por eso en la actualidad y los aficionados a la fotografía prefieren el blanco y negro
- A partir de ese mismo negativo, el fotógrafo puede obtener imágenes muy distintas desde el punto de vista expresivo
CONCLUSION
La fotografía ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, muchas personas expertas han ido descubriendo y evolucionando formas y técnicas más sencillas, Pese a su evolución y de la modernidad hay muchos expertos que se siguen inclinando en fotografías en blanco y negro.
Así como la fotografía ha ido evolucionando las cámaras también, además hay muchos fotógrafos que prefieren lo tradicional que lo digital.
Como conclusión total podemos decir que sin importar las tendencias o estilos que se estén utilizando actualmente, la fotografía es una forma de comunicación entre el fotógrafo y su medio.
...