Examen Derecho Bancario
Talito7Examen26 de Octubre de 2018
749 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
DERECHO BANCARIO Y BURSATIL
PRIMER PARCIAL
1.- ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO.
1. Instituciones de crédito
2. bolsa de valores
3. intermedios bursátiles
4. almacén general de depósito
5. sociedades de ahorro
6. sociedades de financiamiento popular (SOFIP)
7. sistemas financieros múltiples (SOFOM)
8. agencias de seguros
9. agencias de fianzas
10.casas de cambio
11. centros cambiarios
2. DERECHO BANCARIO.
Conjunto de normas jurídicas que regulan la constitución de las instituciones de crédito y además regula las operaciones y los contratos bancarios que se tiene con los usuarios.
3. QUE SE ENTIENDE POR SISTEMA BANCARIO.
Es un conjunto de Instituciones que interactúan entre si para realizar operaciones de captura de recursos para administrarlos y distribuirlos entre la iniciativa pública.
4. ¿CÓMO SE ESTRUCTURA EL SISTEMA BANCARIO EN MÉXICO?
1.Banco de México
2. Banca múltiple
3. Banca de desarrollo
4. Organismos de fideicomiso de autorregulación
5. DIFERENCIA ENTRA CASA DE CAMBIO Y CENTRO DE CAMBIARIO.
CASA DE CAMBIO. La CNBV le otorga una concesión, opera con montos sin limite y opera con transferencias electrónicas.
CENTRO CAMBIARIO. La CNBV le otorga una licencia (permiso), opera hasta con 10,000 dólares o en su equivalente por persona diarios, tiene prohibido las transferencias electrónicas.
6. DIFERENCIA ENTRE INSTITUCION DE CRÉDITO MULTIPLE Y LA INSTITUCION DE CRÉDITO EN DESARROLLO.
INSTITUCION DE CRÉDITO MULTIPLE. Atiende a cualquier usuario, sin importar su gremio.
INSTITUCION DE CRÉDITO EN DESARROLLO. Solo atiende a un grupo especial determinado de personas.
7. AUTORIDADES QUE VIGILAN AL SISTEMA FINANCIERO (BANCA).
1.Banco de México
2.Secretaria de Hacienda y Crédito Público
3.Comision Nacional Bancaria y de Valores
4.CONDUCEF
5.IPAB
8. FUNCIONES DEL BANCO DE MÉXICO.
La emisión y circulación de la moneda, control del sistema de pago, custodiar la reserva del gobierno federal, participar en el apoyo del fondo monetario internacional.
9. ¿POR QUÉ LA MONEDA DE UN PAIS TIENE VALOR?
El valor equivale a la cantidad de bienes y servicios del país, si tiene mas bienes y servicios mayor es el valor de su moneda, país con menos bienes y servicios menor valor tendrá su moneda.
10. FUNCIONES SHCP SOBRE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
Autoriza y otorga las concesiones para la constitución y operación de las instituciones de crédito, realiza auditorias, revisiones e investigaciones a las operaciones de las instituciones de crédito.
11. MENCIONA DOS FUNCIONES DE LA CNBV DIRIGIDA A INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
1. Aplicación de multas por omisión a atender la legislación.
2. Aplicación de la ley de Instituciones de Crédito y disposiciones de carácter general.
12. MENCIONA DOS MEDIDAS DE LA CONDUCEF DIRIGIDA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
1. recibe quejas y demandas por imposiciones, fraudes o abusos del banco contra el usuario.
2. actúa como arbitro para resolver conflictos entre el banco y el usuario.
13. CINCO RAZONES QUE DEVALUAN LA MONEDA.
1.baja la inversión extranjera
2.baja el precio del barril del petróleo
3.baja la producción de bienes y servicios
4. inestabilidad política
5.recisión
14. ARTICULO 115 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
Prevención de lavado de dinero.
...